back to top
DE LA PROVINCIA AL MUNDO

La historia de la bahiense detrás de la marca “Yumba”

Cuando supo que la resina para su contrabajo no se elaboraba en Argentina, Guillermina empezó a fabricarla. Hoy la marca se exporta a una veintena de países.

Lo que en un principio parecía un obstáculo terminó convirtiéndose para Guillermina Esmoris en una oportunidad: la contrabajista se quedó sin resina para su instrumento y decidió crearla ella misma. Hoy, su marca se vende en más de una veintena de países y la joven de 30 años acaba de recibir el premio Exportar 2021.

Fue en 2017 cuando, al comenzar sus clases en el Conservatorio de Música de Bahía Blanca, su maestro le explicó que necesitaría este producto si quería que el sonido de su contrabajo fuera el esperado. Sin embargo, nadie lo elaboraba en Argentina. Y ella se había quedado sin el suyo.

TE PUEDE INTERESAR

“La (resina) que yo tenía cuando empecé a estudiar (que venía de regalo con el instrumento y era de mala calidad) se había roto”, le cuenta la emprendedora a INFOCIELO sobre lo que fue el puntapié para crear Yumba. Esto, combinado con el hecho de que no había una opción nacional, la convenció de intentar producirla ella misma.

“Vi un documental del contrabajista de tango Horacio Cabarcos que mostraba que hacía su propia resina en el patio de su casa tras aprender de su padre y me motivó para empezar a probar”, recuerda.

El nombre de la marca es por el tango

El nombre de la marca es por el tango “La Yumba”, de Osvaldo Pugliese

Si bien no contaba con experiencia en el mundo del emprendedurismo, Guillermina asegura que siempre tuvo “mucha iniciativa y pasión” por las cosas que despiertan su interés. Fue así como convirtió una lata de tomates en su primera maquinaria. Además, la pareja de su padre, quien trabajaba en una compañía química, la asistió con los elementos principales.

“No había fórmulas ni información de ningún tipo. Tuve que probar desde cero con intuición, siendo muy metódica”, sostiene acerca de los primeros ensayos, que contaron con testers de lujo: músicas y músicos del Teatro Municipal de Bahía Blanca, y su profesor y compañeros del conservatorio.

“Entre todos fuimos ajustando la fórmula para lo que cada uno necesitaba, porque los violines necesitan que sea de una manera, los cellos de otra y los contrabajos de otra”, explica, y agrega: “Fue todo un camino de aprendizaje y experimentación”.

La materia prima principal de Yumba proviene de la zona del Litoral argentino, ya que el clima tropical, la trama de ríos que atraviesa el territorio y las abundantes lluvias de la Mesopotamia crean condiciones óptimas para el crecimiento de los pinos.

Guillermina comenzó a hacer la resina en su casa de Bahía Blanca

Guillermina comenzó a hacer la resina en su casa de Bahía Blanca

Inspirada en un tango

La Yumba es una canción compuesta por Osvaldo Pugliese en 1946, durante la denominada “Edad de oro del tango”. Su nombre proviene de la onomatopeya rítmica “zhoóm-ba”: la sílaba “Zhoóm” o “Yum” corresponde a los tiempos fuertes, y la sílaba “Ba”, a los tiempos débiles.

Este recurso fue adoptado por otras orquestas y compositores, convirtiéndose en un marcato característico del estilo. “Quisimos identificar nuestra marca con ese sonido, que fue el sonido de una época nueva en Argentina”, explica la empresa en su página web.

“También es una forma de homenajear al maestro Pugliese, popularmente considerado como un santo protector de los músicos. ¡Y porque sabemos que para tocar yumbeado hay que tener los arcos bien cargados de resina!”, agrega.

Además del nombre, el packaging también es muy característico y cumple con dos objetivos: el de preservar la resina de las condiciones ambientales y los posibles golpes o caídas y, a través de la tipografía del logo y el envase de hojalata, el de representar el florecimiento industrial que caracterizó aquella década de oro.

Un encuentro con Stevie Wonder

En 2019, Guillermina viajó con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) a la feria NAMM en California, una de las más importantes del sector de la industria de la música.

“Una tarde se estaba yendo el día, estábamos muy cansados y, de golpe, escuchamos una especie de murmullo y aparece Stevie Wonder. Estaba recorriendo la feria y pasó tranquilamente por delante de nuestro stand”, recuerda la joven de 30 años.

“Estábamos todos fascinados y, con un ímpetu muy argentino, empezamos a gritarle ‘Stevieeee’. Fue un momento muy extraordinario”, resalta sobre el día en que su emprendimiento la llevó a conocer al ícono estadounidense.

Las resinas Yumba homenajean al maestro del tango Osvaldo Pugliese

Las resinas Yumba homenajean al maestro del tango Osvaldo Pugliese

De Argentina al mundo

Cuando habla de su marca, que se convirtió en la primera de origen nacional en fabricar y exportar resina para instrumentos, Guillermina se encarga de recalcar el acompañamiento de diversos organismos estatales.

“No es un proyecto que yo pude hacer sola, lo hice siempre acompañada por las herramientas disponibles en el Estado”, aclara. Entre esas entidades nombra al Banco Provincia, al Fondo Semilla del Ministerio de Desarrollo Productivo y la herramienta Exporta Simple, dependiente de la misma cartera nacional.

Estos programas, subraya, hicieron posible que comenzara a producir en serie y convirtiera lo que comenzó siendo un experimento en su casa de Villa Mitre en una marca con proyección internacional.

Guillermina recibió el premio Exportar 2021

Guillermina recibió el premio Exportar 2021

Así, en pocos años, la firma logró posicionarse países como Australia, Singapur, Noruega, Estados Unidos, Brasil, Corea, España y Canadá. Además, fue distinguida días atrás en los premios Exportar 2021 y su creadora asegura: “Tiene una calidad muy alta, es un producto que resalta, con muchas cualidades”.

“En el mercado externo compite con otras resinas artesanales de alto valor agregado, que son muy costosas. Allá tiene un precio competitivo, yo quería posicionarla de esa manera para que pudiera competir con las más altas pero también ser accesible”, explica.

A nivel nacional, en tanto, cada lata cuesta alrededor de $1.500. “Es un objetivo de la marca mantener costos bajos en el mercado interno para que sea accesible para todos los músicos y las músicas de Argentina”, cierra la empresaria.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Salió de la cárcel hace una semana y cayó de nuevo cuando intentaba llevarse un auto

Un joven fue detenido en Ringuelet cuando intentó llevarse un auto que había sido abandonado en el lugar. Tiene 20 años y había salido de la cárcel el viernes pasado

Abrió el Mercado Bonaerense Fijo en La Plata: descuentos del 40% con Cuenta DNI y alimentos a precios populares

El gobernador Axel Kicillof y el intendente Julio Alak inauguraron el nuevo espacio en el Mercado Regional platense. El mercado ofrece productos frescos y de calidad con descuentos todos los días para usuarios de Cuenta DNI. Además, forma parte de un ambicioso plan de obras en el predio.

Otro accidente fatal en la ruta 36 a la altura de Olmos: murió un hombre de 63 años

Un automovilista de 63 años murió al chocar de frente a un camión estacionado en la banquina en la ruta 36 en Lisandro Olmos. Un acompañante resultó herido

Marcha federal por la salud: pidieron la renuncia de Lugones y dejaron un mensaje para la CGT

Acompañados por sindicatos y espacios políticos, los residentes del Hospital Garrahan protagonizaron otra multitudinaria marcha. La reacción del gobierno,

El clima en La Plata hoy, viernes 18 de julio: frío al amanecer y tarde soleada

Con una mínima cercana a los 4 °C y una máxima estimada en 15 °C, se espera una jornada estable y sin lluvias en el Gran La Plata. El cielo estará despejado a parcialmente nublado.

Luego de que se viralizara la foto con Sturzenegger, TN salió a aclarar qué toma Milei

Un periodista del programa de Jonatan Viale explicó de qué se tratan, uno por uno, los frascos que toma Milei.

Un actor de Margarita y un pedido de empatía: “No estoy abierto a recibir homofobia tan impunemente”

El actor Joaquín Reffico apuntó contra los creadores de contenido que dejan mensajes misóginos: "No voy a cambiar el mundo, pero sí quería generar conciencia y empatía".

El nuevo (viejo) Mario Pergolini naufraga en su intento de regresar a la TV abierta

El regreso de Pergolini a la TV abierta quedó atrapado en el pasado: chistes tibios, IA sin gracia y un conductor que parece no querer estar ahí

Cazzu es la cantante con más visualizaciones en Youtube, después de Lady Gaga

El video de 'Con otra' de Cazzu tiene más de millones de visualizaciones en Youtube.

Un ex militar celebró la efeméride de la creación del Falcon verde: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”

El ex militar y titular de La Libertad Avanza en Punta Alta lanzó dichos negacionistas al aire y fue repudiado en las redes.

Judiciales y Policiales

Apuñalaron en un robo al periodista Daniel Gómez Rinaldi en Recoleta

El periodista Daniel Gómez Rinaldi fue víctima de la inseguridad de manera violenta. Le robaron el celular, forcejeó con el ladrón y lo apuñalaron en una pierna

Salió de la cárcel hace una semana y cayó de nuevo cuando intentaba llevarse un auto

Un joven fue detenido en Ringuelet cuando intentó llevarse un auto que había sido abandonado en el lugar. Tiene 20 años y había salido de la cárcel el viernes pasado

Otro accidente fatal en la ruta 36 a la altura de Olmos: murió un hombre de 63 años

Un automovilista de 63 años murió al chocar de frente a un camión estacionado en la banquina en la ruta 36 en Lisandro Olmos. Un acompañante resultó herido

Mar del Plata: el cable que cruzaba una calle y mató a un motociclista, ¿Fue una broma” entre adolescentes?

La causa por la muerte de José Emilio Parrada (40), el motociclista que murió por el fuerte traumatismo de cuello que sufrió al golpear contra un cable que cruzaba la calle en Mar del Plata, dio un giro

El incendio en La Plata y el trasfondo familiar detrás del depósito siniestrado

El inmueble incendiado en La Plata ya había sido clausurado. Ahora se revelan conflictos entre hermanos y viejos tanques de nafta bajo tierra

Sociedad

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 18 de julio: día templado y seco

La jornada será la más agradable de la semana, con mañanas frías y tardes soleadas. Se esperan máximas que rondarán los 16 °C y mínima cercana a los 5 °C, sin probabilidades de lluvia.

Pantallas en vacaciones: lo que alertan los pediatras y muchos padres prefieren no ver

Con el receso invernal, crecen las horas frente a las pantallas y también las alertas de especialistas. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los efectos del uso excesivo de celulares, tablets y computadoras en niñas, niños y adolescentes.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 17 de julio: nieblas matinales y tarde con claros

La jornada comienza con nieblas y baja visibilidad, especialmente en la región sur y AMBA. Luego, el cielo se abrirá tímidamente, con máximas que rondarán los 13 °C, y sin lluvias significativas.

Denuncian la deportación de un migrante uruguayo cuando fue a renovar su DNI

Se trataría del primer deportado del Gobierno de Javier Milei.

Hipotecas divisibles: el nuevo instrumento para dinamizar el mercado inmobiliario

El Gobierno Nacional reglamentó las hipotecas divisibles con la idea de dinamizar el mercado inmobiliario. En qué consiste el nuevo instrumento.

CieloSports

Gimnasia, en crisis: el insólito llamado de Cowen a elecciones anticipadas que la oposición le rechazó

Buena parte del arco político mens sana se reunió en Estancia Chica, donde el presidente propuso adelantar el acto eleccionario. De la negativa al cuarto intermedio para buscar más quórum...

Verón y el futuro de Domínguez: “Esto es fútbol, el que está en el fútbol sabe, si esto sigue así en algún momento se...

El presidente de Estudiantes se refirió la continuidad del entrenador, que analiza la chance de dejar el cargo incluso ganándole a Huracán. El mensaje abierto de la Bruja y más...

Orfila empezó a definir el equipo para visitar a San Lorenzo: el DT mantiene la idea de hacer un solo cambio

A pesar del flojo nivel del Lobo en el debut, el entrenador ensayó con una sola modificación en la práctica. Así, la única variante estaría en el ataque. Mirá...

Marcado avance en el regreso de Rojo a Estudiantes: el defensor ya trabaja en su salida de Boca

Marcos no fue convocado por Russo para el partido con Unión. Al mismo tiempo, su regreso al club sigue en pleno avance: el central aseguró que se encargará de rescindir en el Xeneize.

La frase de uno de los candidatos a suceder a Domínguez que ahora tiene otro peso: “Sé que en algún momento voy a ser...

Un ex Pincha, con pasado en el club como jugador y técnico de la Reserva, volvió a expresar su deseo de dirigir el plantel superior del club. Palabras que hoy, dado el contexto, toman otra dimensión...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055