“Que grave error el de PPT en #masGrieta No se puede hablar con los k. Son cerebro quemado y se ríen en la cara …..son sinvergüenzas. Lanata la solución no es el circo. Lamentable“, escribió un líder de la grabja troll macrista llamado Gustavo Frondizi.
“Y por qué llevó tuiteros si vive denostando twitter y basureando a las personas que interactúan en esta red? Por lo menos que reconozca que no son trolls, como los desvaloriza siempre. Me parece que no busca más que rating“, respondió otro usuario que se identifica con postulados libertarios.
TE PUEDE INTERESAR
Todos estuvieron de acuerdo en condenar la idea de Jorge Lanata de recrear su invento acerca de la grieta para provocar un show televisivo centrado en el atentado a Cristina Kirchner.
Es que el conductor estrella de Canal 13 del Grupo Clarín reunió a varios militantes y dirigentes kirchneristas y opositores en el estudio de Periodismo para Todos (PPT).
Allí discutieron entre chicanas y cruces que replicaban las clásicas tertulias de Twitter, con golpes bajos y alusiones personales.
“En el atentado a Cristina, el Gobierno profundizó la grieta como nunca antes. De hecho, acusó a la oposición como autores ideológicos y asimiló cualquier crítica a lo que llamó discurso de odio, eso es otra cosa, es contra una raza o una religión y siempre tiene que ver con las minorías”, fue la intro de Jorge Lanata en su editorial de PPT.
Además no le faltó la cita que recordara que fue él quien acuñó ese término por primera vez.
“Cuando en un Martín Fierro hace años se me ocurrió describir lo que estaba pasando con la palabra grieta, comenté algo que decía dos medias argentinas no suman una Argentina entera. Y desde entonces todo fue para peor. Creo que el Gobierno empezó la división, pero a esta altura para imposible acercar posiciones de cualquiera de los dos lados”.
“El viernes a la noche en este mismo estudio reunimos a kirchneristas y opositores, algunos legisladores conocidos, otros simples militantes y otros ciudadanos comunes, de los dos lados”, explicó Lanata antes de presentar el segmento luego tan criticado en redes sociales.
A continuación apareció en imágenes con un fondo blanco y el dibujo de una grieta ñ estilo caricatura de “Warnes Bros”, en donde podía verse a los dos grupos enfrentados y divididos por esa grieta gráfica.
En el sector de lo que podía denominarse “el kirchnerismo” estaban los legisladores Juan Marino, Lisandro Bormioli y Adrián Grana, además del economista tuitero Sergio Chouza.
En el sector anti K se ubicaron los diputados Fernando Iglesias, Martín Tetaz y Gerardo Millman, y el politólogo Franco Rinaldi.
TE PUEDE INTERESAR