Sociedad
HISTORIAS BONAERENSES

De Mar del Plata al mundo: el músico argentino que brilla en México pero no olvida sus raíces

Julio Isa nació en Mar del Plata, pasó su adolescencia en tierras bonaerenses pero ahora vive en Holbox, una isla paradisíaca de México. Aunque afirma que siempre fue viajero y siempre estuvo en sus planes recorrer el mundo, encontró en el país latino un lugar ideal para hacer música. Ojo, él cuenta que no olvida sus raíces. Conocelo.

En diálogo con Infocielo Entrevistas, el cantante, compositor, pianista marplatense contó sus inicios en la música y cómo es hacerlo en otra tierra; su vuelta al país y la importancia de sus seres queridos; la influencia del rock nacional en la industria musical de México. Con más de 12 mil seguidores en Instagram, cientos de publicaciones, decenas de canciones y miles de fanáticos, él es Julio Isa.

TE PUEDE INTERESAR

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Julio Isa (@julioisaok)

Sus inicios en la música

Con la ayuda del músico mexicano Siddharta -que según él fue su descubridor y gran apoyo- Juan logró publicar sus primeras canciones bajo su producción. Quizás una de las más recientes es la nostálgica “Desierto”, una pieza musical que promete dar que hablar.

Escuchá sus propias declaraciones sobre hacer música en México: cómo comenzó y como continúa.

Embed

“El que no quiere a su patria, no quiere a su madre”: su vuelta a Mar del Plata

Para mi quedarse sin raíces no se lo deseo a nadie. Conozco a gente que no quiere volver, o que no volvió nunca. Yo no puedo, todos mis logros quiero volver y compartirlos acá”, cuenta con una sonrisa Juan Isa. Y agrega seguro: “Uno no tiene la valentía de andar aventurándose sin el sostén de sus amigos y familia".

En el limbo entre alimentar “esa bestia” que anhela viajar y conocer lugares, y disfrutar de su círculo cercano, entre sus amigos, familia y raíces; Julio Isa cuenta cómo es vivir afuera, anhelando estar acá.

Embed

La influencia del rock nacional en la música de México

"En méxico hay mucha influencia de nuestra música. La música argentina es música de culto", cuenta en los pisos de Infocielo, con maravilla y admiración, Julio Isa. ¿Cómo influyó los 90 de Argentina a la música de México? ¿Soda Stéreo? ¿Fito Páez? ¿El Flaco Spinetta? ¿Todos eran famosos y admirados? Las respuestas, en primera persona:

Embed

Escuchá la entrevista completa

TE PUEDE INTERESAR