Tras el fin de semana largo de Semana Santa se conocieron las cifras de turistas que visitaron la provincia de Buenos Aires. Uno de los destinos destacados fue Dolores, ya que rompió un récord histórico con la visita de 5 mil personas, el doble que el año anterior. ¿Qué se puede hacer en Dolores?
De esta manera, la ciudad se convierte en una de las alternativas de turismo de cercanía más elegidas por los bonaerenses. Entre sus principales atractivos, Dolores se destaca por su Parque Termal, que ofrece a los turistas piletas de aguas termales saladas y dulces, ideales para descansar durante las escapadas de fin de semana.
Además, en esta oportunidad, los visitantes pudieron participar de las actividades religiosas, realizar recorridos por los lugares históricos de la ciudad, disfrutar de las comidas de los emprendedores gastronómicos locales en Plaza Castelli, visitar el Museo Libres del Sur o sumarse a propuestas de turismo rural como cabalgatas en un entorno natural.
En línea con ello, el intendente Juan Pablo García aseguró que el municipio “está redoblando esfuerzos en un contexto muy difícil para sumar cada vez más actividades y atractivos a la oferta turística que tiene Dolores a través del Parque Termal”.
¿Cómo es el Parque Termal de Dolores?
Ubicado en Belgrano 1832, el Parque Termal Dolores está integrado por un predio de 44 hectáreas, que cuenta con piletas de recreación y de aguas termales saladas y dulces, de las cuales, algunas poseen cúpula vidriada para generar microclima.
Además posee ingreso vehicular, estacionamiento con seguridad, sector parquizado, baños, vestuarios y un lago ornamental. En el predio del parque se encuentran hoteles, como el hotel 5 estrellas Howard Johnson, cabañas, parrillas para 1000 comensales, restaurantes internacionales para 350 personas, un centro comercial de 45 locales, spa, gimnasio y guardería.
El predio del parque abre sus puertas al público de jueves a lunes, incluidos. Es necesario reservar previamente las entradas a través de la web, aclarando si se va individualmente o con un contingente.