La Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) llama a convocatoria para realizar tareas en el Centro Universitario PYME. La inscripción estará abierta desde el viernes 1 de julio hasta el 4 del mismo mes, y los interesados deberán inscribirse online presentando un formulario.
Los estudiantes deberán estar cursando una de las siguientes carreras: Tecnicatura o Licenciatura en Diseño Industrial, Tecnicatura en Laboratorio, Licenciatura en Biotecnología y Tecnicatura o Licenciatura en Tecnología de Alimentos.
TE PUEDE INTERESAR
¿Cómo me inscribo?
Los interesados en realizar las tareas como pasantes deberán completar y enviar el siguiente formulario de inscripción, que se abrirá el próximo viernes primero de julio.
Se requiere cargar certificado de alumno/a regular, certificado de materias aprobadas y CV.
Cantidad de pasantes: 1
Duración de la pasantía: 12 meses
Carga horaria semanal: 20 horas
Requisitos generales
- Ser alumno/a regular de la Universidad Nacional de Hurlingham
- No ser estudiante asistente ni tener ningún tipo de relación de dependencia con la Universidsad.
- Presentar en tiempo y forma el formulario online
- Cumplir con los requisitos generales de las pasantías y con los requisitos específicos de cada una de ellas.
- Contar con una disponibilidad de 20 horas semanales. *No estar realizando otra pasantía interna o externa de Universidad Nacional de Hurlingham
- Se deberá atravesar una entrevista personal como parte de la evaluación.
Tareas a desarrollar en la pasantía
Análisis de datos: Se fortalecerán las capacidades para el análisis de datos con el objetivo de resaltar información útil y detectar tendencias indispensables para el armado de informes y brindar soporte en la toma de decisiones estratégicas.
Seguimiento y asistencia en proyectos: Se trabajará sobre el seguimiento de los proyectos y futuras convocatorias, desarrollando en el pasante la capacidad de gestión y conocimiento de la metodología de trabajo a través de la asistencia en las distintas tareas que resulten claves en el desarrollo de los proyectos.
Búsqueda de información: Se garantizará el desarrollo de capacidades de búsqueda de información pública disponible en la web de diversas temáticas.
Almacenamiento de información: Se priorizará la capacitación en el almacenamiento de grandes volúmenes de información de manera segura y sistemática para ponerla al servicio de los objetivos del CUP UNAHUR.
Presentación de resultados: Se desarrollarán capacidades para la presentación adecuada de resultados ya que este aspecto resulta tan importante como el correcto análisis de los datos para la generación de información.
TE PUEDE INTERESAR