Mientras la informalidad y la precariedad laboral afecta a más del 50% de las personas que residen en el país, las trabajadoras y las trabajadores de la cooperativa textil Nueva Generación de Wilde, Avellaneda, se movilizarán hoy a Casa de Gobierno en La Plata para alertar sobre el “inminente desalojo de la fábrica” y la “pérdida de 86 puestos de trabajo”.
Conforme comunicó la presidenta de la Cooperativa de Trabajo Nueva Generación, Alicia Gutiérrez: “Nos vamos a estar movilizando ante el inminente desalojo de la la fábrica y la pérdida de 86 puestos de trabajo. Vamos a pedir que el gobernador (Axel) Kicillof aplique un Decreto de Necesidad y Urgencia para salvar la fábrica y los puestos de trabajo”.
TE PUEDE INTERESAR
En ese sentido, con tal de ser oídos por el máximo ejecutivo de la Provincia de Buenos Aires, la dirigenta recordó la pujante organización que gestaron ya que “después de 16 años, pusimos en marcha este proyecto productivo con el único propósito de incluirnos como trabajadores”.
“Hoy, vivimos la paradoja que se intente cerrar este predio fabril, en un país castigado por la economía de distintos gobiernos y por la pandemia. Lamentablemente, nuestro sueño se está muriendo”, subrayó la referenta de la cooperativa textil en cuanto a la problemática.
De esta forma, las y los trabajadores de la Cooperativa Nueva Generación buscarán evitar que se produzca el desalojo de la fábrica, anunciado -y luego postergado- por la justicia comercial hace 10 días. A su vez, están en riesgo los puestos de trabajo de 86 familias de costureras y costureros de la cooperativa ubicada en Méndez 671, de Wilde, en el partido de Avellaneda.
“Nos quieren desalojar porque nos hicieron un juicio en el año 2011. Compramos el predio en 2005 de modo informal, aparecieron familiares herederos del predio que no existían y ahora nos quieren desalojar”, repasó Alicia Gutiérrez.
TE PUEDE INTERESAR