back to top
7.6 C
La Plata
jueves 24 de julio de 2025

Massa jugó fuerte y evitó las reelecciones eternas en la Legislatura bonaerense

El kirchnerismo intentó hasta último momento conseguir las 24 voluntades, pero no pudo. Los dialoguistas acompañaban si estaban los 21 senadores de UP. Sergio Massa jugó fuerte y su senadora Sofía Vanelli no asistió, agregando un nuevo ingrediente a la interna de peronismo.

Finalmente, la segunda sesión ordinaria del Senado no pudo realizarse por falta de quórum. En la orden del día estaba ingresado el proyecto que determinaba que legisladores, concejales y consejeros escolares puedan ser reelectos indefinidamente. Unión por la Patria cuanta con 24 senadores, pero Sofía Vanelli (massista) avisó por redes sociales que no concurriría a la sesión en desacuerdo por el proyecto de su compañero de bancada Luis Vivona que busca instaurar las reelecciones eternas para todos, menos los intendentes.

Verónica Magario, vicegobernadora y presidenta del Senado, no estuvo nunca al frente de la conducción de la sesión y el sillón de la presidencia fue ocupado por el vicepresidente primero Luis Vivona. “Quiso esquivar el fracaso de esta sesión, pero esto salpica a todo el peronismo”, sostuvo un senador de varios años a la pasada en los pasillos de la Legislatura.

Sergio Massa hizo prevalecer su palabra de o borrar con el codo lo escrito por la mano en 2016 cuando fue impulsor de limitar los mandatos a través de un proyecto del diputado Rubén Eslaiman. Muchos leyeron un golpe en la mesa en la dificultosa interna del peronismo, que si bien está centrada entre kicillofistas y cristinistas, el massismo tiene un papel fundamental, y hoy en el senado se hizo notar.

Desde Unión, Renovación y Fe avisaron que los tres senadores (Kikuchi, Vargas y Ventura) daría quórum sí y solo sí el peronismo entero bajaba al recinto, cosa que no ocurrió. Marcelo Daletto, referenciado con el monzoismo, era el otro senador que bajaba para habilitar la sesión.

Los senadores kirchneristas de Unión por la Patria se preparaban para aprobar las reelecciones eternas, menos para intendentes, pero a último momento se le complicó juntar voluntades para dar inicio a la sesión.

Lo cierto es que la baja de Vanelli complicó todo y la sesión se cayó. El kirchnerismo tuvo una derrota legislativa que se lee puertas adentro de la interna.

Te puede interesar
Dos meses más tarde, Milei habilitó fondos para asistir a los afectados por las inundaciones del norte bonaerense

Dos meses más tarde, Milei habilitó fondos para asistir a los afectados por las inundaciones del norte bonaerense

Tras vetar la ley de emergencia para Bahía Blanca, Javier Milei creó un fondo especial para asistir a los afectados por las inundaciones de mediados de mayo.

Sería Marcelo Daletto, referenciado con el Emilio Monzó, quien daría el voto que falta para habilitar el debate. Con mayoría simple, es decir con la mitad más uno de los senadores presentes, el kirchnerismo se anotará una victoria legislativa.

Los bloques opositores hicieron su trabajo y tanto UCR-Cambio Federal, como el PRO, Derecha Popular y La Libertad Avanza, no dieron quórum para que se trate el proyecto.

LA SESIÓN QUE NO FUE

A las 18:21 el senador Luis Vivona, vicepresidente primero de la Cámara de Senadores se sentó en el sillón de la presidencia, pero no contaban con el número necesario para comenzar la sesión.

Tomó la palabra el senador de Unión, Renovación y Fe, Carlos Kikuchi, quién lamentó que los bloques opositores no dieran quórum y no puedan tratarse no solo las reelecciones eternas, sino muchos proyectos más. Kikuchi sostuvo que “ganemos o perdamos las discusiones hay que darlas y acá estamos para eso”.

Acto seguido habló la presidenta del bloque Unión por la Patria María Teresa García quién tuvo un discurso muy duro para con la oposición al advertir que están más preocupados por el armado electoral que al trabajo legislativo.

García sostuvo que “la oposición tuvo una actitud maniquea y extorsiva al no dar quórum, deben tener responsabilidad legislativa para dar las discusiones ganen o pierdan las votaciones. Hay proyectos esperados por muchas personas, como la protesta de trabajadores de Madygraf que están en la puerta esperando por la expropiación y recuperar sus fuentes de trabajo. La historia los juzgará”, finalizó la senador peronista.

Magario, además de cerrar el palco de prensa, ahora decidió que los periodistas tampoco estén en el salón Antonio Cafiero como la sesión pasada. El lugar asignado es el hall de entrada para la prensa acreditada, sitio que carece de conectividad para ejercer la tarea periodística. La transmisión que proporcionaron durante el comienzo y pedido de cuarto intermedio careció de audio y desde la dirección de Prensa se informó que el receso era sin tiempo fijado.

EL PROYECTO

Luis Vivona, senador kirchnerista dentro del oficialismo, presentó un proyecto de Ley para que se habiliten nuevamente (en 2016 se había legislado para limitar a dos los mandatos) las reelecciones indefinidas de legisladores, concejales y consejeros escolares, no así intendentes.

El proyecto tuvo el visto bueno de la comisión de Legislación General y estaba listo para ser tratado en el recinto. Se convocó a una sesión especial, pero horas antes la senadora de Unión por la Patria, pero que responde al ministro Andrés Larroque, Aylén Durán presentó un proyecto similar, pero que incluía a los jefes comunal. La sesión se cayó.

EL MASSISMO AVISÓ QUE NO CUENTEN CON ELLOS

La senadora massita Sofía Vanelli ya levantó la primera polvareda de la tarde a minutos de la sesión en el Senado. La Cámara Alta se presta a tratar, a escondidas y sin prensa, las reelecciones eternas y Vanelli ya avisó su descontento por el tratamiento y avisó que no va a asistir.

En su cuenta de X, Vanelli expresó que “La sesión de hoy… ¡atrasa! Tomé la decisión de NO asistir (a la sesión). En lugar de discutir los problemas reales de las y los bonaerenses, estamos debatiendo las RERERE… de legisladores????”, comenzó su posteo la referente de Sergio Massa en el Senado.

Más adelante Vanelli agregó: “No entendieron nada. Votar a favor solo nos pone más lejos de la gente. Quienes votan a favor -o dan quorum para- de eliminar los límites a las reelecciones no representan a la gente, se representan a sí mismos. Ser parte de esta maniobra es ser cómplice de la decadencia política en la que estamos. La política necesita más renovación, no menos”, finalizó.

Vale recordar que el massismo fue quien presentó el proyecto con la autoría de Rubén Eslaiman y aprobado bajo la presidencia de Diputados de otro massista como Jorge Sarghini.

MAGARIO ORDENÓ SESIONAR DE ESPALDAS A LA GENTE

La semana pasada se realizó la primera sesión ordinaria. En el temario solo se consignaba la aprobación de 131 pliegos judiciales. La presidenta del cuerpo y vicegobernadora Verónica Magario, a través de la dirección de Prensa, decidió que los periodistas acreditados no puedan ingresar al recinto para cubrir la sesión y debían seguir la transmisión oficial en un televisor.

Sin explicaciones oficiales, la prensa acreditada que cubre el día a día de la Legislatura encontraba cercenada su libertad para ver y contar lo que sucedía dentro del recinto.

La información con la que se contó fue la que quiso transmitir Magario a través del canal oficial, a tal punto de que todavía, a una semana de la sesión, no se informó como votaron los legisladores un tema tan delicado como es la designación de jueces y funcionarios judiciales para los 20 departamentos que tiene la Justicia bonaerense.

Hoy, cuando se trate si los legisladores, concejales, consejeros escolares y, tal vez, intendentes, puedan ser reelectos cuantas veces se les plazca las ganas, tampoco habrá periodistas con la posibilidad de informar.

MAGARIO A LO MILEI

El Gobierno de Javier Milei firmó, días atrás, la resolución 1319/2025 en dónde la secretaría de Medios dispuso un sistema altamente restrictivo para los periodistas que cubren los actos de Gobierno. Se limitó el acceso, se dispusieron cupos máximos, una matriz de evaluación con puntajes mínimos, exigencia de documentación sobre audiencia y trayectoria, y hasta un código de vestimenta formal.

El Poder Ejecutivo nacional fijó tres lineamientos en esa resolución: los “Lineamientos generales y específicos para la acreditación”, el “Procedimiento para la solicitud de accesos y acreditación” y un “Modelo de declaración jurada y matriz de evaluación objetiva”.

En el Senado provincial el año había comenzado con movimientos extraños. Al comienzo de las sesiones se limitó el número de periodistas acreditados. Desde la presidencia alegaron que era por un tema de infraestructura en el recinto. Luego, en la siguiente sesión especial, en la cual de trató la eliminación de las elecciones primarias, no se permitió grabar videos. Hubo otra sesión especial semanas después en la cual ya no se pudo transmitir en vivo por las redes sociales de ningún medio de comunicación.

ORDEN DEL DÍA

Últimas Noticias

El propuesto embajador de EEUU que revive el fantasma de Braden

El posible nuevo embajador norteamericano Peter Lamelas habló como si gobernara a nuestro país y trajo el recuerdo de 1946

La industria textil no levanta cabeza y la ropa importada gana terreno

Con una caída del 7,7% en las ventas y récord de compras al exterior, el sector textil argentino enfrenta uno de sus momentos más críticos.

3 fiestas imperdibles en la Provincia de Buenos Aires este fin de semana: empanadas, food trucks, juegos y más

La Fiesta de la empanada costera, noches de observatorio y Funzone Sabores Rodantes, son algunas de las actividades que los municipios de Mercedes, Escobar y Tres Arroyos.

Con eje en la vivienda, Kicillof respaldó a sus candidatos en la Tercera Sección electoral

El gobernador encabezó la entrega de 110 casas y acompañó a Magario y Cascallares, quienes encabezan la lista de diputados por la Tercera Sección.

Autopista Buenos Aires – La Plata: Finalizó la repavimentación del Ramal Gutiérrez

Se trata de un sector de 8 kilómetros. La obra fue realizada por el Ministerio de Infraestructura bonaerense a través de AUBASA.

14 años sin la Diva del Soul, la historia de la trágica muerte de Amy Winehouse.

Armamos una playlist de quienes son las nuevas cantantes que ostentan el trono que dejó vacante Amy Winehouse.

Claudia Villafañe ofrece un recorrido en “La tierra del Diego” y el precio generó polémica

Conocé cuánto cuesta el recorrido que ofrece Claudia Villafañe a Italia.

Cazzu se convierte en la artista más vista en Youtube en todo el mundo y supera a Lady Gaga

Con más de 171 millones de vistas, la cantante argentina superó el récord de Lady Gaga.

Murió Ozzy Osbourne: el insólito secreto genético detrás de su supervivencia a décadas de excesos

Sexo, drogas y rock and roll hasta el final. El mundo despide a Ozzy Osbourne, el legendario líder de Black Sabbath, quien falleció a los 76 años rodeado de su familia. Pero detrás de su imagen desbordada, su vida estuvo marcada por un dato sorprendente: un estudio genético reveló que su cuerpo tenía mutaciones que podrían haberle permitido resistir durante décadas los efectos del alcohol y las drogas.

El jefe de terapia intensiva sostuvo que la Locomotora Oliveras tiene riesgo de vida: cuál es su estado de salud

A una semana de sufrir un ACV, cuál es el estado de salud de la ex boxeadora Alejandra Locomotora Oliveras.

Judiciales y Policiales

Encontraron muerto a un preso en la Comisaría Primera de Olavarría

Se trata de un joven de 29 años que había sido aprehendido durante la madrugada por un robo y lesiones por violencia de género. Apareció ahorcado en un calabozo.

Los Hornos: un camionero atropelló a un ciclista, le causó la muerte y huyó

Un ciclista murió tras ser atropellado por un camión con acoplado cuyo conductor se dio a la fuga.

Un empresario argentino perdió la vida en un accidente entre motos en Rumania

Un empresario argentino de 68 años murió al chocar con su moto en el distrito rumano de Alba, donde se encontraba de vacaciones,

Otro intendente perdió la vida en un accidente: esta vez, fue en una avioneta

El intendente de la localidad cordobesa de Villa Reducción, Jorge Grazziano, murió al estrellarse su avioneta

Pablo Alarcón se descompensó mientras manejaba y chocó varios autos estacionados

El actor Pablo Alarcón, de 78 años, sufrió una descompensación mientras manejaba y chocó contra cuatro autos que estaban estacionados

Sociedad

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 24 de julio: se intensifica la nubosidad y leve ascenso térmico

El cielo se presenta mayormente nublado en gran parte del territorio bonaerense. No se esperan lluvias, pero el ingreso de aire templado trae una jornada más húmeda y menos fría. Las máximas estarán entre los 16 y 19 grados.

¿Cuándo se toma caña con ruda y para qué?

Se acerca el Día de la Pachamama, la fecha en la que se toma caña con ruda. Conocé cómo se prepara y cóm tomarla.

Terminó otra obra clave de la Autopista Buenos Aires – La Plata

Con la repavimentación finalizada del Ramal Gutiérrez, AUBASA avanza en su plan de infraestructura para mejorar la conectividad, seguridad y transitabilidad en uno de los tramos más importantes de la Autopista Buenos Aires–La Plata.

Un pancho en Bariloche cuesta el doble que en Nueva York: el precio del delirio

Mientras la emblemática Nathan’s en Connie Island, los vende a lo que serían $6 mil, en la nieve patagónica sale $18.000 (ah pero con gaseosa). ¿Cómo puede ser tan cara la comida en Argentina?

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 23 de julio: mañana muy fría y cielo mayormente despejado

El miércoles se presenta con frío intenso al amanecer en gran parte del territorio bonaerense, pero con mejoras notables en las condiciones del tiempo. No se esperan lluvias y el cielo permanecerá mayormente despejado, con temperaturas máximas en ascenso.

CieloSports

Gimnasia se prepara para recibir al Rojo: las variantes que piensa Orfila para lograr la primera victoria de su ciclo

El DT del Lobo empezó a darle forma al equipo que jugaría el domingo en el Bosque. Mirá...

Tras su flojísimo partido ante Huracán, Estudiantes le busca salida a uno de sus defensores centrales

Con pocos partidos y apenas cinco meses en el club, el Pincha pretende desprenderse de Ramiro Funes Mori. Conocé los detalles...

Con Carrillo apto para jugar, ¿cómo están los otros tocados en Estudiantes de cara al duelo con Racing?

El Pincha llega a la fecha 3 del Clausura con algunas dudas en el plantel que podrían complicar el armado del equipo para Domínguez. Algunos jugadores, con chances de llegar en condiciones...

Conti pasó la revisión médica y ya quedó a disposición de Orfila: el ex Racing podría ir al banco con el Rojo

El central superó los estudios de rigor y ya firmó su contrato por 12 meses con Gimnasia. En las próximas horas será presentado de manera oficial. El DT podría contarlo para el domingo.

La Reserva de Schunke hizo su estreno como local en el Clausura Proyección y sumó su primer punto del certamen

Luego de la derrota ante Unión en Santa Fe, el equipo de Schunke jugó su primer partido del semestre en City Bell y sumó su primer punto. ¿Cómo sigue su camino en el Clausura Proyección?

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055