Con las altas temperaturas y el vaivén turístico en La Plata se intensificaron los operativos de prevención del Dengue con trabajos de fumigación en los espacios verdes, campañas informativas y controles domiciliarios en diversos barrios.
Con el apoyo de la Provincia, desde el Municipio se llevaron a cabo programas de descacharrado en las zonas propensas para la reproducción del mosquito Aedes Aegypti y charlas informativas en instituciones educativas.
TE PUEDE INTERESAR
A su vez, personal de la Secretaría de Salud amplió el reparto de folletería y repelente en la terminal de ómnibus para los vecinos que viajan a zonas de riesgo.
“Se vienen realizando campañas sostenidas de fumigación en todos los parques, ramblas y espacios públicos como Circunvalación, el Paseo del Bosque, y el Cementerio Municipal, entre otros lugares”, sostuvo Carlos Galdeano, director de Zoonosis de la Secretaría de Convivencia y Control Ciudadano.
Recomendaciones
Para prevenir la proliferación y las picaduras de mosquito, la comuna aconseja:
– Llevar a cabo el descacharrado en lugares con escasos volúmenes de agua limpia.
– Dar vuelta los floreros.
– Cambiar el agua de las mascotas.
– Controlar la acumulación de agua en macetas y otros recipientes que se encuentren al aire libre.
– Destapar canaletas y desagües obstruidos.
– Cuidar y desmalezar los jardines.
– Cortar el pasto una vez por semana.
– Desagotar zanjas y pozos.
– Secar el agua de cordones, veredas y terrazas
– Pulverizar con insecticida para mosquitos los muebles que no tocan el piso.
– Colocar mosquiteros de plásticos y usar repelente en forma permanente. Los de tapa verde tienen una concentración mayor y se deben aplicar cada cuatro o seis horas, y los de tapa naranja se tienen que utilizarse cada dos horas.
TE PUEDE INTERESAR