Por si faltaba alguna confirmación a lo que ya es una certeza reafirmada por decenas de personajes cercanos al diario La Nación, ahora es el conductor emblema de Canal 13 y Radio Mitre, ambos del Grupo Clarín, Jorge Lanata, el que reveló que de la política, a través de partidos como el radicalismo y el Pro, parten los fondos que sustentan la existencia de la señal LN+, por medio de empresarios ligados a esos espacios.
Primero fue el ex radical Leopoldo Moreau, quien hace más de un año lanzó la acusación inicial de lo espurio del origen del dinero para soportar la estructura y los sueldos de un canal nuevo como La Nación más.
TE PUEDE INTERESAR
En aquel momento no habló del origen en “la política” particularmente, sino que apuntó directo a Mauricio Macri, quien a través de empresarios testaferros aportó 14 millones de dólares para traer primeras figuras de otras señales de noticias (TN y A24 específicamente) en un año electoral como 2021.
A los pocos meses llegaron Alfredo Leuco, Jonatan Viale, Luis Majul, Fernando Carnota y otros comunicadores de segunda línea.
Esta situación, anticipada por Moreau, no hizo más que corroborar la firmeza del rumor.
JORGE LANATA TAMBIÉN LO SABÍA
Ahora Jorge Lanata, sin nombrar especialmente a Mauricio Macri dio puntas acerca de la fuerza política que lidera el ex presidente y amplió el concepto a la Unión Cívica Radical de quien aseguró también que empresarios pertenecientes a esa fuerza participaron de la “vaquita” para financiar el canal más opositor de todos, desbancando a TN de ese privilegio.
“Nunca conté, por consideración, que en LN+ puso guita el radicalismo”, comenzó afirmando al aire Jorge Lanata.
“Me parece que tendríamos que explicar más por qué de golpe La Nación tuvo plata para poner un canal”, agregó luego el conductor de Periodismo Para Todos.
Pero no acabó allí la diatriba contra el canal colega que, por lo que insinuó, lo maltrató al aire, porque luego abundó en detalles: “No sé por qué a La Nación los trato bien y ellos no. Nunca dije que en LN+ pusieron guita empresarios del PRO”, dijo Jorge Lanata, quien hace años debió aceptar dinero del cuestinado empresario Raúl Monetta para financiar su ahora extinguido diario Crítica.
“Si un diario consigue guita para poner un canal, blanqueen de que partido político viene ésa guita”, finalizó su comentario, prometiendo más información de continuar el contrapunto con La Nación más.
Hace un par de meses Esmeralda Mitre, la heredera del recientemente fallecido Bartolomé, afirmó con total certeza que Mauricio Macri había aportado dinero para evitar la quiebra de la familia Saguier, hoy a cargo exclusivamente (ya que ella reclama su participación en estrados judiciales) de los intereses de la empresa
TE PUEDE INTERESAR