back to top
8 C
La Plata
lunes 28 de julio de 2025
¿LA MONEDA DEL FUTURO?

Bitcoins: Qué son y por qué resurgió el boom de las criptomonedas

El mundo asiste a récords de operaciones en monedas digitales y hay hasta quienes comparan bitcoins con el oro. ¿Es confiable? ¿Conviene?

Los Bitcoins o criptomonedas existen desde hace más de una década, con picos de popularidad tras la crisis financiera de 2008 y actualmente en plena pandemia del coronavirus que azota mundialmente, con una considerable depresión entre intervalos. Bitcoin es una moneda virtual o un medio de intercambio electrónico que sirve para adquirir productos y servicios como cualquier otra moneda.

Bitcoin tiene la particularidad que se trata de una moneda descentralizada, es decir que no existe una autoridad o ente de control que sea responsable de su emisión y registro de sus movimientos. Consiste en una clave criptográfica que se asocia a un monedero virtual, el cual descuenta y recibe pagos.

TE PUEDE INTERESAR

El presidente de la Federación Agraria propone rebajas de IVA en alimentos para sectores vulnerables

Quienes operan con bitcoins dan fe de que se trata de una fabulosa cobertura contra la inflación, similar al oro. Tal respaldo impulsó a los inversores convencionales a poner dinero en Bitcoin y cientos de miles señalaron su potencial. De hecho, tal como mencionó el medio especializado Investing.com, las grandes empresas financieras como PayPal y Fidelity también hicieron movimientos en la criptomoneda, mientras que Square y MicroStrategy utilizaron sus propios balances para comprar Bitcoin.

INFOCIELO le consultó al economista Juan Valerdi quien se especializó en el tema y participó de plataformas de análisis y debate en torno a Bitcoins. “No es 100% inviolable, nada informático lo es. Su valor tiene que ver con la oferta y demanda, como todo mercado, y es altamente volátil, con lo cual hay mucha especulación y burbuja demás”, explicó.

“Para el 99,99% de la población es una apuesta de altísimo riesgo y que puede tener ganancias importantes pero también perdidas que incluyen la totalidad de lo invertido”. “Para el 99,99% de la población es una apuesta de altísimo riesgo y que puede tener ganancias importantes pero también perdidas que incluyen la totalidad de lo invertido”.

En esta línea, resaltó que el boom del Bitcoin tiene su precedente en la post crisis del 2008 “donde su precio saltó de menos de mil dólares a 19 mil dólares, y después bajó y estuvo mucho tiempo por debajo de 10 mil dólares”, lo que “tiene que ver justamente con las burbujas financieras que están a la orden del día y que están viendo donde realizar ganancias fáciles y seguir el camino hacia otras burbujas”.

Tal como detalló Valerdi, lo que sucedió en el post 2008, ahora está pasando nuevamente. Se debe a que “la pandemia ha desatado otra crisis como detonante pero que es mucho más profunda porque las cuestiones que desataron la crisis financiera internacional del 2008 , que están lejos de ser resueltas y se han magnificado, y de hecho los instrumentos para resolverlo están cada día más inútiles por el exceso de uso”.

Nivel de confianza y riesgo

Para el economista Juan Valerdi, “de ninguna manera es un instrumento seguro para invertir”, porque “la volatilidad que tiene su precio es para arriba y para abajo”. En esta línea, “tranquilamente si un país central como EEUU, Alemania, Japón o China quisieran reemplazar Bitcoins como moneda criptográfica en base Blokchain de transacciones, por ejemplo, creando su propia moneda, podría bloquear las operaciones de Bitcoins sin ningún problema con lo cual su valor tendería a ser cero”.

La excepción, son las personas “muy embebidas de cómo funciona el bitcoin, muy al día en las noticias de cómo se mueve lo financiero y también lo tecnológico”. Según Valerdi, en consecuencia, sólo aquellas personas pueden especular cotidianamente para comprar y vender bitcoins, pero “son personas con mucho nivel de especialización, y que podrían hacer eso también en otros derivados financieros. Para el 99,99% de la población es una apuesta de altísimo riesgo y que puede tener ganancias importantes pero también pérdidas que incluyen la totalidad de lo invertido”.

Por último, opinó: “Los que ya tienen bitcoins o especulan con bitcoins siempre van a decir que es súper seguro, que es la moneda del futuro y van a tratar de convencer a la gente de que entre porque esto en el fondo, muchas veces, funciona como muchas otros derivados financieros actuales como una especie de negocio piramidal en la cual los que van entrando le cubren las salida a los que ya están adentro con ganancias inmensas”, dijo y concluyó: “Así que de ninguna manera hay que prestar atención a esos promotores que son falsos gurúes”.

En este marco, el economista Martín Di Bella, ex titular de ARBA, ante la consulta de INFOCIELO, consideró que el “nuevo fenómeno” debería “implementar algún marco regulatorio a nivel mundial y después que cada país especifique alguna política particular”.

¿Cómo funciona actualmente?

Bitcoins es una moneda digital con seguridad criptográfica, basada en un sistema llamado Blockchain. Juan Valerdi resaltó que se desconoce quienes son los creadores del bitcoin porque “tienen seudónimos y no se sabe nunca se atribuyeron la creación”. “Tales creadores han retenido un millón de los 21 millones que finalmente se van a emitir de esta moneda”, explicó.

“La propiedad de esta moneda es en una cuenta cuya clave es pública, y hay una clave privada que es la que habilita el uso de esa moneda, o sea la transferencia”, dijo.

En efecto, para poder hacer un intercambio, cada usuario debe tener una clave criptográfica y el sistema permite descontar la cantidad de bitcoins a quien compra y aumentar la cantidad de bitcoins de la cuenta de quién vende.

El sistema no tiene intermediarios al realizar un cobro o pago. Puede contar con varias cuentas y tiene un funcionamiento ininterrumpido las 24 horas. Se debe contar con un sistema para almacenar y operar bitcoins, llamado monedero electrónico, el cual contiene pares de llaves criptográficas, es decir, una clave pública y otra privada.

Según consignó el portal especializado especiales.dinero.com, los monederos pueden ser utilizados desde computadores o dispositivos móviles siempre y cuando se cuente con la aplicación que posee bitcoins para realizar las operaciones. Se pueden realizar transacciones con otras personas que tengan monederos virtuales.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

El turismo desnuda el atraso cambiario: fuga récord y caída del ingreso de visitantes

En junio salieron más del doble de argentinos de los que ingresaron al país. El gasto en el exterior triplicó al que dejaron los turistas que llegaron.

Inspeccionaron 1300 colectivos en 11 terminales bonaerenses: El 20% recibió infracciones

El ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires llevó a cabo distintos operativos de control a colectivos de media y larga distancia...

Quiénes son los 35 diputados nacionales bonaerenses que dejan su banca en el Congreso

Unión por la Patria arriesga el bloque más numeroso y La Libertad Avanza se juega la gobernabilidad en una elección clave para el Congreso.

La oposición busca eliminar comisiones en Diputados

La Cámara de Diputados cuanta hoy con 46 comisiones que funcionan de manera permanente, la legisladora Romina Braga de la CC, busca pasar la motosierra y que solo queden 18. Para tal fin presentó 9 proyectos de Ley.

Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones del 7 de septiembre en Provincia de Buenos Aires

La Junta Electoral oficializó el padrón para las elecciones de 7 de septiembre. Entrá y consultá dónde votás.

‘La Coqueta’, la influencer del conurbano que es furor: ¿Ahora también cantante?

¿Quién es La Coqueta? La influencer que crece cada vez más.

Son cada vez más los emprendedores que anuncian su cierre: “Bajamos la persiana”

Grandes inversiones y casi nada de ventas. El presente de muchos emprendedores que se ven obligados a cerrar.

Ari Paluch, enojado y “cancelado”, apuntó contra la serie Viudas Negras: ¿Por qué?

Flor Alkorta agradeció a APTRA que Ari Paluch no estuviera en la ceremonia de los Martín Fierro de Radio y el periodista salió al ataque... de una serie.

Martín Fierro de Radio 2025: ganadores, homenajes y el gran ausente de una noche con sorpresas

Con la conducción de Pamela David y Luis Novaresio, APTRA celebró una nueva entrega de los Martín Fierro de Radio. La gala tuvo momentos emotivos, alfombra roja, reconocimientos especiales y la inesperada ausencia de Luis Ventura.

División Palermo tiene su propio 0800 real: humor incómodo como estrategia de promoción

La serie División Palermo usa un número que funciona en la vida real. Un llamado te mete de lleno en su mundo bizarro e "inclusivo" de la segunda temporada

Judiciales y Policiales

Día de furia para una mujer en Mar del Plata: vandalizó una camioneta porque le quitaron el lugar para estacionar

El violento episodio ocurrió en el cruce de las avenidas Colón y Arenales, en la localidad balnearia de Mar del Plata.

Dolor y bronca en José C. Paz: asesinaron a un reconocido historiador durante un robo en su casa

Alberto Julio Fernández, de 75 años, fue encontrado muerto en su casa de José C. Paz, con una bufanda anudada en el cuello, un hematoma en el ojo derecho y a medio vestir.

Mar del Plata: en 10 segundos robó la rueda de auxilio de un auto a pesar de la alarma

Un motochorro robó del baúl de un auto una rueda de auxilio en 10 segundos en Mar del Plata. Fue en Tres Arroyos y San Lorenzo. Quedó grabado

Rutas nacionales bajo la lupa: once muertes y decenas de heridos por accidentes de tránsito en la primera semana de vacaciones

Los tres episodios, ocurridos en plena temporada turística en las rutas nacionales, exponen fallas estructurales, peligros por condiciones climáticas adversas e imprudencias en la conducción

Tres de Febrero: una mujer policía franco de servicio mató a un presunto ladrón

Cuatro motochorros sorprendieron a una mujer en Caseros y quisieron robarle la camioneta. La víctima era policía federal y mató a uno de los ladrones

Sociedad

¿Otra vez cambian la fecha? Qué pasó con el Día del Niño y por qué se mantiene el 17

La Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) confirmó que el Día del Niño 2025 se celebrará el domingo 17 de agosto, ratificando...

A los 47 años, falleció Alejandra ‘Locomotora’ Oliveras: el recuerdo de sus seguidores y amigos

La ex boxeadora había sufrido un ACV hace dos semanas y se encontraba internada.

Luis Ventura y su ausencia en el Martín Fierro de radio 2025: lo golpearon durante un partido de Primera C

El presidente de APTRA y técnico de Victoriano Arenas fue agredido en la cancha de Central Ballester, durante una pelea al final del partido. Terminó en el hospital y no participó de la entrega del Martín Fierro de radio. La historia que se repite.

Horóscopo del 28 de julio al 3 de agosto: el pasado no se borra, pero puede sanar

El horóscopo signo por signo y cómo afectan los tránsitos de Mercurio, Saturno, Neptuno y Plutón retrógrados. Quirón prepara su marcha atrás. Venus en Cáncer nos devuelve a la raíz emocional. Marte se despide de Virgo rumbo a Libra.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, lunes 28 de julio: río seco y cielo mayormente nublado

Las temperaturas se mantendrán bajas durante todo el lunes y no se esperan lluvias. Cómo estará el clima en el AMBA, el interior y la Costa Atlántica.

CieloSports

Panaro, el delantero que veía a Gimnasia desde Qatar y ahora asoma como fija con Orfila

El pibe jugó un buen partido ante Independiente y pinta para ser primera guitarra en el equipo de Chano.

Cómo los datos explican el paso adelante que dio Estudiantes ante Racing

Distintos parámetros estadísticos señalan que el equipo de Eduardo Domínguez hizo match con las pretensiones del hincha.

Radiografía del primer triunfo de Gimnasia: más duelos, más chances y otras cifras que ilusionan

La victoria de Gimnasia ante Independiente trajo aires renovados a un equipo que busca mirar el futuro de manera diferente.

La increíble historia de dos ex Estudiantes que fueron claves en la carrera un campeón del mundo

Una curiosa anécdota sobre un defensor de la Scaloneta se volvió furor en redes sociales. ¿Los protagonistas? Un par de ex Estudiantes que, sin saberlo, serían determinantes para que llegue a ser quien fue.

Murió “La Locomotora” Oliveras, leyenda del boxeo argentino

Alejandra Oliveras había sido internada y operada de urgencia tras un ACV en su casa.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055