Si el café tiene aroma de mujer, como reza la popular serie de Netflix, en La Plata La Chimbotana tiene el perfume de una madre que ha sabido enraizar la cultura peruana en sus hijos a través de la gastronomía. O, al revés, quizás hayan sido sus hijos quienes han sabido admirar en cada detalle su legado.
Como sea, dicen que el orden de los factores no altera el producto y, hablando de productos, La Chimbotana promete cocina de primer nivel inspirada en el universo culinario del país inca con los alimentos y toques típicos marca Perú. Lo que sí, entre risas parte del personal de cocina desliza un “todo lo bueno, se hace esperar” y resume a la perfección lo que se anhela con un buen plato: precisión, detalle y personalidad.
TE PUEDE INTERESAR
Casualmente, son tres factores, entre muchos otros, que han logrado posicionar a Perú como la mejor gastronomía de Latinoamérica y alentar un 100% al turismo gastronómico como casi ningún otro país en la región ha sabido hacerlo: una forma de turismo donde el interés está puesto en la gastronomía y cultura culinaria del país que se visita.
Christianne y Carlos son los fundadores de la firma gastronómica que desembarcó en La Plata hace ya varios años: “Estamos acá desde que teníamos entre 4 y 6 años, somos más platenses que peruanos… Pero para los peruanos el arraigo con la gastronomía local es muy fuerte”, explica Carlos en diálogo con INFOCIELO acerca del origen de La Chimbotana.
En la actualidad, el turismo gastronómico se considera como un componente vital de la experiencia turística pero no en muchas ocasiones se tiene la iniciativa suficiente como para saber explorarlo a través de la identidad del país. En La Chimbotana apelan a fechas claves para la cultura peruana: el Día Nacional del Ceviche y las Fiestas Patrias -Festividades patrióticas por la independencia de la República del Perú- para convocar a locales y trasladarlos por un rato al destino que obnubila con la presencia del Machu Picchu.
Son tres los espacios que han sabido conquistar: inicialmente en La Plata sobre Bv 120 N° 1490 entre 62 y 64 y en City Bell sobre 13C entre 472 y Cantilo N° 344. Un tercer desembarco los llevó a la planta baja de Baxar Mercado, sobre Avenida 51 entre 5 y 6, para posicionar la cocina peruana entre las múltiples y diversas ofertas que presenta el centro comercial y gastronómico que se destaca, hoy en día, como uno de los mejores puntos de encuentro en la noche platense. Allí, con motivo de celebrarse el Día Nacional del Ceviche -28 de junio-, llevaron a cabo una actividad de show cooking con degustación de ceviche tradicional peruano y ceviche veggie.
Christianne y Carlos pertenecen a una familia ligada al turismo y la gastronomía, volver a Perú es para ellos hacer un rally de excursiones entre sabores y aperturas comerciales vinculadas a la comida. El objetivo de quienes los reciben en el país que supo ser una antigua ciudad inca en las alturas de los Andes es como ofrecer una “sobredosis de Perú” en términos de convencer a ambos de que lleven eso mismo a sus emprendimientos en La Plata.
Para poner en contexto y darle continuidad al relato que tiene a su madre como protagonista de inspiración, chimbotana o chimbotano es el gentilicio de Chimbote, una ciudad portuaria en la región de Ancash, en el norte de Perú. Curiosamente -o no-, es conocida por sus fábricas de pescado y como centro de transporte regional. A mediados del siglo XX, su puerto llegó a ser el de mayor producción pesquera en el planeta.
La ciudad sirve como punto de partida de la ruta hacia Huaraz a través de los túneles de montaña del Cañón del Pato. La gran Catedral Nuestra Señora del Carmen y San Pedro Apóstol exhibe elaborado arte religioso. Junto con el Malecón enfrente de Isla Blanca, una pequeña isla no habitada, a la que se puede acceder en bote, completan la recomendación de algunas de las atracciones imperdibles.
Y si de visitar Perú se trata, la gastronomía merecerá otro listado aparte, por supuesto. Al menos en La Chimbotana, el lomo saltado, causa limeña, arroz con mariscos, ají de gallina, papas a la huancaína se destacan como estrellas de la carta.
TE PUEDE INTERESAR