Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría y presidente de Mercociudades, fue recibido en Washington D. C., Estados Unidos, por el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn.
Mediante un comunicado oficial, el alcande explicó que la agenda se centró en el abordaje de las necesidades de infraestructura que tienen las ciudades de todo el Mercosur.
“Somos alrededor de 400 ciudades que buscamos seguir creciendo en infraestructura y obras públicas, tal como lo venimos haciendo en nuestro distrito para el desarrollo continuo de la comunidad”, destacó Fernando Gray.
Durante el encuentro, junto con el prefeito de Niterói (Brasil), Rodrigo Neves, Gray expuso el trabajo que lleva adelante Mercociudades, una red internacional que reúne 400 gobiernos locales de 11 países de América Latina, donde residen más de 120 millones de personas.
Además, los jefes comunales compartieron con el presidente del BID las principales preocupaciones y líneas de acción de la red, y evaluaron la posibilidad de que dicho organismo otorgue financiamiento internacional destinado a proyectos que llevan adelante los gobiernos locales en distintas áreas de gestión, como salud, seguridad, educación, género y medioambiente, entre otras.
Qué es Mercociudades
Mercociudades es una red de gobiernos locales del Mercosur fundada en 1995, con el objetivo de fortalecer la integración regional desde una perspectiva municipal. Promueve la cooperación entre ciudades para impulsar políticas públicas inclusivas, sostenibles y participativas, facilitando el intercambio de experiencias en áreas como desarrollo económico, cultura, medio ambiente, derechos humanos y movilidad urbana.
La red actúa como un espacio de articulación política y técnica entre municipios, y también busca incidir en las agendas regionales y globales a través de la voz de las ciudades.
Actualmente, Mercociudades está integrada por más de 370 ciudades de 10 países sudamericanos, incluyendo a Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Bolivia, y otros Estados asociados al Mercosur. Entre sus miembros más activos y representativos se destacan Buenos Aires, Montevideo, Porto Alegre, Rosario, Córdoba, La Plata, Asunción, Santa Fe, San Pablo y Esteban Echeverría, entre otras. Estas ciudades participan en grupos de trabajo temáticos, asambleas anuales y proyectos de cooperación que buscan construir una región más integrada y con mayor protagonismo de los gobiernos locales.