back to top
6.7 C
La Plata
viernes 18 de julio de 2025
ADVIERTEN POR EL USO DE GLUFOSINATO DE AMONIO

Un histórico amparo colectivo para frenar el trigo transgénico en la provincia

Un conjunto amplio de organizaciones ambientales y comunidades indígenas presentaron un amparo que quedó radicado en la justicia de Mar del Plata. ¿Por qué el trigo transgénico puede ser tan perjudicial?

La preocupación por la implementación del trigo transgénico en la Argentina, crece luego de que el gobierno nacional le diera el visto bueno y lo aprobara. La semilla genéticamente modificada permite mayor resistencia a las sequías y a un nuevo agroquímico potencialmente contaminante y perjudicial para la salud, el Glufosinato de Amonio.

Por eso, un conjunto amplio de organizaciones ambientales, asambleas de pueblos fumigados y comunidades indígenas, presentaron un amparo en la justicia bonaerense. La causa quedó radicada en el Juzgado de Responsabilidad Penal Juvenil No 2 del Departamento Judicial de Mar del Plata, a cargo del Dr. Néstor Adrián Salas.

TE PUEDE INTERESAR

Te puede interesar
“Un Estado presente”: Tolosa Paz recorrió obras en La Plata y criticó el rumbo del gobierno nacional

“Un Estado presente”: Tolosa Paz recorrió obras en La Plata y criticó el rumbo del gobierno nacional

La diputada acompañó a Kicillof y Alak en la inauguración de obras y defendió la inversión pública frente al ajuste del Ejecutivo nacional.

La medida se trata de una acción de amparo ambiental colectiva inédita hasta ahora, porque incorpora a decenas de actores y sectores que se posicionan como perjudicados ante la posible implementación del trigo transgénico.

Por otro lado, muchas de las organizaciones y comunidades que se presentaron ante la justicia, son productores agroecológicos, que consideran que podrían sufrir una contaminación genética de sus trigos, en caso de que el transgénico sea incorporado por otros productores vecinos.

En un comunicado el colectivo de organizaciones ambientales puntualizó en que ésta acción se propone, por un lado, “la defensa y protección de quienes forman parte del sistema agroalimentario y producen conforme al paradigma ambiental de la Constitución Nacional”, y por el otro, “involucrar y responsabilizar a las provincias, que son las primeras deben velar por la diversidad biológica y el cuidado de los bienes ambientales, entre ellos los recursos genéticos”.

Por otro lado, recordaron que la Agroecología “se trata de un sistema de agricultura en auge, que genera la producción de alimentos sanos y de mayor valor nutricional, respetando el ambiente y la diversidad biológica por su característica sustentabilidad ecosistémica”.

Por eso, remarcaron con énfasis que todos los emprendimientos agroecológicos que forman parte de la acción judicial y los demás existentes en la provincia de Buenos Aires, se pondría en peligro en caso de liberarse el Trigo HB4.Los obligaría a abandonar sus proyectos de producción de Trigo Agroecológico ante el altísimo riesgo de contaminación genética”, advirtieron en el comunicado al cual accedió este medio.

Por otra parte, las comunidades y organizaciones ambientales que presentaron el amparo judicial, se basaron en siete dictámenes en calidad de informaciones sumarias “calificadas por profesionales especializados y con conocimientos de los riesgos que implican los alimentos genéticamente modificados, y por eso recomiendan al Juzgado actuante la “no liberación del trigo Transgénico por representar un riesgo de daño grave a la salud humana y la biodiversidad con grave afectación de la soberanía alimentaria”.

Un histórico amparo colectivo para frenar el trigo transgénico en la provincia

Un histórico amparo colectivo para frenar el trigo transgénico en la provincia

PLANTEO JUDICIAL

Concretamente, la acción judicial plantea la inconstitucionalidad por omisión del Gobierno Provincial en cumplir con la conformación y funcionamiento de una Comisión creada por la ley 12.822 para evaluar y emitir un informe interdisciplinario con participación social y de las universidades públicas en relación a los impactos de los OGM.

Las organizaciones, comunidades y asambleas que se participan y acompañan a la acción judicial colectiva son: ESTABLECIMIENTO AGROECOLÓGICO PAITITI (GRAL PUEYRREDON), LA BONITA AGROECOLOGÍA (SALADILLO), TRIGO MONTE CALLADO (TANDIL), FINCAS DEL PARAISO TRIGO AGROECOLÓGICO (TRENQUE LAUQUEN), TARPUY AGROECOLOGÍA (GRAL ALVARADO), TIERRA FECUNDA (MARCOS PAZ), AGROECOLOGÍA LOS MANANTIALES (NECOCHEA), TRIGO AGROECOLÓGICO LA PERMANENCIA (BRAGADO), LA CRIOLLA AGROECOLOGÍA (MERCEDES), GRUPO LA SEMILLA DE BOLÍVAR, VIVERO SEMILLANDO (LOBOS), CONCIENCIA AGROECOLÓGICA (9 DE JULIO), COMUNIDAD MAPUCHE RANCULCHE, REPRESENTANTES DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DIAGUITA-CALCHAQUÍ Y MAPUCHE EN JURISDICCIÓN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, ECOS DE SALADILLO, COPLASA (LOBOS), SUBVERSIÓN LUJÁN, COLECTIVO TIERRA VIVA (BOLIVAR), GENERACIONES FUTURAS, JUNTA VECINAL POR UN AMBIENTE SALUDABLE (TANDIL), ESTABLECIMIENTO AGRÍCOLA RESAPO (MAR DEL PLATA) PAREN DE FUMIGARNOS MAR DEL PLATA, LAS FLORAS LIBERTARIAS (MARCOS PAZ), ASAMBLEA AUTOCONVOCADXS TRENQUE LAUQUEN, AGROECOLOGIA EL GUAJIRO (LOBOS), OBSERVATORIO DE LA CIUDAD, NATURALEZA DE DERECHOS, FORO AMBIENTAL LOS TOLDOS, ECOS DE CHIVILCOY, COOPERATIVA DE TRABAJO IRIARTE VERDE, FRENTE DE LUCHA DE SOBERANÍA ALIMENTARIA, PAREMOS EL DESIERTO VERDE (MAR CHIQUITA), ASOCIACIÓN CIVIL PARA EL IMPULSO DE LA AGROECOLOGÍA Y EL BUEN VIVIR DE AYACUCHO, PAREN DE FUMIGAR PERGAMINO, ASAMBLEA PAREN DE FUMIGAR CHASCOMUS COLECTIVO ECOFEMINISTA SAN ANDRÉS DE GILES, GRUPO DE ESTUDIOS SOBRE GÉNERO Y TERRITORIO DE AYACUCHO, CONSUMIDORES ARGENTINOS

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

El nuevo (viejo) Mario Pergolini naufraga en su intento de regresar a la TV abierta

El regreso de Pergolini a la TV abierta quedó atrapado en el pasado: chistes tibios, IA sin gracia y un conductor que parece no querer estar ahí

Senado: La oposición pide informes sobre la deuda con el Garrahan

El bloque del PRO en el Senado presentó un pedido de informes para que el gobernador Axel Kicillof informe sobre lo que IOMA le debe al hospital pediátrico Garrahan.

Kreplak comparó sueldos y denunció recortes: “En Nación un residente gana menos y sin aportes”

El ministro bonaerense también negó una deuda con el Garrahan: “Seguimos pagando continuamente, tiraron un número sin respaldo en papeles”.

Exigen un “urgente plan” de remediación ambiental tras la salida de Atanor de San Nicolás

El pedido fue realizado desde el Consejo Profesional de Química de la Provincia de Buenos Aires. Piden a la provincia “diagnosticar el alcance de los daños sanitarios y ambientales ocasionados”.

Una docente y becaria se tatuó el escudo de la UNLP: Mirá la foto de cómo quedó

La joven que sorprendió en las redes con su tatuaje del escudo de la UNLP es Trabajadora social, docente y becaria.

Luego de que se viralizara la foto con Sturzenegger, TN salió a aclarar qué toma Milei

Un periodista del programa de Jonatan Viale explicó de qué se tratan, uno por uno, los frascos que toma Milei.

Un actor de Margarita y un pedido de empatía: “No estoy abierto a recibir homofobia tan impunemente”

El actor Joaquín Reffico apuntó contra los creadores de contenido que dejan mensajes misóginos: "No voy a cambiar el mundo, pero sí quería generar conciencia y empatía".

El nuevo (viejo) Mario Pergolini naufraga en su intento de regresar a la TV abierta

El regreso de Pergolini a la TV abierta quedó atrapado en el pasado: chistes tibios, IA sin gracia y un conductor que parece no querer estar ahí

Cazzu es la cantante con más visualizaciones en Youtube, después de Lady Gaga

El video de 'Con otra' de Cazzu tiene más de millones de visualizaciones en Youtube.

Un ex militar celebró la efeméride de la creación del Falcon verde: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”

El ex militar y titular de La Libertad Avanza en Punta Alta lanzó dichos negacionistas al aire y fue repudiado en las redes.

Judiciales y Policiales

El incendio en La Plata y el trasfondo familiar detrás del depósito siniestrado

El inmueble incendiado en La Plata ya había sido clausurado. Ahora se revelan conflictos entre hermanos y viejos tanques de nafta bajo tierra

Así avanza la causa judicial por el incendio del depósito en La Plata: no descartan víctimas fatales

Perros rastreadores ingresaron al depósito de diagonal 77 y 48. Quieren descartar víctimas fatales. El fiscal en una inspección ocular. Vienen pericias clave

Villa Elvira: dejó la casa sola unas horas y se la desvalijaron al violentar una ventana

Vándalos desvalijaron una vivienda en 80 entre 4 y 4 bis de Villa Elvira, en La Plata, cuando la propietaria dejó unas horas sola la vivienda

Así fue el fatal choque frontal en la ruta 3 a la altura de Las Flores

Un auto y una Motor Home chocaron de frente en la ruta nacional N° 3 al km 167 en Las Flores. El automovilista, de 29 años, murió en el acto

Gonnet: cuatro delincuentes asaltaron a un matrimonio de jubilados y escaparon

Cuatro delincuentes se metieron en una casa de 495 entre 16 y 17, en Gonnet, y encañonaron a un hombre de 84 años y su esposa de 75. Robaron dinero y joyas

Sociedad

Pantallas en vacaciones: lo que alertan los pediatras y muchos padres prefieren no ver

Con el receso invernal, crecen las horas frente a las pantallas y también las alertas de especialistas. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los efectos del uso excesivo de celulares, tablets y computadoras en niñas, niños y adolescentes.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 17 de julio: nieblas matinales y tarde con claros

La jornada comienza con nieblas y baja visibilidad, especialmente en la región sur y AMBA. Luego, el cielo se abrirá tímidamente, con máximas que rondarán los 13 °C, y sin lluvias significativas.

Denuncian la deportación de un migrante uruguayo cuando fue a renovar su DNI

Se trataría del primer deportado del Gobierno de Javier Milei.

Hipotecas divisibles: el nuevo instrumento para dinamizar el mercado inmobiliario

El Gobierno Nacional reglamentó las hipotecas divisibles con la idea de dinamizar el mercado inmobiliario. En qué consiste el nuevo instrumento.

¿Qué es la ciclogénesis que afecta a la provincia de Buenos Aires y cuándo mejora el clima?

La ciclogénesis sobre el Río de la Plata genera lluvias y ráfagas en la provincia de Buenos Aires. El mal tiempo seguiría hasta el jueves y luego se espera un fuerte descenso térmico.

CieloSports

Orfila empezó a definir el equipo para visitar a San Lorenzo: el DT mantiene la idea de hacer un solo cambio

A pesar del flojo nivel del Lobo en el debut, el entrenador ensayó con una sola modificación en la práctica. Así, la única variante estaría en el ataque. Mirá...

Marcado avance en el regreso de Rojo a Estudiantes: el defensor ya trabaja en su salida de Boca

Marcos no fue convocado por Russo para el partido con Unión. Al mismo tiempo, su regreso al club sigue en pleno avance: el central aseguró que se encargará de rescindir en el Xeneize.

La frase de uno de los candidatos a suceder a Domínguez que ahora tiene otro peso: “Sé que en algún momento voy a ser...

Un ex Pincha, con pasado en el club como jugador y técnico de la Reserva, volvió a expresar su deseo de dirigir el plantel superior del club. Palabras que hoy, dado el contexto, toman otra dimensión...

“Gracias Pincha”: Mauro Méndez y una emotiva despedida de Estudiantes

Tras confirmase su salida del Pincha a Banfield por un préstamo de 18 meses, el delantero uruguayo escribió unas palabras de despedida que acompañó con un video que repasa sus mejores momentos en el club. Mirá...

Con su continuidad en duda, Domínguez no estará en el banco en el partido contra Huracán

Por una suspensión, el técnico del Pincha no podrá salir a la cancha contra el Globo. Así, hasta podría despedirse sin tener la chance de dirigir al equipo desde el campo. Las causas de la sanción.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055