La Casa de la Provincia de Buenos Aires dio a conocer su agenda de actividades culturales para realizar durante junio. La misma incluye ciclos de proyección de películas, música, coros y teatro. En esta nota te contamos todas las propuestas que se desarrollarán en Avenida Callao 237, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y que serán con entrada libre y gratuita.
Una por una, las actividades de la Casa de la Provincia
Miércoles 7:
A las 18 horas, tendrá lugar la obra de Teatro “Ciertas Petunias”, con Magdalena Barla, Lucía Braude, Camila Campodónico, Natalia Guevara y Tania Valsecchi, quienes se valen de recursos actorales y musicales para expresar sus emociones e ideas con mucho humor, combinando distintos ritmos en un amplio repertorio.
TE PUEDE INTERESAR
Miércoles 14:
Durante esta jornada se llevará a cabo el ciclo Encuentro de Coros, en donde participarán el Coro Yarawí y Coral Vivace.
Jueves 14:
El cronograma continúa con la obra de Teatro “Zully. Recuerdo de una visita”, una exquisita obra que redescubre la vida de Zully Moreno: sus inicios, el apogeo y la fama, su exilio en España y su retiro de la actuación, el retorno a la Argentina.
Jueves 22:
A partir de las 16 horas, se podrá disfrutar de la Función especial, con Cine y música en vivo. Además, en la actividad Música para el Pueblo habrá un especial de Jazz y Blues con las presentaciones de Sol Bassa y el Grupo Virgen a go-go. En ese marco, la agenda cultural de junio finalizará con Mujeres del Tango y de la música popular, donde la actriz y cantante Ana Fontán ofrecerá un show dedicado a todas las mujeres del tango.
Viernes 23:
Además, el viernes 23 vuelve el Teatro con la obra “Hécuba”, con Agustín Busefi y Analía Caviglia, donde Madres, Abuelos y Desaparecidos/as son recordados a través de la tragedia de Eurípides, la cual abunda en la idea pitagórica de la transmutación de las almas.
Todas estas actividades se llevan adelante en la Sala Astor Piazzolla, con entrada gratuita, capacidad limitada y por orden de llegada.
TE PUEDE INTERESAR