Las operaciones de compraventa de inmuebles en la Provincia de Buenos Aires volvieron a registrar una fuerte caída en el mes de julio, previo a la disparada del dólar. Según datos del Colegio de Escribanos bonaerense, las ventas cayeron 28,6% y las hipotecas hicieron lo propio pero en casi un 70%, lo que confirma un año muy complejo, el peor de la última década, para el sector.
El móvil de LA CIELO FM 103.5 dialogó con Julio Prado, martillero de la capital provincial, quien explicó: “Hace tiempo que el mercado inmobiliario se ha deprimido y estancado a partir de que se quitaron las líneas de créditos hipotecarios. Eso generó un parate en lo que es el mercado de ventas y con el tema del dólar se fue acrecentando”.
TE PUEDE INTERESAR
“Hoy nos encontramos en un momento crítico. Todo lo que tiene que ver con el movimiento el dólar hace que el mercado inmobiliario se estanque o se mueva”, sentenció Prado.
En cuanto a las ventas, aseguró: “Con la incertidumbre que tiene la sociedad, la gran cantidad de gente que pensaba en hacer inversiones inmobiliarias está a la espera para ver qué pasa”.
TE PUEDE INTERESAR