Una promoción lanzada por el banco BBVA, (antes conocido como Banco Francés), está generando una ola de confusión e indignación entre usuarios de redes sociales. La oferta inicial prometía la devolución del 50% de los gastos realizados con tarjetas de crédito y débito del banco a través de sistemas de pago sin contacto, por medio de las billeteras Google Pay y Apple Pay.
Sin embargo, la publicidad fue primero borrada y luego modificada sorpresivamente, reduciendo el beneficio a la mitad y desatando críticas hacia la entidad bancaria y hacia la cuenta de Twitter “Miss Ofertas by Vero”, que divulgó la promoción.
PROMOCIÓN DEVALUADA
El jueves 5 de diciembre, Miss Ofertas, una cuenta famosa por publicar descuentos y promociones, inclusive de tipo bancarias, compartió un flyer oficial del BBVA.
En este, se detallaba que los usuarios que superaran los $100,000 en gastos con sus tarjetas del banco entre el 6 y el 13 de diciembre recibirían una devolución de hasta $50,000, equivalente al 50% de lo gastado. La promoción generó entusiasmo, especialmente porque podía combinarse con un beneficio ya vigente de Mastercard que ofrecía descuentos acumulables.
Sin embargo, a las pocas horas, el flyer desapareció de las plataformas oficiales del banco, y muchos usuarios comenzaron a cuestionar la veracidad de la información publicada por “Miss Ofertas by Vero”.
La administradora de la cuenta no tardó en defenderse mostrando capturas del flyer oficial y aclarando que la información era legítima. A pesar de sus explicaciones, fue objeto de ataques personales, incluyendo mensajes en su número de WhatsApp, que algunos usuarios lograron obtener.
Finalmente, este viernes, BBVA volvió a publicar la promoción en sus canales, pero con un cambio sustancial: el reintegro máximo era ahora del 25%, es decir, $25,000.
Este abrupto ajuste provocó indignación generalizada entre quienes ya habían planificado alcanzar los montos necesarios para aprovechar el beneficio original.
¿DEMASIADA DEVOLUCIÓN?
Aunque el banco no ofreció explicaciones oficiales sobre el cambio, se especula que la decisión respondió a una posible acumulación desmedida de beneficios. Al combinar esta promoción con la vigente de Mastercard Black, los clientes podrían haber accedido a un reintegro total que resultaba excesivamente generoso desde la perspectiva del banco.
La modificación de la promoción a última hora y sin un comunicado claro puso en evidencia problemas en la estrategia de comunicación de BBVA.
Este tipo de errores no solo afectan la confianza de los clientes en la entidad, sino que también generan un efecto negativo para terceros, como ocurrió la mencionada cuenta de Twitter. La administradora de esta cuenta (Vero) subrayó que solo había difundido información oficial y criticó duramente a quienes la responsabilizaron por las decisiones del banco.