El pronóstico para hoy anticipa una jornada húmeda y fría en toda la provincia y crece la ansiedad por la anunciada nieve. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la mínima se ubicó cerca de los 3 °C, con una máxima que apenas llegará a los 9 °C a 10 °C. Las lloviznas y chubascos aislados se concentrarán entre la madrugada y la mañana, con una probabilidad de 10% a 40%.
Esta jornada se mantiene brumosa y fría, con precipitaciones leves durante la madrugada y la mañana, bajo una alerta amarilla por viento que incluye velocidades sostenidas de hasta 65 km/h y ráfagas superiores a los 80 km/h, lo que mantiene activada la alerta amarilla para La Plata, Azul y otras localidades.
Hacia el mediodía, la nubosidad disminuirá un poco y el viento persistirá con fuerza, aunque tenderá a moderarse durante la tarde. La máxima no superará los 10 °C, por lo que se mantiene una jornada húmeda y fría hasta el cierre del día.
¿Nieve o aguanieve en el AMBA?
Mientras que algunos canales de televisión y redes sociales hablan de nieve en localidades como en Escobar, José C. Paz, Los Polvorines y Pilar, otros aseguran que se trata solo de aguanieve o graupel.
Si bien existía expectativa por nevadas, hasta el momento no se registraron copos ni nieve, sino solo lluvia débil, tal como indica el pronóstico por hora del SMN que indica máximas de 9 °C y mínimas de 3 °C). Aunque la presencia de aguanieve hace crecer la ilusión de los bonaerenses.
En definitiva, aunque las probabilidades de copos aislados son bajas, no están descartadas en barrios elevados del AMBA y sectores suburbanos. Podría tratarse de los primeros flecos de nieve en este invierno, muy breves pero significativos para quienes los vivan .
🌬️ Alerta amarilla por viento fuerte y baja temperatura
El SMN emitió una alerta amarilla para varias zonas bonaerenses —como La Plata, Azul y la costa atlántica— debido a vientos que afectarán la circulación y las actividades al aire libre. Las ráfagas podrían alcanzar los 80 km/h, por lo que se recomienda asegurar objetos sueltos, limitar las salidas y prestar atención al pronóstico si tenés que viajar en auto o andar en bicicleta