Hace un poco más de un año te contábamos que el Luna Park cerraba sus puertas y esta semana surgieron rumores de su demolición. Más de una generación lamentó la pérdida de este emblemático estadio por el que pasaron desde Ringo Bonavena, Carlos Monzón y José María Gatica hasta miles de músicos como Sui Generesi, Rodrigo y Shakira. Sin embargo, trascendió un comunicado que reafirma “su compromiso con la preservación del valor histórico y cultural” del lugar.
Durante los últimos días las redes fueron territorio de indignación por, entre otras cosas, el rumor de que el Luna Park iba a ser demolido.
Este estadio significa tanto para el público que hasta se realizaron hilos de X de los mejores recitales que se han visto allí y hasta recordaron la vez que el mismo Noel Gallagher eligió al Luna como uno de los mejores sitios en donde tocó como solista.
¿Qué dice el comunicado del Luna Park?
Este viernes 21 de febrero, Luna Park S.A expresó: “Actualmente, hemos finalizado un proceso de selección del futuro operador del estadio. Este proceso, del cual participaron los principales actores del mercado nacional e internacional, se llevó adelante en cumplimiento de todos los protocolos de transparencia institucionales y con la asesoría de una consultora internacional de prestigio”.
Y sostuvieron: “Es importante destacar que es absolutamente falso que se va demoler el estadio, tal como ha circulado en algunos medios. La historia del Luna Park es una historia de transformaciones, remodelaciones y reciclaje, y esta no es más que otra etapa en este proceso de renovación continua”.
Y es que, tal y como menciona el comunicado, el Luna Park fue declarado Monumento Histórico Nacional en 2007. A partir de allí, está a cargo de su tutela patrimonial la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos.
En este sentido, Luna Park S.A aclaró que ratifican su compromiso con la protección del legado del Luna Park y su protección como un espacio emblemático.
A su vez, dieron detalles de qué se trata el proyecto de “remodelación”: “Busca intervenir el edificio para ponerlo en valor, preservarlo y renovarlo, modernizado sus instalaciones y corrigiendo desajustes estructurales para prepararlo para el futuro”, señalaron.
Esta transformación, agregaron, también busca contribuir a la revitalización del microcentro proteño “fomentando una mayor actividad cultural y turística en la zona”, con una programación diversa y renovada, que funcione como #punto de referencia, promoviendo el desarrollo económico local y beneficiando a comercios, emprendimientos y espacios culturales cercanos”.