back to top
9.6 C
La Plata
miércoles 30 de julio de 2025
CULTURA

Cómo anotarse en el concurso de esculturas con $850 mil de premio

La escultura será de María Remedios del Valle, conocida como la "Madre de la Patria". Los requisitos para participar del concurso.

En el marco del “Día Nacional de los/las afroargentinos/as y de la cultura afro”, que tuvo lugar el 8 de noviembre en conmemoración a María Remedios del Valle, el Gobierno aprobó la realización de un concurso para elaborar una escultura de la “Madre de la Patria”, con 850 mil pesos de premio.

Según la disposición publicada este viernes en el Boletín Oficial, la iniciativa “consistirá en la presentación de proyectos de obras escultóricas representativas de la figura de María Remedios del Valle, premiándose a aquella pieza que constituya la mejor recreación de dicha personalidad histórica”. La Secretaría de Patrimonio Cultural será la autoridad de aplicación e interpretación de las bases y condiciones del concurso, que abrirá el próximo martes.

TE PUEDE INTERESAR

La escultura, inspirada en la figura de María Remedios del Valle como protagonista de las luchas independentistas del siglo XIX y/o como actual símbolo de las identidades culturales de los y las afroargentinos/as, deberá atenerse a una escala media y a características de perdurabilidad para ser emplazada en el espacio público, cuya ubicación determinará oportunamente el Ministerio de Cultura.

El concurso busca homenajear a María Remedios del Valle

El concurso busca homenajear a María Remedios del Valle

María Remedios del Valle se destacó durante las segundas invasiones inglesas en la Defensa de Buenos Aires en 1807. Junto a su familia, se incorporó al ejército del Norte el 6 de julio de 1810 y actuó con heroísmo en las batallas de Huaqui, Tucumán, Salta, Vilcapugio y Ayohuma. También participó del glorioso Éxodo jujeño y expuso su vida como correo en el Alto Perú.

“El objetivo de este concurso es propiciar la reflexión e imaginación visual sobre la figura de María Remedios del Valle y la memoria de los/las/les afroargentinos/as/es en el pasado y presente de la historia de la Nación Argentina, a través de la creación artística y la actualización de perspectivas estéticas y/o poéticas”, describieron en la norma.

Bases y condiciones del concurso para elaborar la escultura de María Remedios del Valle

Apertura y cierre de la convocatoria al concurso de escultura

Los proyectos se podrán presentar desde el segundo día hábil siguiente a la publicación en el Boletín Oficial y durante 30 días corridos. La Secretaría de Patrimonio Cultural podrá prorrogar hasta 30 días corridos la fecha límite para la recepción de proyectos, debiendo notificárselo a los inscriptos hasta ese momento por correo electrónico y, al mismo tiempo, anunciarlo públicamente a través del Boletín Oficial y el sitio web del Ministerio de Cultura, con una antelación no menor a 3 días.

Postulantes al concurso

Podrán presentarse a la convocatoria parta hacer la escultura de María Remedios del Valle creadores y artistas visuales de todas las disciplinas, mayores de edad, sin requerimientos de trayectoria. La presentación es de carácter individual, no pudiendo presentarse grupos o colectivos.

Características de los trabajos a presentar en el concurso

Los postulantes deberán presentar un proyecto de obra escultórica que represente (de modo evocativo, imaginario, conceptual o metafórico) a María Remedios del Valle. La temática del concurso es específica y excluyente, por lo que no se aceptarán trabajos que no cumplan con este requerimiento. Se aceptarán proyectos de obra que impliquen el uso potencial de piedra, madera, hierro, bronce u otro material de uso contemporáneo de duración acreditada. La escultura proyectada puede tratarse de un bulto redondo, bajorrelieve, busto, torso y/o cualquier cuerpo u objeto tridimensional de carácter figurativo o abstracto.

Requisitos para la inscripción en el concurso

Para postularse al concurso que homenajea a María Remedios del Valle, los/las/les interesados/as/es deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Contar con ciudadanía argentina o residencia permanente en el país. Mayores de edad.
  • Contar con una cuenta bancaria (de ahorros o cuenta corriente) para el depósito correspondiente al premio obtenido.

Presentación de trabajos de María Remedios del Valle

La postulación para realizar la escultura de María Remedios del Valle se hará exclusivamente mediante un formulario electrónico online a través del sitio web www.cultura.gob.ar. Para consultas sobre aspectos específicos del ingreso de datos en el formulario, los/las/les interesados/as/es deberán dirigirse por correo electrónico a la siguiente dirección: [email protected]. Juntamente con el formulario electrónico, los/las/les postulantes deberán incluir:

  • El Curriculum Vitae de un máximo de UNA (1) página siguiendo el modelo que como Anexo B corre agregado a las presentes bases y condiciones.
  • Un escrito de un máximo de CINCO (5) páginas que contenga la descripción del proyecto, su presupuesto y los plazos de realización durante el año 2021.
  • Un conjunto de hasta CINCO (5) imágenes que presenten el aspecto visual del proyecto. Las imágenes a adjuntar deberán ser en formato .jpg o .tiff, y de un tamaño no mayor a los 10 mb.

Evaluación de los trabajos

Luego de la verificación inicial del cumplimiento de los requisitos mínimos de índole general que configuran los criterios de admisión, las postulaciones que sean presentadas en este concurso ingresarán a un sistema de evaluación que se encontrará a cargo de un Jurado integrado por 5 miembros titulares y 5 miembros suplentes, designados por acta suscripta por la Secretaría de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura, el cual determinará la pertinencia de las propuestas y establecerá una primera selección de obras.

En segundo término, el mismo Jurado elaborará un orden de mérito sobre la selección mencionada. En cada una de estas instancias, el Jurado tomará sus decisiones basándose en los criterios de evaluación y selección establecidos para este concurso.

La mejor escultura del orden de mérito será premiada con la suma de dinero prevista en la introducción de las presentes bases y condiciones, en tanto que las 2 obras siguientes revestirán la condición de suplentes, pudiendo acceder al premio en caso de que el/la/le participante elegido o elegida inicialmente esté impedido de percibir dicho beneficio o renuncie a él.

El/la/le postulante cuya escultura de María Remedios del Valle sea seleccionada por el Jurado para recibir el Premio, deberá ofrecerla en donación al Ministerio de Cultura, cediendo asimismo todos los derechos de reproducción de la pieza para fines de difusión cultural en cualquier formato. La Secretaría de Patrimonio Cultural realizará los actos que resulten pertinentes a los fines de aceptar la donación de la obra del/la/le postulante que resulte distinguido.

Criterios de evaluación del concurso

Serán considerados los siguientes criterios para la evaluación de las obras presentadas:

  • Originalidad de la propuesta visual/estética.
  • Pertinencia del trabajo en relación con el marco temático del concurso.
  • Factibilidad del proyecto presentado en términos presupuestarios, de plazos de ejecución y condiciones de seguridad en relación al futuro emplazamiento en el espacio público
  • Condiciones materiales de realización, conservación y perdurabilidad de la escultura de María Remedios del Valle.

Adicionalmente, y sin perjuicio de los factores técnicos y conceptuales mencionados, el jurado valorará la inclusión entre las obras ganadoras, siempre que reúnan suficientes parámetros de elegibilidad, de propuestas presentadas por afroargentinos/as o por integrantes de la cultura afro, en los términos de la Ley Nº 26.852.

Selección de la escultura ganadora

  • La selección se hará de acuerdo a las pautas indicadas los criterios de evaluación.
  • Las decisiones del Jurado serán irrecurribles.
  • La adjudicación del premio y la elección de las 2 obras suplentes serán notificadas a las direcciones de correo electrónico que hayan sido indicadas por los/las/les postulantes en la presentación de sus propuestas.

Realización de la escultura de María Remedios del Valle

Tras la notificación de la adjudicación del premio el/la/le ganador/a/e del concurso deberá presentar una nota firmada en la que exprese su compromiso a realizar la escultura de María Remedios del Valle proyectada de acuerdo al presupuesto y los plazos formulados en su postulación y proceder a su donación.

Los costos de realización de la escultura de María Remedios del Valle estarán a cargo del/la/le ganador/a/e del concurso. La pieza deberá ser entregada en el lugar que oportunamente indique el Ministerio de Cultura. Dicha Cartera tendrá a su cargo el emplazamiento de la escultura terminada, así como de la determinación del lugar en el espacio público donde será situada y la gestión de los permisos y/o autorizaciones por parte de las autoridades pertinentes.

Derechos de reproducción de las obras postuladas

La Secretaría de Patrimonio Cultural se reserva los derechos de publicación, reproducción, utilización y/o exposición de las obras postuladas al concurso y que integren la primera selección realizada por el Jurado; podrán ser utilizadas en el marco de las actividades y/o comunicaciones relacionadas con el presente certamen.

Aceptación de bases y condiciones del concurso

El hecho de inscribirse y participar del presente concurso implica la aceptación y conocimiento de todas sus cláusulas. Toda la documentación relativa a la presentación de las postulaciones por parte de los/las/les interesados/as/es tendrá un carácter confidencial, teniendo acceso a ella solamente los/las/les postulantes, el personal autorizado y los y las miembros del Jurado.

Alta en el padrón único de entes

Para resultar adjudicatario del beneficio, será necesario que el/la/le participante tenga una cuenta a su nombre en una entidad bancaria de la República Argentina, de acuerdo a los requisitos de la Disposición Nº 40/2010 de la Contaduría General de la Nación.

Es requisito obligatorio poseer el Alta Beneficiario, obtenida en el Padrón Único de Entes del Sistema de Información Financiera que administra el Ministerio de Economía, de conformidad con lo dispuesto por las Disposiciones Nros. 40 de la Contaduría General de la Nación y 19 de la Tesorería General de la Nación de fecha 8 de julio de 2010 (https://www.economia.gob.ar)

La tramitación de la mencionada alta como ENTE, deberá efectuarse dentro de los 10 días hábiles posteriores a la notificación de la adjudicación del premio del presente concurso, salvo caso de fuerza mayor debidamente acreditada. Una vez vencido el plazo, y en caso de no haberse efectuado dicha tramitación, se procederá a declarar la caducidad del beneficio acordado, en los términos del segundo párrafo del Punto 13, asignándose automáticamente el premio respectivo al/la/le postulante suplente que corresponda, según el Punto 6, segundo párrafo.

Consideraciones generales del concurso

Para la recepción efectiva de los fondos, el/la/le beneficiarios/a/e del premio adjudicado deberá cumplimentar dentro del plazo de 20 días hábiles, la documentación administrativa necesaria, según la normativa vigente del Ministerio de Cultura, la cual será informada oportunamente.

El incumplimiento de cualquiera de las obligaciones previstas en las presentes bases y condiciones, dará lugar a la declaración de caducidad del beneficio acordado, en los términos del artículo 21 de la Ley Nacional de Procedimiento Administrativo N° 19.549 y, en su caso, al reintegro de lo recibido.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

El segundo cuatrimestre está cada vez más lejos: docentes universitarios convocaron a un paro de una semana

Por mejoras salariales y más presupuesto, los docentes universitarios vuelven a las calles. Peligra el inicio del segundo cuatrimestre del año.

Milei reemplazó al jefe del SENASA tras su sorpresiva renuncia: designó a una funcionaria del macrismo

María Giraudo es la nueva presidenta del SENASA y de esta manera se hace efectiva la renuncia de Pablo Cortese. Qué pasó.

Clima en La Plata hoy, miércoles 30 de julio: cielo mayormente nublado y humedad alta

Este miércoles 30 de julio se presenta con condiciones típicas de invierno húmedo en la capital bonaerense: cielo cubierto, sin lluvias a la vista...

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 30 de julio: bruma matinal y máxima de 19 °C

La jornada inicia con brumas en varios sectores del territorio bonaerense, pero se espera una mejora rápida con cielo parcialmente despejado y temperaturas en ascenso. La máxima podría alcanzar los 19 °C durante la tarde.

El ex CEO del escándalo en el recital de Coldplay planea denunciar a la banda

El engaño que vio el mundo entero sigue dando que hablar.

El ex CEO del escándalo en el recital de Coldplay planea denunciar a la banda

El engaño que vio el mundo entero sigue dando que hablar.

Beto Casella, irónico tras la polémica por su discurso en los Martín Fierro de Radio: “No hay malos sueldos, faltan ganas de emprender”

Fiel a su estilo, el conductor Beto Casella continuó el reclamo que realizó en el escenario de los Premios Martín Fierro 2025.

Candidata libertaria de Esteban Echeverría borra sus tatuajes para no parecer “feminista” por accidente

Geraldine Prais, fan de Milei, y ahora candidata a concejal, se borró los tatuajes de la cara para que no crean que es feminista. “Castrate fue malinterpretado”, explicó

‘La Coqueta’, la influencer del conurbano que es furor: ¿Ahora también cantante?

¿Quién es La Coqueta? La influencer que crece cada vez más.

Son cada vez más los emprendedores que anuncian su cierre: “Bajamos la persiana”

Grandes inversiones y casi nada de ventas. El presente de muchos emprendedores que se ven obligados a cerrar.

Judiciales y Policiales

Gonnet: detienen a un acusado de abusar a una menor cerca de la República de los Niños

Un joven fue detenido en Gonnet acusado de abusar sexualmente de la sobrina de 11 años. La denuncia fue radicada en julio del año pasado

Un policía robó un auto, en una persecución le dieron cinco balazos, chocó contra un poste y sobrevivió

Un policía robó un auto en Avellaneda. Lo detuvieron y quedó internado tras una persecución. Sufrió cinco heridas de bala y golpes en un choque

Por qué la Justicia ordenó suspender la cremación del cuerpo de “Locomotora” Oliveras

El Ministerio Público Fiscal de la Nación ordenó suspender de manera inmediata la cremación del cuerpo de Alejandra “Locomotora” Oliveras

Mar del Plata: un impactante incendio consumió una casa en cuestión de minutos

Un incendio de grandes dimensiones destruyó casi totalmente una vivienda del barrio Parque Luro de Mar del Plata

Tragedia en Miami: murió una nieta de Cris Morena en el choque entre un velero y una barcaza 

Mila, la hija de Tomás Yankelevich y nieta menor de la reconocida productora Cris Morena, de tan solo 7 años murió tras un accidente en Miami

Sociedad

Alerta de tsunami en el Pacífico tras un potente terremoto en Rusia: hay advertencias para países de Sudamérica

El sismo de magnitud 8,8 en la península rusa de Kamchatka encendió las alarmas de tsunami en varias regiones del Pacífico, desde Japón hasta América Latina. México, Chile, Perú y Ecuador emitieron advertencias por posible oleaje anómalo.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 30 de julio: bruma matinal y máxima de 19 °C

La jornada inicia con brumas en varios sectores del territorio bonaerense, pero se espera una mejora rápida con cielo parcialmente despejado y temperaturas en ascenso. La máxima podría alcanzar los 19 °C durante la tarde.

La Guardia Costera de Miami se refirió a la tragedia en la que falleció la nieta de Cris Morena

"Les debemos respuestas a las familias de fallecidos", señalaron desde Guardia Costera de EE.UU, que fueron los encargados del operativo de rescate tras el accidente.

Cómo será el velorio y el homenaje a Alejandra “Locomotora” Oliveras en Santa Fe

El último adiós a Alejandra “Locomotora” Oliveras incluirá un velorio íntimo este martes y un homenaje abierto al público en la Legislatura de Santa Fe. El Gobierno decretó tres días de duelo por la muerte de la ex campeona mundial de boxeo.

“El Mortero” brilla en “Maestros del Pan”, la serie de “El Gourmet” que llega al mundo

Pablo y Francisco Miró llevan el espíritu del pan artesanal a la pantalla de El Gourmet. Su historia de esfuerzo emociona y trasciende las fronteras del barrio

CieloSports

La decisión que tomó Boca con Marcos Rojo y cómo está hoy la chance de que vuelva a Estudiantes

El futuro de Marcos Rojo en Boca tiene fecha de caducidad, y más con la decisión que tomó el cuerpo técnico. En paralelo, su posible regreso a Estudiantes perdió un poco de fuerza.

Una alternativa más para Orfila: Sebastián Lomónaco pone primera en Gimnasia

Gimnasia cerró en los últimos días a su séptima incorporación del mercado de pases, Sebastián Lomónaco, quien hoy tendrá su primera práctica en la vuelta a los entrenamientos.

Presentación y recuperaciones: Alejandro Orfila sumará tres jugadores pensando en lo que viene

El plantel tripero volverá este miércoles a los entrenamientos tras la victoria ante Independiente y Alejandro Orfila recuperará jugadores y tendrá caras nuevas.

El sorteo del Mundial 2026 sería el 5 de diciembre en Las Vegas

La selección argentina conocerá quienes serán sus rivales, frente a los que defenderá el título conseguido en Qatar.

Cómo es el inmejorable presente de Cerro Porteño en Paraguay, a días de un choque decisivo ante Estudiantes

A siete meses de su llegada al club paraguayo, Diego Martínez atraviesa su mejor momento con el club. Lidera el torneo Clausura y lleva un excelente racha sin derrotas. Conocé los detalles...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055