Tras ser cancelada el año anterior en el marco de la pandemia de coronavirus, este fin de semana tendrá lugar la 47° peregrinación a Luján, en la que miles de fieles se acercan a la basílica bonaerense con pedidos y agradecimientos a la Virgen.
“Sin duda, la covid-19 no ha dejado de ser un riesgo para la salud y nadie está exento de contagiarse y padecerla”, adelantaron sus organizadores. En ese marco, compartieron una serie de recomendaciones y aclararon las dudas más frecuentes de cara al evento.
TE PUEDE INTERESAR
En cuanto a si se puede o no ir caminando al templo, explicaron: “Al momento, no hay nada que lo impida. Desde las autoridades locales en cada lugar donde transitan los peregrinos no se ha dictado ninguna norma o decreto que impida caminar a Luján”. Sin embargo, aclararon: “Hay que estar atentos a las disposiciones hasta último momento dado que la situación es muy dinámica y puede cambiar”.
A su vez, indicaron que si bien habrá servicio de apoyo en la ruta, será menor al de otros años. “Por eso se recomienda caminar menos y salir desde Moreno, La Reja o Rodríguez“, ya que una menor exigencia física puede reducir la demanda de ayuda médico-sanitaria.
¿A qué hora comienza la peregrinación a Luján?
La peregrinación hasta la Virgen comenzará a partir de las 7:00 del sábado 2 de octubre. “Este año se recomienda no salir todos a la misma hora y evitar la tradicional salida de las 12.00 para evitar, dentro de lo posible, la aglomeración de personas”, indicaron desde la web oficial de la iniciativa religiosa.
En relación a la vuelta, en tanto, aconsejaron que “lo ideal es organizar con algún amigo o conocido para que nos vaya a buscar”. “También uno puede sumarse al grupo de peregrinos de la parroquia más cercana a su domicilio y contratar un transporte”, agregaron.
A su vez, el transporte público funcionará con los protocolos de bioseguridad establecidos. De todos modos, se calcula que muchas personas necesitarán de este servicio, por lo que se recomienda considerar otra opción.
El tren Sarmiento suma servicios extra a Luján
El ramal Moreno-Mercedes del tren Sarmiento pondrá a disposición cuatro servicios adicionales en el marco de la peregrinación de Luján de este fin de semana.
Los trenes especiales saldrán de Moreno a las 23:55 del sábado 2 y a las 2:40 del domingo 3 con destino a Luján. Mientras que desde la estación de la basílica circularán dos servicios: uno a la 1:20 y otro a las 3:50 del domingo, con destino a Moreno.
Peregrinación a Luján: ¿Conviene ir en auto o bicicleta?
- Quienes vayan a ver a la Virgen en vehículos particulares podrán entrar por el Acceso Oeste hasta donde lo permita el dispositivo de tránsito y seguridad de la Ciudad de Luján. Luego, deberán continuar a pie.
- También se puede participar en bicicleta, pero se debe transitar con cuidado para evitar accidentes y lastimar a quienes caminan.
¿Qué hay que llevar a la peregrinación?
Los organizadores del evento recomiendan llevar los siguientes elementos:
- Varios barbijos (hay que usarlo todo el tiempo)
- Alcohol 70/30 o en gel para sanitizar
- Kit de toalla y jabón para higiene personal
- Calzado e indumentaria adecuados
- Protector solar
- La comida para todo el recorrido (la fruta siempre ayuda)
- Botella de agua de uso personal
- Bolsa de residuos para no dejar desechos en la ruta
- Documentos personales
- Número de teléfono de alguien a quien llamar en caso de emergencia
¿Puedo hacer la peregrinación a Luján si no estoy vacunado?
Se recomienda tener al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus. “Si no la tiene, procure tenerla, pero puede ir igual. En caso de duda, consulte a su médico”, especificaron en la web de la peregrinación.
?start=1&feature=oembed
¿Cuáles serán los horarios de las misas?
Este año no habrá una misa principal. Las ceremonias se celebrarán en los siguientes horarios:
- Sábado: 7.00, 8.00, 9.30, 11.00, 13.00, 15.00, 17.00, 19.00, 20.30, 22.00, 23.30.
- Domingo: 1.00, 2.30, 4.00, 5.30, 7.00
“Todas tendrán la misma importancia y se realizarán al aire libre. El templo estará cerrado, pero se podrá ver la imagen de la Virgen”, aclararon.
¿Hay baños en la ruta a Luján?
En este marco de pandemia, no se puede asegurar que haya baños a disposición. A lo largo de la ruta, puede que haya baños públicos en comercios o estaciones de servicio. También puede que algún vecino ofrezca un baño químico.
“En todos los casos es fundamental una buena limpieza y sanitización para evitar el contagio. La opción de hacer una peregrinación más corta puede ayudar”, destacaron desde la organización.
¿Cómo será el operativo?
La Comisión Arquidiocesana de Piedad Popular está trabajando y preparando la ruta por la que caminarán los fieles de la Virgen de Luján en la 47° Peregrinación Juvenil a Pie a Luján bajo el lema “Madre del Pueblo, te pedimos por la salud y el trabajo”.
En este sentido el jefe de Gabinete bonaerense, Martin Insaurralde, instruyó a distintos organismos provinciales a prestar colaboración con el evento, por lo que se mantuvieron reuniones con la Subsecretaria de Articulación Institucional para la Seguridad y con el equipo del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.
El mapa de la peregrinación a Luján
TE PUEDE INTERESAR