En el marco del Programa Puentes, que impulsa la expansión del sistema universitario a localidades donde la universidad no llega, se inauguró el nuevo Centro de Formación Universitaria en Carhué. Allí, a partir de 2024, la Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO) comenzará a dictar carreras universitarias.
El acto contó con la presencia del Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el Intendente Javier Andrés. Con esta reciente inauguración, ya son once los centros universitarios que se abrieron en toda la Provincia.
TE PUEDE INTERESAR
Durante el acto inaugural, el gobernador expresó su entusiasmo y compromiso con el desarrollo educativo de la provincia, destacando la importancia de contar con espacios de estudio y formación que impulsen el progreso y la igualdad de oportunidades. Asimismo, el intendente resaltó la relevancia de este nuevo centro universitario para la comunidad local y su impacto en el futuro de los jóvenes.
¿Cómo es el Centro Universitario?
Para el proyecto se destinan $ 45 millones, en tanto que se prevé una ampliación de 82 metros cuadrados y se contempla construir un aula más con capacidad para 35 personas, sanitarios adaptados para personas con discapacidad, la reparación de otros dos baños existentes y un depósito para insumos áulicos.
“Con el programa Puentes estamos llevando los estudios universitarios a localidades del interior para cumplir con un derecho que tiene que alcanzar a todos y todas las bonaerenses”, expresó el Gobernador. “Aquí finalizó la primera etapa del proyecto y ya está en marcha la segunda fase, que va a permitir seguir ampliando la cantidad de aulas y las instalaciones para sumar nuevas carreras”, sentenció.
¿Qué es el Programa Puentes?
El Programa “Puentes” es un plan para el desarrollo y ampliación de la oferta de educación superior universitaria en el territorio bonaerense que incluye el fortalecimiento de Centros Universitarios en Municipios y el apoyo a las universidades para garantizar el dictado de carreras en las sedes propuestas.
Este programa, del cual forma parte este centro universitario, ha sido una iniciativa clave en el fortalecimiento de la educación superior en la provincia de Buenos Aires. Gracias a esta colaboración entre el gobierno provincial y los municipios, se ha logrado ampliar el acceso a la universidad, permitiendo que más personas puedan acceder a una formación de calidad y adquirir las herramientas necesarias para desenvolverse en el mundo laboral.
TE PUEDE INTERESAR