La Universidad Nacional de Luján (UNLu) informó que ya están abiertas las inscripciones a los cursos de posgrado que se llevarán a cabo durante el segundo cuatrimestre. Se trata de tres propuestas, todas organizadas por el Departamento de Ciencias Básicas de la UNLu.
Todos los cursos tienen una duración total de 32 horas y se realizarán bajo la modalidad a distancia con clases sincrónicas y asincrónicas. Los requisitos para realizarlo son tener título de grado y ser docente en actividad. Las vacantes son limitadas.
TE PUEDE INTERESAR
¿Cómo me inscribo a los cursos?
Para inscribirse a cualquiera de los tres cursos de posgrado que ofrece la Universidad Nacional de Luján, los interesados deberán hacerlo a través del siguiente formulario en línea. Allí deberán proporcionar toda la información solicitada y luego enviarlo desde el mismo sitio.
Para completar la inscripción, cuando envíen el formulario deberán cargar un PDF con una fotocopia de atrás y adelante del DNI y una copia del título de grado. Se entregarán certificados de participación y aprobación.
Más detalles sobre los cursos
Flipped Learning: un modelo para la inmersión en la cultura digital
A cargo de la docente Sandra Bonetti, el curso está orientado a la formación pedagógica de docentes de todas las áreas de conocimiento y está enfocado en el modelo de aprendizaje invertido dentro de las metodologías activas de aprendizaje en la educación digital, particularmente en el diseño de prácticas pedagógicas y en la gestión de la clase y evaluación.
Tutores que se desempeñan en el entorno virtual: nuevos escenarios educativos, desafíos y competencias
A cargo de las docentes Mariela Delauro y María del Carmen Salvarredy, el curso está orientado a la formación pedagógica de docentes de todas las áreas de conocimiento. Apunta al desarrollo de competencias pedagógicas, comunicativas y tecnológicas dentro de la aplicación de la pedagogía emergente TPACK (Technological Pedagogical Content Knowledge).
Pedagogías activas: ludificación del proceso de construcción colaborativa de conocimiento democrático
A cargo de las docentes Amalia Boccolini y Patricia Ramírez, el curso está orientado a la formación pedagógica de docentes de todas las áreas de conocimiento y aborda los siguientes contenidos:
- Propuestas de modelos de aprendizaje basados en retos.
- Arquitectura de una clase gamificada.
- El rol del docente.
- Las tecnologías digitales para la formación en competencias
- Las estrategias STEAM y la cultura hacedora en los ambientes educativos innovadores
TE PUEDE INTERESAR