En el marco del proyecto “Creación de actores extensionistas para la transformación social”, impulsado por el Ministerio de Educación de La Nación, la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) realizó el primer Congreso de Extensión Universitaria, evento que se realizó en el Aula Magna del campus.
La Casa de Altos Estudios presentó un programa con tres etapas de acción, conformado por distintos tipos de actividades. Durante la primera fase se hizo hincapié en la capacitación, la cual se desarrolló el año 2018, mientras que, en la segunda etapa se presentaron proyectos, con el Congreso de Extensión Universitaria como su culminación y, finalmente, el tercer momento se desarrollará a lo largo del corriente año y también en el 2023.
TE PUEDE INTERESAR
En ese sentido, el Secretario de Extensión Universitaria, Roberto Ayub, explicó que el objetivo primordial del Congreso es “el fortalecimiento de las áreas de extensión de la Universidad Nacional de La Matanza”. También agregó que se busca que “la UNLaM pueda actuar como una institución generadora de conocimientos con el fin de mejorar la calidad de vida, y también los niveles cognitivos de las personas”.
En esa misma línea, el vicerrector, Fernando Luján Acosta, resaltó la importancia de “poder demostrar todo el desarrollo que tiene la Universidad, a través de este Congreso, el cual refleja un trabajo duro, intenso y que tiene aplicación en diferentes áreas”.
¿Qué áreas de extensión tiene la UNLaM?
Se desarrollan actividades que convocan a un rango amplio de edades, en donde se generan espacios de identificación y de pertenencia.
- Cursos, Talleres y Seminarios
- Idiomas
- Capacitaciones para la comunidad, organizaciones y pymes.
- Formaciones Técnicas
- Cursos para Adultos Mayores
- Capacitaciones para Graduados
- Actividades Deportivas
- Carrera de pregrado Agente de Propaganda Médica
Para conocer todas las propuestas de extensión de la Universidad, ingresa al sitio web: https://extension.unlam.edu.ar/, donde encontrarás con detalle todas las actividades y propuestas académicas vigentes.
TE PUEDE INTERESAR