Durante las últimas horas se conoció una nueva variante de Covid-19 y se encendieron las alarmas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó un comunicado a través de sus redes sociales en el que “debido a su rápida propagación”, clasificó como una “variante de interés” a la JN.1.
Aunque “el riesgo para la salud pública que supone JN.1 se evalúa como bajo, y las vacunas siguen protegiendo contra la enfermedad grave o muerte por Covid-19”, una de las organizaciones más importantes del mundo se mostró alerta. A su vez, con la rápida propagación del virus y la llegada del invierno en el hemisferio norte, la variante podría aumentar la carga de infecciones respiratorias en muchos país de aquella región.
TE PUEDE INTERESAR
Recordemos que a finales del 2019 y al inicio del 2020, el Covid-19 invadió Argentina. Rápidamente, la suba de contagios y primeras defunciones provocó el aislamiento social, preventivo y obligatorio en todo el territorio nacional. Recién en 2021, comenzó a liberarse la situación en el mundo y en el país. Las diferentes variantes continúan en estudio.
El informe de la Organización Mundial de la Salud
El organismo mundial continúa monitoreando la evolución de diferentes variantes: actualmente evalúan los riesgos de la nueva variante JN.1. Ante la clasificación “de interés” de la variante, la OMS señaló que las vacunas actuales continúan protegiendo contra enfermedades graves, contra la JN.1 y contra las variantes circulantes del SARS-CoV-2.
A su vez, el comunicado expresó que no es la única enfermedad circulante: la gripe, el virus sincicial respiratorio y la neumonía infantil común están en aumento.
Algunas recomendaciones
Se aconseja que para prevenir infecciones y enfermedades graves, es fundamental mantener los esquemas de vacunación y los refuerzos al día. A su vez, aconsejaron prestar especial atención al lavado de manos, el uso de barbijos en personas de riesgo en áreas concurridas y la ventilación de espacios cerrados.
TE PUEDE INTERESAR