En la jornada del pasado martes 18 de junio, desde el entorno familiar, confirmaron el fallecimiento de una figura emblemática del fotoperiodismo argentino: a sus 92 años, murió la fotógrafa Sara Facio.
Durante su casi siglo de vida, logró capturar a figuras de la cultura latinoamericana como Julio Cortázar, Jorge Luis Borges, Alejandra Pizarnik, Astor Piazzola o Gabriel García Márquez. Imágenes que hoy están expuestas en museos y son consideradas una reliquia nacional.
Además de su interés por capturar segmentos de la cultural que perduren en el tiempo, Sara Facio también tenía una importante conciencia social. Así fue como retrató el regreso de Juan Domingo Perón al país, el trabajo de un lustrabotas, la realidad en una villa miseria y más.
Sara Facio logró importantes reconocimientos durante toda su vida; como el Premio Konex de Platino a la mejor fotógrafa de la década, un prestigioso premio de Suiza y en 2011 fue nombrada ciudadana ilustre de la Ciudad de Buenos Aires.
Con importante participación en diferentes medios, Sara Facio ejerció el periodismo en los diarios más importantes del país y del mundo. Además, también fue parte de revistas culturales.
Su relación con María Elena Walsh: su “gran amor”
En una época donde no era ley el matrimonio igualitario ni se hablaba de igualdad de derechos entre los géneros, Sara Facio vivió un intenso vínculo amoroso con la cantautora nacional María Elena Walsh, quizás su fotografiada más importante.
Ambas construyeron una relación de muchos años, que creen que comenzó cerca de los 90, aunque se conocieron mucho antes: en 1955, en París. Desde hace un tiempo, Sara Facio fue la responsable de la Fundación María Elena Walsh.
En alguna entrevista, la cantautora expresó ante la idea de Sara como hermana: “No tiene nada de hermana. Es mi gran amor, ese amor que no se desgasta sino que se transforma en perfecta compañía”.