En la jornada de este lunes, usuarios de la empresa de medicina prepaga Swiss Medical se llevaron una grata sorpresa que alivianará su economía: la cuota de servicios tendrá una rebaja del 22,22 por ciento desde mayo. Esto ocurre luego del “apriete” del gobierno a través de la normativa de la Secretaría de Comercio.
Recapitulemos: el nuevo descuento de la prepaga presidida por Claudio Belocopitt, ex presidente de la Unión Argentina de Salud, se da en el marco de la medida cautelar contra las prepagas que incluía a 23 empresas de salud.
El pedido del gobierno de Javier Milei, a través de la Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación (SSS), exigía que las empresas bajen los precios a los cobrados en diciembre de 2023 denunciando “abuso de las empresas de medicina prepaga en la determinación de los aumentos de cuotas de sus usuarios”.
A su vez, también se había exigido la devolución de los usuarios de lo percibido por encima de la inflación de los últimos cuatro meses, denuncia aún sin resolución.
Swiss Medical: El aumento fue “el resultante de reducir el gran desfasaje”
Los clientes del servicio recibieron esta mañana el siguiente comunicado, al que tuvo acceso Infobae: “La cuota correspondiente al mes de mayo será un 22,22% (veintidós con 22/100) menor a la notificada el día 27 de marzo del corriente”.
A su vez, también explicaron el importante aumento que recibió la empresa luego de la liberación de precios: “Es muy importante para nosotros transmitirle que los incrementos realizados en estos meses son el resultante de reducir, en parte, el gran desfasaje generado entre el aumento de nuestra estructura de costos y las cuotas autorizadas por la autoridad competente hasta diciembre de 2023“.
Y agregaron: “Este desfasaje se acentuó de forma exponencial en el último trimestre del 2023, en el que terminó por generarse una diferencia acumulada del 62,6% entre la inflación y las cuotas de medicina prepaga”.
Cabe destacar que otras prepagas también comenzaron a realizar rebajas, como Medimas con el 6 por ciento, u Osde, con el 11 por ciento este mes, es decir, un 22 por ciento total si se tiene en cuenta el aumento que se estaba planificando para el mes siguiente.