En respuesta a las recientes declaraciones del presidente Javier Milei, la comunidad LGBT+ de La Plata y de toda la provincia de Buenos Aires ha decidido alzar su voz. Se están organizando marchas y concentraciones para manifestar su rechazo a los comentarios que consideran ofensivos y peligrosos para los derechos conquistados.
¿Qué dijo Milei?
Durante su participación en el Foro Económico Mundial en Davos, Milei anunció su intención de eliminar la figura legal del feminicidio, las leyes de paridad de género, los cupos laborales para minorías sexuales y los documentos de identidad no binarios. Estas propuestas han generado una ola de indignación entre diversos colectivos que luchan por la igualdad y la inclusión.
La respuesta en La Plata
En La Plata, organizaciones de género y colectivos LGBT+ han convocado a una marcha para expresar su descontento. La concentración está prevista para el próximo sábado 1° de febrero, partiendo desde la Plaza de Mayo hasta el Congreso. Bajo la consigna:
“La vida está en riesgo. ¡Basta! Al closet no volvemos nunca más”
buscan visibilizar su rechazo a las políticas impulsadas por el Ejecutivo.
Movilizaciones en toda la provincia
Pero La Plata no es la única ciudad que se moviliza. En diversas localidades de la provincia de Buenos Aires, como Mar del Plata, Bahía Blanca y Tandil, se están organizando concentraciones similares. Las redes sociales se han convertido en el principal medio de convocatoria, donde se comparten detalles sobre horarios y puntos de encuentro.
Un llamado a la unidad
Los organizadores hacen un llamado a la unidad y la participación de toda la sociedad, no solo de la comunidad LGBT+. Consideramos que las declaraciones de Milei no solo afectan a un grupo específico, sino que representan un retroceso en materia de derechos humanos para todos.
¿Cómo sumarte?
Si quieres participar en alguna de estas marchas, te recomendamos estar atento a las redes sociales de las organizaciones locales. Llevá carteles, banderas y, sobre todo, muchas ganas de hacer oír tu voz. Recordá que estas movilizaciones son pacíficas y buscan generar conciencia sobre la importancia de la igualdad y el respeto.
No hay que ser LGBT+ para salir a defender con tu presencia todo lo construido.
— Pablo Rizzi (@Budijoly) January 27, 2025
Argentina es un país pionero en la defensa de los #DerechosHumanos y el reconocimiento de los derechos de las mujeres y las diversidades.
Te espero este sábado entre el Congreso y Plaza de Mayo. pic.twitter.com/byICZ0BWzb
Un mensaje claro
La comunidad LGBT+ de La Plata y de toda la provincia de Buenos Aires está decidida a no dar un paso atrás en los derechos conquistados. Con estas marchas, buscan enviar un mensaje claro al gobierno ya la sociedad: no tolerarán discursos de odio ni políticas que vulneren su dignidad.
La lucha por la igualdad continúa, y cada vez son más las voces que se suman en defensa de una sociedad más justa e inclusiva.