back to top
SEGÚN UN ESTUDIO

8 de cada 10 jóvenes quieren seguir estudiando tras la escuela secundaria, pero solo la mitad lo hace

Un informe del Observatorio de Argentinos por la Educación dice que el 85% de los alumnos de escuela secundaria quiene seguir estudiando pero no todos lo hacen.

En el último año de la escuela secundaria, más del 80 por ciento de los estudiantes quiere seguir estudiando una carrera universitaria o terciario, pero solo el 38 por ciento puede hacerlo. El dato surge del último informe realizado por el Observatorio de Argentinos por la Educación.

El informe llamado “Educación y trabajo: expectativa y realidad de jóvenes en Argentina”, del Observatorio, indaga en las expectativas y en las trayectorias educativas y laborales de los jóvenes en Argentina tras finalizar la escuela.

Según sostuvieron, para dimensionar las expectativas, se utilizaron las respuestas de los alumnos del último año de secundaria a los cuestionarios complementarios de las pruebas Aprender 2022. Mientras que para relevar las trayectorias educativas y laborales de los jóvenes de 19 a 25 años, se tomaron los datos de la Encuesta Permanente de Hogares de 2023.

En Argentina, los jóvenes que se encuentran en el último año de secundaria expresan altas expectativas de continuar sus estudios: el 85% de los estudiantes afirma que planea seguir estudiando y el 65% dice que quiere trabajar luego de terminar la escuela. Sin embargo, muchos no logran concretar esos planes: entre los jóvenes de 19 a 25 años, solo 4 de cada 10 (38%) estudian y 4 de cada 10 (38%) trabajan, habiendo terminado la secundaria.

El 85% de los jóvenes de escuela secundaria quiene seguir estudiando pero no todos lo hacen.

El 85% de los jóvenes de escuela secundaria quiene seguir estudiando pero no todos lo hacen.

Qué ocurre con los estudiantes de las escuelas secundarias del país

En el informe explican que el 33% del total de los alumnos del último año de secundaria planea solo estudiar, el 52% estudiar y trabajar, el 12% solo trabajar y el 3% tiene otros proyectos: en total, el 85% planea estudiar y el 65% trabajar. Sin embargo, entre los jóvenes de 19 a 25 años, solo 3 de cada 4 (74%) terminaron la escuela secundaria.

Te puede interesar
¿Cuándo se toma caña con ruda y para qué?

¿Cuándo se toma caña con ruda y para qué?

Se acerca el Día de la Pachamama, la fecha en la que se toma caña con ruda. Conocé cómo se prepara y cóm tomarla.

En esa franja etaria, hay un 25% de jóvenes que se dedica solo a estudiar, un 13% que trabaja y estudia, un 25% que solo trabaja y un 12% que no trabaja ni estudia. Los profesionales que realizaron el análisos explicaron que esto implica que solo 4 de cada 10 jóvenes (38%) de 19 a 25 años continúan sus estudios tras finalizar la escuela secundaria.

“Las oportunidades educativas y laborales se ven marcadas por los recursos económicos”, también explican desde Argentinos por la Educación, y detallaron que entre los jóvenes del decil más alto, son más los que logran concretar sus expectativas:

  • El 51% se dedica a estudiar: del total, el 27% solo estudia y el 24% también trabaja.
  • El 68% trabaja: un 41% solo trabaja, y 27% trabaja y estudia en el nivel superior.

Sin embargo en los sectores más bajos el porcentaje cambia y quienes siguen estudiando son el 21%: el 19% solo estudia y el 2% también trabaja, mientras que un 12% solo trabaja. La realidad es que la probabilidad de que los jóvenes accedan a trabajos de calidad es considerablemente mayor entre quienes terminaron el nivel secundario en ambientes económicos más altos.

Respecto al trabajo, el 13% de los jóvenes de entre 19 y 25 años tiene un empleo de calidad (entendido como un trabajo de más de 30 horas semanales y con descuento jubilatorio) cuando termina la secundaria. En tanto, los ocupados en empleos de calidad con secundario incompleto son sólo el 2% de los jóvenes de 19 a 25 años.

Al respecto, en el informe detallan que “entre los jóvenes del decil más alto, el 42% de ellos son ocupados con empleos de calidad, mientras que la cifra desciende al 2% en el decil más bajo”. Mario Oporto, exministro de Educación de la Provincia de Buenos Aires y académico asociado de Argentinos por la Educación, explicó que “el dato de que en Argentina los jóvenes que se encuentran en el último año de secundario transmiten altas expectativas de continuar sus estudios debe ser una base para trabajar en la educación media sobre expectativas vocacionales, imaginarios de futuros de vida, mucha información sobre alternativas de educación postsecundaria, generar conocimientos que fomenten entusiasmo”.

“También hay que tener muy en cuenta las condiciones materiales concretas necesarias para que los jóvenes puedan concretar esas expectativas de continuidad en sus estudios. El sistema educativo tiene que pensar profundamente en dispositivos y organizaciones institucionales que contemplen a quienes trabajan mientras cursan el nivel medio y superior. Una formación profesional de alta calidad postsecundaria, como alternativa a la educación universitaria o terciaria no universitaria, es un proyecto a seguir desarrollando”, finalizó.

El informe completo

Últimas Noticias

¿Cuándo se toma caña con ruda y para qué?

Se acerca el Día de la Pachamama, la fecha en la que se toma caña con ruda. Conocé cómo se prepara y cóm tomarla.

Reelecciones en duda: “Cuando un legislador corre a buscar un dictamen de un abogado es porque sabe que está pisando fuera de la ley”

Daniel Montes, abogado especialista en derecho electoral, advierte sobre la falta de claridad en la norma que impide las reelecciones indefinidas en la provincia de Buenos Aires. En diálogo con Infocielo.com, apuntó contra los legisladores que "escriben las leyes pensando en sus propios beneficios".

Los incómodos candidatos de La Libertad Avanza para los que Karina Milei pide “tabula rasa”

"Tabula rasa, porque esta batalla no es para los tibios, pero tampoco es para unos pocos" se defendió Karina Milei ante las críticas. Los nombres más polémicos.

Guillermo Castello: “En las listas libertarias no veo liberales, hay peronismo kirchnerista”

El legislador de LLA Guillermo Castello cuestionó duramente el armado de listas de su espacio en la provincia de Buenos Aires. En diálogo con Infocielo, denunció el ingreso de dirigentes del peronismo y el kirchnerismo, y advirtió que el liberalismo podría perder representación genuina en la Legislatura.

Dante Spinetta se presentará gratis en Merdiano V de La Plata: conocé cuándo

En el marco del ciclo 'Rock en Meridiano', Dante Spinetta dará un show gratuito en la ciudad de La Plata.

Cazzu se convierte en la artista más vista en Youtube en todo el mundo y supera a Lady Gaga

Con más de 171 millones de vistas, la cantante argentina superó el récord de Lady Gaga.

Murió Ozzy Osbourne: el insólito secreto genético detrás de su supervivencia a décadas de excesos

Sexo, drogas y rock and roll hasta el final. El mundo despide a Ozzy Osbourne, el legendario líder de Black Sabbath, quien falleció a los 76 años rodeado de su familia. Pero detrás de su imagen desbordada, su vida estuvo marcada por un dato sorprendente: un estudio genético reveló que su cuerpo tenía mutaciones que podrían haberle permitido resistir durante décadas los efectos del alcohol y las drogas.

El jefe de terapia intensiva sostuvo que la Locomotora Oliveras tiene riesgo de vida: cuál es su estado de salud

A una semana de sufrir un ACV, cuál es el estado de salud de la ex boxeadora Alejandra Locomotora Oliveras.

A los 76 años y a semanas del concierto despedida de Black Sabbath, falleció Ozzy Osbourne

Los metaleros están de luto porque el Príncipe de las Tinieblas falleció a los 76 años. Los mejores momentos de su carrera y cómo fue la despedida de Black Sabbath hace sólo semanas.

El grave estado de salud de Bruce Willis: ya no puede leer, hablar ni caminar

El actor de Hollywood padece una enfermedad que no tratamientos y que lo obligó a retirarse de la actuación en 2022.

Judiciales y Policiales

Encontraron muerto a un preso en la Comisaría Primera de Olavarría

Se trata de un joven de 29 años que había sido aprehendido durante la madrugada por un robo y lesiones por violencia de género. Apareció ahorcado en un calabozo.

Los Hornos: un camionero atropelló a un ciclista, le causó la muerte y huyó

Un ciclista murió tras ser atropellado por un camión con acoplado cuyo conductor se dio a la fuga.

Un empresario argentino perdió la vida en un accidente entre motos en Rumania

Un empresario argentino de 68 años murió al chocar con su moto en el distrito rumano de Alba, donde se encontraba de vacaciones,

Otro intendente perdió la vida en un accidente: esta vez, fue en una avioneta

El intendente de la localidad cordobesa de Villa Reducción, Jorge Grazziano, murió al estrellarse su avioneta

Pablo Alarcón se descompensó mientras manejaba y chocó varios autos estacionados

El actor Pablo Alarcón, de 78 años, sufrió una descompensación mientras manejaba y chocó contra cuatro autos que estaban estacionados

Sociedad

¿Cuándo se toma caña con ruda y para qué?

Se acerca el Día de la Pachamama, la fecha en la que se toma caña con ruda. Conocé cómo se prepara y cóm tomarla.

Terminó otra obra clave de la Autopista Buenos Aires – La Plata

Con la repavimentación finalizada del Ramal Gutiérrez, AUBASA avanza en su plan de infraestructura para mejorar la conectividad, seguridad y transitabilidad en uno de los tramos más importantes de la Autopista Buenos Aires–La Plata.

Un pancho en Bariloche cuesta el doble que en Nueva York: el precio del delirio

Mientras la emblemática Nathan’s en Connie Island, los vende a lo que serían $6 mil, en la nieve patagónica sale $18.000 (ah pero con gaseosa). ¿Cómo puede ser tan cara la comida en Argentina?

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 23 de julio: mañana muy fría y cielo mayormente despejado

El miércoles se presenta con frío intenso al amanecer en gran parte del territorio bonaerense, pero con mejoras notables en las condiciones del tiempo. No se esperan lluvias y el cielo permanecerá mayormente despejado, con temperaturas máximas en ascenso.

Por obras en la bajada de la autopista, habrá reducción de calzada en Villa Elisa por varios días

Desde la Municipalidad de La Plata alertan evitar la zona durante ese período.

CieloSports

Conti pasó la revisión médica y ya quedó a disposición de Orfila: el ex Racing podría ir al banco con el Rojo

El central pasó los estudios de rigor y ya firmó su contrato por 12 meses con Gimnasia. En las próximas horas será presentado de manera oficial. El DT podría contarlo para el domingo.

La Reserva de Schunke hizo su estreno como local en el Clausura Proyección y sumó su primer punto del certamen

Luego de la derrota ante Unión en Santa Fe, el equipo de Schunke jugó su primer partido del semestre en City Bell y sumó su primer punto. ¿Cómo sigue su camino en el Clausura Proyección?

Mansilla y los fantasmas de Estudiantes-Boca: el arquero busca volver a ser la pesadilla Xeneize

El ex arquero del Pincha vuelve a verse las caras con un viejo conocido. Aunque ahora con otra camiseta, el santiagueño intentará amargarlo como ya lo hizo en definiciones anteriores.

La política del Lobo está que arde: Legado Gimnasista lanzó un duro comunicado tras la suspensión de la reunión convocada por la CD

Tras la suspensión de la cumbre solicitada por la Comisión Directiva de Gimnasia, una agrupación del club hizo una fuerte publicación cuestionando a la actual conducción. Mirá los detalles...

La curiosa resolución de un penal para ser campeón: Zuqui contó cómo modificó su remate en la final contra Vélez

"Cambié en el último segundo". Pasó más de un año de su penal que le dio a Estudiantes la Copa de la Liga, pero el volante reveló en detalle ese momento en el que pateó a la gloria. Mirá el video...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055