En el día del cine argentinoa, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) comunicó a través de sus redes sociales uno de sus primeros logros de la gestión actual.
“Bajo la gestión de Carlos Pirovano, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales terminó con el rojo perpetuo que caracterizó a este organismo”, comienza el comunicado que generó una catarata de comentarios.
Es importante recordar que Carlos Pirovano es el actual presidente del ICAA desde febrero de 2024 y bajo cuya gestión no se aprobó ninguna película argentina, según un informe del Espacio Audiovisual Nacional.
¿Qué anunció el INCAA?
Este viernes 23 de mayo por la tarde, el instituto se vanaglorió de erradicar totalmente el déficit de sus cuentas: “La administración precedente, caracterizada por una gestión que condujo a un déficit del 41% en el ejercicio 2023, ha sido sucedida por una conducción responsable y eficiente”, publicó.
En este sentido, desde el INCAA agregaron: “En el presente, el Instituto opera con superávit y se autofinancia sin pedirle ayuda al Tesoro Nacional, garantizando que la totalidad de los recursos se orienten hacia la promoción y el desarrollo de la industria audiovisual argentina sin tocar el bolsillo de los contribuyentes”.
De acuerdo al instituto, de esta manera, “se da por concluida una etapa marcada por la ineficiencia y el derroche”. Ya que “la gestión actual pone su foco en la responsabilidad del uso del dinero de todos los argentinos”, sostuvieron.
Sin embargo, la respuesta de los usuarios no fue la mejor y -en su mayoría- le recordaron al instituto que no se están produciendo películas: “Me parece que son la gestión más cara y menos eficiente de la historia del INCAA”, sostuvo @videoclubarg, dedicado a difundir el cine argentino.
Como te contamos con anterioridad, desde el Espacio Nacional Audiovisual señalaron en su balance recientemente: “A lo largo del 2024 y en lo que va del 2025, Pirovano se ha convertido en el único presidente del INCAA en tener el récord histórico de CERO PELÍCULAS ARGENTINAS aprobadas durante su gestión”.