Hay varias teorías de porque se les llamaba “casas chorizo” a las construcciones de viviendas que sobre el final del siglo XIX y comienzos del XX.
Una de ellas cae de maduro simplemente observando un plano de planta de la edificación. Sin embargo la otra posibilidad (mucho más graciosa y no tan difundida) se relaciona con el nombre del arquitecto italiano que llegó a la provincia de Buenos Aires por el año 1886.
TE PUEDE INTERESAR
El nombre chorizo remite sin dudas al chacinado que se comercializa en ristras, es decir ese conjunto de productos atados uno a continuación de otro, como una serie larga de cosas, iguales o análogas, que se ubican una tras otra. La analogía con la morfología de aquellas inolvidables casas es innegable.
Sin embargo no es la única posibilidad del verdadero origen de ese nombre. Porque más allá de que algunos pocos aseguran que se les decía así porque en su patio se solían realizar los asados o parrilladas de los domingos para toda la familia, en donde el chorizo era un importante protagonista, la siguiente opción es la que más atrae a los amantes de las teorías que cuadran bien con “una buena historia”.
Es que la mente maestra detrás de estas obras fue un arquitecto llamado Giuseppe Casaccio Rizzo, y aunque para muchos sea desconocido, sus creaciones se encuentran distribuidas en muchos rincones de la provincia de Buenos Aires, la Capital Federal y también en otras grandes ciudades argentinas.
Rizzo llegó al país el 2 de enero de 1886, a bordo del barco llamado “Principessa Mafalda”. Estando ya aquí Giuseppe comenzó a vivir sus sueños y diseñó un prototipo de vivienda especialmente destinada a responder las necesidades cotidianas de la “gente común”, reinventándose en cada paso y perfeccionando cada vez más sus obras.
Este arquitecto y artista publicó su primer libro en el año 1902, pero muchos académicos no llegaron a conocerlo. A pesar de esto, el legado final de Giuseppe Casaccio Rizzo fue una colección con más de mil planos, los cuales además tenían anotaciones escritas a mano. Posteriormente, también se descubrió un diario que contenía distintas observaciones sobre las obras arquitectónicas de la época.
TEORÍA SOBRE EL ORIGEN DEL NOMBRE
El nombre de “casa chorizo” se hizo popular entre los años 1870 y 1930. Y como quedó dicho, existen diversas teorías acerca del origen de la denominación. Algunas de ellas son más aceptadas que otras, porque cuentan con fuentes bibliográficas.
La más llamativa y sorprendente es la que abona el hecho curioso de que, cada vez que alguien entendido en esta materia veía alguna de las viviendas creadas por Giuseppe Casaccio Rizzo, en seguida decía “¡miren una Casssacio Rizzo!”. Sin duda, la fonética de esta expresión es bastante similar a “casa chorizo”, y quizás con el tiempo los bonaerenses y porteños comenzaron a llamar estas viviendas de ese modo.
TE PUEDE INTERESAR