Los detenidos y sus abogados que actúan como sus defensores suelen hacer hasta lo imposible para “zafar” o, en el peor de los casos, conseguir la mejor condena posible. Tal fue el caso de Jonathan Luna, el femicida de Micaela Ortega, quien de momento a otro cambió de género lo que podría cambiarle la carátula de femicidio.
Sin embargo, el recurso de queja planteado por la defensa de quien ahora se hace llamar Yoana, fue rechazado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación y, de esa manera, la condena a prisión perpetua del acusado quedó formalmente firme. La resolución fue firmada por los cortesanos Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.
TE PUEDE INTERESAR
La Corte consideró “inadmisible” el planteo de la defensa, encabezado por la defensora pública oficial Ana Julia Biasotti y ratificó lo dispuesto por la Sala I del Tribunal de Casación Penal bonaerense.
Indignación por el femicida que cambió de género y pabellón
DE JONATAN A YOANA
Luna, detenido en la cárcel de Florencio Varela, fue noticia en mayo pasado cuando se supo que decidió cambiar de género -dijo que se autopercibe mujer- y pasó a un pabellón de diversidad sexual.
De hecho en la causa judicial, que tramitó en juicio ante el Tribunal en lo Criminal Nº 2 de Bahía Blanca, ya figura como “Yoana” Luna.
Esa medida generó malestar en la familia de la víctima que, a través de su abogada, María Fernanda Petersen, hizo un planteo por entender que de esa manera el sentenciado obtenía beneficios.
Para la Justicia quedó probado que, en 2016, Luna, a través de un perfil de Facebook falso, engañó a la niña, coordinó un encuentro y la llevó a un descampado de difícil acceso -alejado de la ciudad- para abusarla y matarla.
EL CASO SIMILAR
Un ciudadano brasileño fue declarado culpable del crimen de Eduarda Santos, asesinada a balazos en febrero de 2022 en la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche, en un fallo en el que el jurado popular descartó el agravante del femicidio ya que el acusado se autopercibe mujer, informaron hoy fuentes judiciales.
El veredicto de culpabilidad se conoció cerca de la medianoche del viernes, tras dos horas y media de deliberación del jurado que arribó a una decisión unánime, por lo que ahora las partes del proceso llevarán a cabo el juicio de cesura en el que se definirá el monto de la pena que le cabe a Fernando Alves Ferreira, de 29 años, quien se hace llamar “Amanda”.
Si bien el asesino evitó la condena de femicidio que deriva en todos los casos en prisión perpetua, recibiría de todas formas la máxima pena, ya que el jurado popular aceptó el agravante de la alevosía.
TE PUEDE INTERESAR