La interna del PRO está que arde y los malestares ya no se ocultan. En un nuevo episodio de estas idas y vueltas en el espacio amarillo, se conectaron la Ciudad de Buenos Aires con el municipio bonaerense de Azul.
Es que el mes que viene el partido bonaerense cumplirá 190 años desde su fundación y el intendente local, Hernán Bertellys, prepara un festejo de grandes proporciones. Por eso, aprovechando la cumbre en Pinamar en la que Cristian Ritondo lanzó su candidatura a gobernador, se dedicó a recolectar saludos para el pueblo.
TE PUEDE INTERESAR
Así, se sumaron el propio presidente del bloque PRO en Diputados; la exgobernadora María Eugenia Vidal y el intendente de Pinamar, Martín Yeza. Todos fueron invitados por el intendente azuleño a la fiesta. Pero a un sector del espacio le molestaron estos saludos.
“Hoy vi un montón de mensajes saludando a un intendente cuyo pueblo en breve cumple aniversario por su fundación, lo raro es que dirigentes de nuestra fuerza política lo saludan sin recordarle que por su irresponsabilidad, perdimos la mayoría en el senado de la provincia. Raro!”, fue el mensaje de César Torres, exdiputado y mano derecha del presidente del PRO bonaerense, el ministro de Gobierno porteño, Jorge Macri.
Cabe recordar que el PRO tiene un bloque propio con dos bancas en el Concejo Deliberante de Azul, cuyo titular, Ramiro Ortíz, responde al exintendente de Vicente López.
Como contó Infocielo, Bertellys vive en Azul una novela interna con la salida de su jefe de Gabinete, Alejandro Vieyra y el arribo de este al Concejo Deliberante que ya dejó varios capítulos. Ahora, desde el PRO bonaerense lo miran con desconfianza ya que según los datos del escrutinio definitivo de las elecciones de 2021, el distrito fue uno en donde prevaleció el corte de boleta.
Tal como relató Infocielo, la Séptima Sección electoral fue históricamente adversa para el peronismo, y las Primarias de septiembre marcaron el predominio de Juntos con el 51,51% de los votos en el acumulado global. El Frente de Todos, sumó 30% de los sufragios y quedó a más de un 3% del piso necesario para obtener representación, un escenario por demás complejo de desentrañar en pocos meses, algo que finalmente ocurrió. El Frente de Todos aumentó 12.900 votos votos respecto a las primarias y quedó por encima del piso exigido del 33,33% que le permitió ganar un escaño.
Así, el ingreso del legislador Eduardo Bucca por parte del peronismo, no solo revirtió una tendencia histórica en la región, sino que convirtió en la llave maestra de Axel Kicillof para la conducción del Senado bonaerense.
Con el empate 23-23, la vicegobernadora Verónica Magario podrá utilizar el voto doble para hacer avanzar las leyes neurálgicas del oficialismo provincial, algo impensado tras el escenario de las Primarias.
Pero eso no es todo, sino que en las últimas horas llamó la atención una foto que compartió el intendente ¿todavía PRO?, en donde se registra la firma de un convenio con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para ejecutar distintas obras de infraestructura en el barrio Villa Piazza Sur. Lo curioso es que fue acompañado por el dirigente local de La Cámpora, Nelson Sombra; la presidenta del Concejo Deliberante de Azul, Inés Laurini (FdT) y Gastón Blando, del Movimiento de Trabajadores Excluidos. Esa foto encendió las alarmas hasta en el propio Frente de Todos.
TE PUEDE INTERESAR