A través de la Fundación Sadosky, estudiantes de todo el país buscan digitalizar el archivo de Abuelas de Plaza de Mayo en un proyecto llamado Inteligencia Artificial por la Identidad.
Luego de que un artista utilizara inteligencia artificial para recrear cómo se verían los rostros de los nietos desaparecidos en la última dictadura cívico militar, un grupo de estudiantes fue premiado por desarrollar un software capaz de digitalizar el archivo periodístico de las Abuelas.
TE PUEDE INTERESAR
El desafío Inteligencia Artificial por la Identidad es una iniciativa conjunta entre el Ministerio de Ciencia, la Fundación Sadosky y Abuelas de Plaza de Mayo.
¿De qué se trata el archivo de las Abuelas de Plaza de Mayo?
Las Abuelas de Plaza de Mayo documentaron cartas, libros de reuniones y notas en los diarios a lo largo de 45 años, de este modo produjeron una gran cantidad de documentación que registra acciones que llevaron adelante en su búsqueda “por restituir la identidad de las niñas y niños desaparecidos durante la última dictadura militar”, detalla la Fundación Sadosky.
“Es un tesoro, es increíble lo que han hecho estas mujeres, con muchas cosas, pero también con esto, sería una lástima que se perdiera”, expresó Juan Pablo Moyano, Digitalizador del Archivo de Abuelas, que se encarga de los recortes de prensa.
De acuerdo a la Fundación, hoy en día, Abuelas cuenta con “un inmenso archivo de recortes periodísticos que preserva documentación de un gran valor histórico para la institución, sus familias y nuestra sociedad y además, constituye una fuente para la formación, la investigación y promueve el ejercicio de los derechos humanos”.
Con el objetivo de facilitar el acceso a esta documentación, que tiene como fin difundir la problemática, seguir trabajando en la construcción de memoria, la búsqueda de verdad y justicia, y encontrar a los desaparecidos, “Inteligencia Artificial por la Identidad” busca desarrollar un software que digitalice el archivo de Abuelas.
Este lunes 24 de julio, en el marco de la entrega de los premios a los ganadores del desafío Inteligencia Artificial por la Identidad, Estela de Carlotto envió un mensaje a los presentes: “Quiero saludar a los ganadores, para nosotros estas actividades nos llenan de alegría y nos brindan la expectativa de acceder a novedades. Envío un saludo también al ministro Filmus y todo su equipo y decirles, en nombre de Abuelas, muchas gracias”.
TE PUEDE INTERESAR