Continúan las maratones quirúrgicas en diferentes hospitales de la provincia de Buenos Aires. Esta vez, le tocó al Hospital de Niños Sor María Ludovica, de la ciudad de La Plata, que realizó 25 cirugías a pacientes pediátricos durante el pasado sábado 23 y domingo 24 de septiembre. Con este aporte, son 240 los pacientes incluidos en el programa de maratones. Cabe destacar que sólo en septiembre, se operaron 151 pacientes en 12 jornadas desarrolladas en 10 hospitales.
En el Hospital de Niños, el último fin de semana fueron intervenidos 25 pacientes en las siguientes cirugías: cinco en traumatología; seis intervenciones de cabeza y cuello; tres endoscopías digestivas; cinco operaciones urológicas; cuatro abdominales de baja complejidad y dos intervenciones oftalmológicas. En ambas jornadas, participaron ocho servicios hospitalarios y más de 20 profesionales.
TE PUEDE INTERESAR
Además, también se sumaron a la iniciativa otros tres hospitales bonaerenses: “Piñeyro” de Junín, “Mariano y Luciano de la Vega” de Moreno y el “Magdalena Villegas de Martínez”, ubicado en Pacheco. De esta manera, se realizaron simultáneas jornadas maratónicas en un solo fin de semana. Previamente, el fin de semana anterior -sábado 16 y domingo 17 de septiembre- participaron de las maratones los centros de salud “Carlotto” y “Balestrini”.
Las futuras maratones quirúrgicas
El próximo 30 de septiembre, en los hospitales “Narciso López” de Lanús, “Mercante” de José C. Paz y “Güemes” de Haedo, se realizarán nuevas maratones quirúrgicas. Cabe destacar que se vienen realizando desde agosto, con importante periodicidad y en varios lugares de la provincia.
Las maratones quirúrgicas son parte de la política coordinada por la Red de Cirugía y la Dirección Provincial de Hospitales del ministerio de Salud Bonaerense. Según explicó la Provincia, “se basa en la necesidad de resolver los tiempos de espera para cirugías prevalentes de baja complejidad”. Además, con respecto a aumentar las intervenciones los fines de semana, agregaron: “permite garantizar la disponibilidad de camas, quirófanos y personal provincial fuera de su horario habitual de trabajo”.
TE PUEDE INTERESAR