El programa, que se emite los sábados a las 22:30 horas y los domingos a las 21:15, propone un recorrido por el mundo en busca de nuevas culturas, costumbres y platos y siempre nos ha acostumbrado a conocer destinos fuera del territorio nacional visitando un país diferente en compañía de una reconocida figura argentina. Esta vez, en la edición ‘Por el mundo: especial Argentina’, Marley Wiebe realizó un viaje por la provincia de Buenos Aires.
Junto a su estelar equipo de producción y Vicky Xipolitakis como invitada especial, arribaron a recónditos lugares, algunos muy conocidos y otros no tanto, de la provincia de Buenos Aires: hasta se dieron el lujo de realizar un safari con fauna autóctona en plena pampa bonaerense.
TE PUEDE INTERESAR
Allí se encontraron con centenares de fanáticos y vivieron momentos graciosos e inolvidables por la pantalla de Telefé como participar de una fiesta popular bonaerense y alimentar ciervos; y momentos emotivos como fuera mostrar las ruinas de Villa Epecuén, la ciudad que fue inesperadamente arrasada por el agua.
Los destinos bonaerenses elegidos de “Por el Mundo”
Villa Epecuén
Villa Epecuén es el nombre que recibe un pueblo turístico argentino en “ruinas“, ubicado en el partido de Adolfo Alsina. En el año 1985 una inundación provocada por una crecida del lago sumergió al pueblo completamente bajo el agua, obligando que se evacuara casi toda su población.
La población en la zona se vio obligada a irse, y el lugar, completamente arruinado, nunca más volvió a ser habitable. El destino, que ya de por sí gozaba de gran reputación gracias al turismo termal, ahora recibe visitantes curiosos por explorar el desastre que el fenómeno natural ha provocado y conocer más sobre los habitantes que allí vivían.
Allí recorrieron el paisaje junto a una ex habitante de la zona, se sumergieron en el mar protagonista de un Récord Guiness y se realizaron tratamientos de fangoterapia mencionando los atributos curativos de los atractivos naturales del lugar.
Ruta Salomone
Con el emblemático Matadero del partido de Adolfo Alsina de fondo, Marley hizo alusión a la variada huella material de la práctica del arquitecto e ingeniero italiano Francisco Salamone y cuya obra ha sido desplegada en diferentes pueblos de la provincia de Buenos Aires.
En el año 2002 y a través de la ley 12.854, el legado de Francisco Salamone fue declarado patrimonio cultural de la provincia de Buenos Aires. En 2010, el proyecto de creación de un circuito cultural fue incluido dentro del Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable. Hoy en día sigue siendo posible apreciarlo en mataderos, cementerios y edificios municipales.
Colonia San José
San José o Colonia Dos es una localidad situada en la provincia de Buenos Aires: está situada precisamente en el partido de Coronel Suárez, a solo 5 km al sur de la ciudad de Coronel Suárez.
Debe su nombre en alusión a que se trata de una colonia alemana que se asentó cerca de Coronel Suárez y trató de continuar sus tradiciones culturales de origen.
Santa María
Santa María o Colonia Tres, por su continuidad con Colonia San José es una localidad en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Está situada en el partido de Coronel Suárez y es el destino bonaerense en el que año a año se realiza una convocante Fiesta del Strudel, celebración que llevó a Marley y Vicky a disfrutar de un escenario lleno de gente.
Una encuesta realizada por el área de Turismo en el marco del Plan Horizonte Suárez reveló que las fiestas populares de los pueblos alemanes de Coronel Suárez aparecen cómo uno de los ítems más señalados entre los turistas que visitan el distrito.
Así, el pasado sábado 5 y domingo 6 de marzo Coronel Suárez celebró la 7° Edición de la Strudel Fest, con la presentación de un strudel de 60 metros, shows en vivo de música y danzas típicas, patio cervecero, gastronomía alemana, paseo de artesanos, visitas guiadas en la localidad de Santa María.
Sierra de la Ventana
Sierra de la Ventana es una localidad ubicada en el partido de Tornquist, al sudoeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Es uno de los centros turísticos de esa región bonaerense, en especial para los amantes del trekking, senderismo, escapadas rurales y vidas austeras.
Allí es posible hacer un safari y ver ciervos que se acercan buscando maíz, y como no podía ser de otra manera el conductor estrella de Por el Mundo y sus compañeros de viaje se divirtieron al máximo con esa experiencia.
TE PUEDE INTERESAR