La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) informó ayer, jueves 12, la prohibición de la comercialización y el consumo de dos productos alimenticios. Según los comunicados, los productos afectados son una salsa dulce de la marca “La Casa del Dulce de Leche” y el queso mozzarella marca “Mozzarella Argentino”. Mirá también en Infocielo hoy
Salsa dulce: razones de la prohibición
El producto retirado del mercado es la salsa dulce a base de jarabe de maíz y miel, elaborada por “La Casa del Dulce de Leche”. Según la disposición de la ANMAT, este alimento carece de registro en el RNPA (Registro Nacional de Productos Alimenticios) y en el RNE (Registro Nacional de Establecimientos), además de estar mal rotulado, ya que no cuenta con la información obligatoria establecida por la normativa vigente.
- “Salsa dulce a base de jarabe de maíz y miel; marca: La Carolina; elaborado por RNE N° 21-009269; RNPA N°21-036648; C.G 21-012-22; dirección Ocampo N° 233; Rosario, provincia de Santa Fe”.
- “Salsa dulce a base de jarabe de maíz y miel; marca: San Isidro; elaborado por RNE N° 21-009269; RNPA N° 21-039213; C.G 21-012-22; dirección Ocampo N° 233; Rosario, provincia de Santa Fe”.
- “Salsa dulce a base de jarabe de maíz y miel; marca: Las Lilas; elaborado por RNE N° 21-009269; RNPA N° 21-098979; C.G 21-012-22; dirección Ocampo N° 233; Rosario, provincia de Santa Fe”
La medida incluye a cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, ya que se ha detectado que el Registro Nacional de Establecimiento (RNE) presenta fecha de inactividad a partir del 22/06/2022 y que los Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA) se encuentran vencidos. Esto implica que los productos estén falsamente rotulados, resultando ser en consecuencia productos ilegales.
Por lo expuesto, la ANMAT recomienda a la población que se abstenga de consumir los productos arriba detallados.
El incumplimiento en el rotulado genera incertidumbre sobre su origen y composición, lo que representa un riesgo para los consumidores, especialmente para aquellos con alergias o intolerancias alimentarias. Por estos motivos, se dispuso su prohibición para proteger la salud pública.
Queso mozzarella: motivos de la alerta
En el caso del queso mozzarella marca “Mozzarella Argentino”, la ANMAT calcula que el producto es ilegal. Carece de autorización de establecimiento y registro del producto, lo que infringe las normativas sanitarias. Como resultado, no se garantiza que el queso haya sido elaborado bajo condiciones higiénico-sanitarias seguras para el consumo humano.
- Queso mozzarella argentino mara TAMBERIA HOLANDESA (Establecimiento: RNE: 040020.77, RNPA: 04022992), en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento.
La medida fue tomada al constatarse que dicho producto carece de registros sanitarios, y por estar falsamente rotulado, al exhibir números de registros inexistentes, resultando ser en consecuencia un producto ilegal.
Por lo expuesto, también se prohíbe la comercialización en todo el territorio nacional de todos aquellos productos que exhiban en sus rótulos los registros sanitarios RNE 040020.77 y/o RNPA 04022992, ya que no cumplen con la normativa sanitaria vigente.
En el caso del queso mozzarella marca “Mozzarella Argentino”, la ANMAT calcula que el producto es ilegal. Carece de autorización de establecimiento y registro del producto, lo que infringe las normativas sanitarias. Como resultado, no se garantiza que el queso haya sido elaborado bajo condiciones higiénico-sanitarias seguras para el consumo humano.
Además, la ANMAT señaló que su rotulado no cumple con la legislación vigente, lo que impide identificar al responsable de su producción y asegura la trazabilidad del producto.
Recomendaciones para consumidores y comercios.
La ANMAT instó a la población a abstenerse de comprar y consumir estos productos, y solicitó a los comercios que los retiraran inmediatamente de circulación. Asimismo, se recomienda a quienes hayan adquirido estos alimentos que los descarten o consulten a las autoridades sanitarias locales en caso de dudas.
Para los consumidores que ya hayan ingerido alguno de estos productos y presenten síntomas adversos, se aconseja buscar atención médica y notificar el incidente al Sistema Nacional de Vigilancia Alimentaria (SIVA).
La importancia de la trazabilidad en los alimentos.
La trazabilidad es un factor esencial para garantizar la calidad e inocuidad de los productos alimenticios. Los registros en el RNPA y RNE son requisitos fundamentales para que un alimento pueda ser comercializado en Argentina. Estos sistemas permiten identificar el origen de los productos y su recorrido desde la producción hasta el consumidor final.
Acciones de control y futuras medidas
La ANMAT comenzará a realizar controles regulares para proteger la salud pública y garantizar que los productos disponibles en el mercado cumplan con las normativas vigentes. Estas medidas buscan prevenir riesgos alimentarios y reforzar la confianza de los consumidores en la industria alimentaria nacional.
Los comunicados oficiales completos pueden consultarse en el sitio web del Ministerio de Salud de la Nación y en el portal de la ANMAT.