back to top
5.4 C
La Plata
viernes 8 de agosto de 2025
HACE 50 AÑOS

Hippies: increíble archivo filmado en La Plata y Bahia Blanca

Una archivo en excelente estado de un programa de 1971 de Canal 7, muestra una encuesta callejera en La Plata y Bahia Blanca preguntando sobre los "hippies"

Es un archivo para diseccionar por todos lados.

Su periodista, la calidad de la imagen, el recuerdo de una provincia con sus paisajes urbanos que nunca volverán, y el tema central: la opinión de los bonaerenses sobre “los hippies“, un movimiento que en Estados Unidos era fundamental en la lucha contra la Guerra de Vietnam y aquí era sólo una moda de ropa exótica y pelos largos.

TE PUEDE INTERESAR

El Museo del Cine guarda este archivo que quizás no sea un “incunable” como muchísimos otros más que posee, pero para los platenses y los bahienses tiene un encanto especial sólo por ver como era el pulso de estas ciudades de la Provincia de Buenos Aires hace medio siglo.

El periodista que hace las entrevistas en la zona de la Estación de Trenes y del Hipódromo de La Plata en aquel año ’71no es otro que Andrés Oppenheimer, el histórico conductor de la CNN en español desde hace 30 años. En sus inicios por lo visto ya le interesaban los temas de origen norteamericano que lo llevaron a radicarse en Miami hace décadas.

El programa para el cual realizan las encuestas callejeras se llamó “¿Qué opinan los argentinos?”, y aunque hoy ese formato de reportajes a transeúntes todavía se utiliza en noticieros para “adornar” las informaciones, en aquella época era bastante novedoso, porque la posibilidad de salir a la calle a tomar registro fílmico no era ni rápida, ni económica ni sencilla para ningún programa televisivo del momento.

Se utilizaba un aparato llamado “auricón” y requería ser ahorrativo para no desperdiciar cinta que luego no sirviera en la edición final.

Los errores como el de Oppenheimer para describir en que punto de La Plata se encontraba marcan a las claras que se trataba de alguien que no conocía la ciudad. “Calle 80 y diagonal 44”, y “pleno centro de la ciudad” son dos puntualizaciones no demasiado exactas en el programa, pero poco importantes para lo central que venía a realizar y que quedó registrado en este archivo.

La ropa, el modo de hablar educado de las personas, el poco tránsito en la zona y la exacta preservación arquitectónica en medio siglo llaman la atención, como así también la existencia de algún comercio que continúa en pie en la capital provincial.

También es remarcable la temática de “los hippies” que llevó a este programa a recorrer ciudades bonaerenses además de la Capital Federal.

“El hippismo” allá por finales de los años 60 y principios de los ’70 era un fenómeno exógeno a la Argentina. Nada tenía que ver nuestra realidad de dictadura militar con un movimiento que nació como reacción a eventos que hacían tambalear los valores históricos de la sociedad estadounidense. La guerra, la opresión a las mujeres, las nuevas drogas alucinógenas, el racismo, el amor libre y la rebeldía juvenil ponían en jaque al stablishment que había dominado aquel país después de la Segunda Guerra mundial.

Poco de eso replicaba en nuestro país. Sólo quedaba la moda de los hippies en cuanto a vestuarios, peinados y cierta rebeldía común a la juventud en cualquier latitud.

Por eso llama la atención la pregunta central usada en este programa del cual procede este archivo : ¿qué opina usted de los hippies?. Probablemente al hacer un envío semanal los temas serían escasos para encuestar transeúntes y la histórica mirada a la potencia mundial seducía a comunicadores como Andrés Oppenheimer tal como sigue ocurriendo con algunas señales de noticias que ante el menor evento en Estados Unidos frenan toda su programación para dedicar el tiempo a la cobertura exclusiva de ese hecho en el país del Norte.

El archivo de un programa de canal 7 de 1971 que pregunta en La Plata acerca de los hippies

Por el tipo de pregunta, el tono con la que la realiza y como elige e induce a sus ocasionales entrevistados daría la sensación que Oppenheimer lo que busca es cierta complicidad en la condena hacia el movimiento de los “hippies”.

En su mayoría consulta a personas adultas o adultas mayores y a trabajadores, que cumplen con el standard que la sociedad de la época buscaba de alguien insertado en el sistema, por lo tanto lo esperable era que se condenara al hippie tratándolo de “vago”, “roñoso”, o “rebelde mantenido”, lo que hoy se popularizaría con la denominación más conocida por las nuevas generaciones de “Hippie con Osde”, para hacer referencia a jóvenes de clases acomodadas jugando a ser rebeldes con el dinero de sus padres.

Sin embargo, quizás frente al asombro de los realizadores de aquel programa del cual se tiene este archivo, las respuestas eran bastante mas benévolas a las imaginadas frente a los cultores del hippismo local, aunque uno de los entrevistados los confundiera con los asistentes al “hípico”, por la cercanía de la locación de la encuesta con el hipódromo de La Plata.

Quién quiera disfrutar no solo de este breve fragmento, sino de los 36 minutos de encuestas que incluyen la Capital del país y Bahia Blanca, en youtube está cargado de manera completa en el Museo del Cine.

?start=1953&feature=oembed

Como dato de color y para adentrarse a una mirada sociológica desde el humor, hay un sketch, también de archivo, del cómico Diego Capusotto en su aún emitido programa, que muestra como se veía desde el poder militar y fuerzas de seguridad, gobernantes en ese momento, al movimiento de los hippies.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

La Iglesia volvió a marcarle la cancha a Milei: “Así como bajó la inflación, también debemos bajar la agresión”

El arzobispo Jorge García Cuerva reclamó diálogo, menos agresión y justicia social en la misa de San Cayetano, marcando distancia del Gobierno nacional.

Las pymes piden ser convocadas por el gobierno de Kicillof para delinear “acciones defensivas”

Un referente de las pymes nacionales le pidió al gobierno de Axel Kicillof que convoque a las industrias y el comercio. Temen que haya cierres masivos.

Especialistas alertan que “el mundo ya perdió 31 años de agua potable”

Se tratan de 9.000 gigantotoneladas de hielo que terminaron en el mar, según explicó Celeste Saulo, secretaria general de la Organización Meteorológica Mundial.

El hombre que representa todo lo que Milei juró combatir: Francos, medio siglo en el Estado

Fue concejal, diputado, banquero y funcionario internacional. Hoy es ministro de Milei y símbolo de la casta que el presidente prometió eliminar.

Diana Mondino dinamitó a Milei por la estafa $LIBRA: “Es medio estúpido o es corrupto”

La ex canciller fue lapidaria en la señal Al Jazeera en inglés. Criptomoneda, estafa, escándalo y las dudas sobre la honestidad o la capacidad intelectual del presidente

Diana Mondino dinamitó a Milei por la estafa $LIBRA: “Es medio estúpido o es corrupto”

La ex canciller fue lapidaria en la señal Al Jazeera en inglés. Criptomoneda, estafa, escándalo y las dudas sobre la honestidad o la capacidad intelectual del presidente

Sigue el juicio contra el ex marido de Julieta Prandi: “Que pierda la libertad, que es lo que yo perdí, para mí sería justicia”

A cinco años de que comience la causa, comenzó el juicio de Julieta Prandi contra Claudio Contardi por abuso sexual y la modelo dio detalles.

“Bertie” en llamas: el diputado libertario que confundió pirómanos con bomberos

En un fallido memorable, el diputado libertario Benegas Lynch llamó “bomberos” a quienes acusaba de haber incendiado el país. Después buscó la palabra “pirómanos” durante 20 segundos

El deseo de arrasar: un tuit que dejó a Rozitchner atrapado en su propio lenguaje

El gurú macrista Alejandro Rozitchner quiso apoyar a LLA, pero las redes sociales lo leyeron al revés: no como victoria, sino como destrucción en curso

Amenaza de bomba en el show de Lali en San Juan: Así detuvieron al jubilado “anti K” culpable

Durante el recital de Lali Espósito en San Juan, se activó un operativo tras una falsa amenaza de bomba. El autor de 74 años tenía un arma calibre 22 en su casa

Judiciales y Policiales

La represión que casi le cuesta la vida a Pablo Grillo tendrá una reconstrucción judicial

La jueza Servini ordenó reconstruir el disparo que hirió al reportero gráfico Pablo Grillo durante la represión del 12 de marzo.

Violento asalto en un barrio privado de La Plata: maniataron y golpearon a los moradores

Delincuentes atacaron a dos familias del barrio privado Fincas de Victoria I, de 38 y 155. Fue esta madrugada. Golpearon a las víctimas

Por primera vez la cárcel bonaerense de Saavedra es conducida por una mujer

Daniela Sánchez fue designada como directora de la cárcel de Saavedra, la que aloja a hombres. Primera vez que ese establecimiento está al mando de una mujer

Berisso: detuvieron a la madre del presunto femicida por tenencia ilegal de armas

La madre del acusado del femicidio de Yésica Duarte, ocurrido en Berisso, fue detenida en La Plata acusada de tenencia ilegal de armas

Murió un joven tras más de siete meses de agonía por un choque entre una moto y un colectivo en La Plata

Un joven motocclista murió a más de siete meses de sufrir un accidente vial en la localidad de Abasto

Sociedad

Mirá las fotos y videos de la obra de renovación de vías entre Tolosa y La Plata

Así avanza la obra por la que el Tren Roca no llega a la estación de La Plata durante un mes.

El Gobierno celebra la privatización de la plataforma gratuita Cinear, que “generará un ahorro de $330.000 USD anuales”

Según el Gobierno, con la privatización de la plataforma Cinear se ahorran 330 mil dólares por año "del bolsillo de los contribuyentes".

Especialistas alertan que “el mundo ya perdió 31 años de agua potable”

Se tratan de 9.000 gigantotoneladas de hielo que terminaron en el mar, según explicó Celeste Saulo, secretaria general de la Organización Meteorológica Mundial.

San Cayetano en La Plata: el Arzobispo Carrara encabezará la misa central en el Santuario de 44

San Cayetano en La Plata: cientos de fieles se acercan al Santuario de 44 para pedir trabajo, participar de la procesión y escuchar la misa del Arzobispo Carrara.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 7 de agosto: gris, húmedo y fresco, con bancos de niebla matinales

La jornada de este jueves 7 de agosto comenzó con cielo mayormente cubierto, humedad alta y nieblas en gran parte del territorio bonaerense. No se esperan lluvias, pero el ambiente se mantendrá fresco y con baja amplitud térmica.

CieloSports

Tras la victoria del Pincha, ¿cuándo y contra quién vuelve a jugar Estudiantes?

Repasá el fixture, los últimos resultados del equipo de Eduardo Domínguez y la tabla de posiciones.

Estudiantes, con autoridad: sumó su tercera victoria al hilo, es puntero del Clausura y llega entonado a la Copa

El Pincha venció 2-1 a Independiente Rivadavia con goles de Fabricio Pérez y González Pirez y parece haber dejado atrás todos los fantasmas. Ni siquiera sufrió al final cuando Benedetti cometió un insólito penal. Así, llega entonado a los octavos de la Libertadores...

Domínguez, tras la victoria: “Si viene Rojo no lo voy a echar”, el nivel de los pibes y la resurrección del ciclo

El DT de Estudiantes tocó varios temas de actualidad tras el tercer triunfo al hilo de su equipo. La frase poco convincente sobre la posible llegada del ex defensor de Boca, la sorpresa por Mikel Amondarain y cómo revirtieron un momento adverso. Mirá todo lo que dijo...

El podio de Estudiantes, con los pibes como figuras de la noche en UNO

Domínguez apostó por fin por los juveniles y ellos respondieron. De los tres que puso, dos fueron de los jugadores más destacados del equipo. Acá, los mejores del Pincha...

Fabricio Pérez, la llave de la victoria del Pincha: gol y asistencia para un pibe que pide pista

El juvenil de 19 años, una de las apuestas de Domínguez ante Independiente Rivadavia, fue decisivo para la victoria parcial del Pincha. "El gol estaba preparado", dijo.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055