back to top
10.1 C
La Plata
lunes 8 de septiembre de 2025

Massa jugó fuerte y evitó las reelecciones eternas en la Legislatura bonaerense

El kirchnerismo intentó hasta último momento conseguir las 24 voluntades, pero no pudo. Los dialoguistas acompañaban si estaban los 21 senadores de UP. Sergio Massa jugó fuerte y su senadora Sofía Vanelli no asistió, agregando un nuevo ingrediente a la interna de peronismo.

Finalmente, la segunda sesión ordinaria del Senado no pudo realizarse por falta de quórum. En la orden del día estaba ingresado el proyecto que determinaba que legisladores, concejales y consejeros escolares puedan ser reelectos indefinidamente. Unión por la Patria cuanta con 24 senadores, pero Sofía Vanelli (massista) avisó por redes sociales que no concurriría a la sesión en desacuerdo por el proyecto de su compañero de bancada Luis Vivona que busca instaurar las reelecciones eternas para todos, menos los intendentes.

Verónica Magario, vicegobernadora y presidenta del Senado, no estuvo nunca al frente de la conducción de la sesión y el sillón de la presidencia fue ocupado por el vicepresidente primero Luis Vivona. “Quiso esquivar el fracaso de esta sesión, pero esto salpica a todo el peronismo”, sostuvo un senador de varios años a la pasada en los pasillos de la Legislatura.

Sergio Massa hizo prevalecer su palabra de o borrar con el codo lo escrito por la mano en 2016 cuando fue impulsor de limitar los mandatos a través de un proyecto del diputado Rubén Eslaiman. Muchos leyeron un golpe en la mesa en la dificultosa interna del peronismo, que si bien está centrada entre kicillofistas y cristinistas, el massismo tiene un papel fundamental, y hoy en el senado se hizo notar.

Desde Unión, Renovación y Fe avisaron que los tres senadores (Kikuchi, Vargas y Ventura) daría quórum sí y solo sí el peronismo entero bajaba al recinto, cosa que no ocurrió. Marcelo Daletto, referenciado con el monzoismo, era el otro senador que bajaba para habilitar la sesión.

Los senadores kirchneristas de Unión por la Patria se preparaban para aprobar las reelecciones eternas, menos para intendentes, pero a último momento se le complicó juntar voluntades para dar inicio a la sesión.

Lo cierto es que la baja de Vanelli complicó todo y la sesión se cayó. El kirchnerismo tuvo una derrota legislativa que se lee puertas adentro de la interna.

Te puede interesar
Axel Kicillof salió fortalecido tras el triunfo bonaerense: “Tuvimos una victoria aplastante”

Axel Kicillof salió fortalecido tras el triunfo bonaerense: “Tuvimos una victoria aplastante”

Ante un bunker repleto en La Plata, el gobernador celebró el triunfo de Fuerza Patria y dejó un mensaje al Presidente: “Milei espero el llamado, tené el coraje de reunirte para trabajar y ponerte de acuerdo

Sería Marcelo Daletto, referenciado con el Emilio Monzó, quien daría el voto que falta para habilitar el debate. Con mayoría simple, es decir con la mitad más uno de los senadores presentes, el kirchnerismo se anotará una victoria legislativa.

Los bloques opositores hicieron su trabajo y tanto UCR-Cambio Federal, como el PRO, Derecha Popular y La Libertad Avanza, no dieron quórum para que se trate el proyecto.

LA SESIÓN QUE NO FUE

A las 18:21 el senador Luis Vivona, vicepresidente primero de la Cámara de Senadores se sentó en el sillón de la presidencia, pero no contaban con el número necesario para comenzar la sesión.

Tomó la palabra el senador de Unión, Renovación y Fe, Carlos Kikuchi, quién lamentó que los bloques opositores no dieran quórum y no puedan tratarse no solo las reelecciones eternas, sino muchos proyectos más. Kikuchi sostuvo que “ganemos o perdamos las discusiones hay que darlas y acá estamos para eso”.

Acto seguido habló la presidenta del bloque Unión por la Patria María Teresa García quién tuvo un discurso muy duro para con la oposición al advertir que están más preocupados por el armado electoral que al trabajo legislativo.

García sostuvo que “la oposición tuvo una actitud maniquea y extorsiva al no dar quórum, deben tener responsabilidad legislativa para dar las discusiones ganen o pierdan las votaciones. Hay proyectos esperados por muchas personas, como la protesta de trabajadores de Madygraf que están en la puerta esperando por la expropiación y recuperar sus fuentes de trabajo. La historia los juzgará”, finalizó la senador peronista.

Magario, además de cerrar el palco de prensa, ahora decidió que los periodistas tampoco estén en el salón Antonio Cafiero como la sesión pasada. El lugar asignado es el hall de entrada para la prensa acreditada, sitio que carece de conectividad para ejercer la tarea periodística. La transmisión que proporcionaron durante el comienzo y pedido de cuarto intermedio careció de audio y desde la dirección de Prensa se informó que el receso era sin tiempo fijado.

EL PROYECTO

Luis Vivona, senador kirchnerista dentro del oficialismo, presentó un proyecto de Ley para que se habiliten nuevamente (en 2016 se había legislado para limitar a dos los mandatos) las reelecciones indefinidas de legisladores, concejales y consejeros escolares, no así intendentes.

El proyecto tuvo el visto bueno de la comisión de Legislación General y estaba listo para ser tratado en el recinto. Se convocó a una sesión especial, pero horas antes la senadora de Unión por la Patria, pero que responde al ministro Andrés Larroque, Aylén Durán presentó un proyecto similar, pero que incluía a los jefes comunal. La sesión se cayó.

EL MASSISMO AVISÓ QUE NO CUENTEN CON ELLOS

La senadora massita Sofía Vanelli ya levantó la primera polvareda de la tarde a minutos de la sesión en el Senado. La Cámara Alta se presta a tratar, a escondidas y sin prensa, las reelecciones eternas y Vanelli ya avisó su descontento por el tratamiento y avisó que no va a asistir.

En su cuenta de X, Vanelli expresó que “La sesión de hoy… ¡atrasa! Tomé la decisión de NO asistir (a la sesión). En lugar de discutir los problemas reales de las y los bonaerenses, estamos debatiendo las RERERE… de legisladores????”, comenzó su posteo la referente de Sergio Massa en el Senado.

Más adelante Vanelli agregó: “No entendieron nada. Votar a favor solo nos pone más lejos de la gente. Quienes votan a favor -o dan quorum para- de eliminar los límites a las reelecciones no representan a la gente, se representan a sí mismos. Ser parte de esta maniobra es ser cómplice de la decadencia política en la que estamos. La política necesita más renovación, no menos”, finalizó.

Vale recordar que el massismo fue quien presentó el proyecto con la autoría de Rubén Eslaiman y aprobado bajo la presidencia de Diputados de otro massista como Jorge Sarghini.

MAGARIO ORDENÓ SESIONAR DE ESPALDAS A LA GENTE

La semana pasada se realizó la primera sesión ordinaria. En el temario solo se consignaba la aprobación de 131 pliegos judiciales. La presidenta del cuerpo y vicegobernadora Verónica Magario, a través de la dirección de Prensa, decidió que los periodistas acreditados no puedan ingresar al recinto para cubrir la sesión y debían seguir la transmisión oficial en un televisor.

Sin explicaciones oficiales, la prensa acreditada que cubre el día a día de la Legislatura encontraba cercenada su libertad para ver y contar lo que sucedía dentro del recinto.

La información con la que se contó fue la que quiso transmitir Magario a través del canal oficial, a tal punto de que todavía, a una semana de la sesión, no se informó como votaron los legisladores un tema tan delicado como es la designación de jueces y funcionarios judiciales para los 20 departamentos que tiene la Justicia bonaerense.

Hoy, cuando se trate si los legisladores, concejales, consejeros escolares y, tal vez, intendentes, puedan ser reelectos cuantas veces se les plazca las ganas, tampoco habrá periodistas con la posibilidad de informar.

MAGARIO A LO MILEI

El Gobierno de Javier Milei firmó, días atrás, la resolución 1319/2025 en dónde la secretaría de Medios dispuso un sistema altamente restrictivo para los periodistas que cubren los actos de Gobierno. Se limitó el acceso, se dispusieron cupos máximos, una matriz de evaluación con puntajes mínimos, exigencia de documentación sobre audiencia y trayectoria, y hasta un código de vestimenta formal.

El Poder Ejecutivo nacional fijó tres lineamientos en esa resolución: los “Lineamientos generales y específicos para la acreditación”, el “Procedimiento para la solicitud de accesos y acreditación” y un “Modelo de declaración jurada y matriz de evaluación objetiva”.

En el Senado provincial el año había comenzado con movimientos extraños. Al comienzo de las sesiones se limitó el número de periodistas acreditados. Desde la presidencia alegaron que era por un tema de infraestructura en el recinto. Luego, en la siguiente sesión especial, en la cual de trató la eliminación de las elecciones primarias, no se permitió grabar videos. Hubo otra sesión especial semanas después en la cual ya no se pudo transmitir en vivo por las redes sociales de ningún medio de comunicación.

ORDEN DEL DÍA

Últimas Noticias

La Sexta, una de las pocas secciones que vio ganar a La Libertad Avanza

El frente liderado por Óscar Liberman se impuso con el 41,7% de los votos, superando a Fuerza Patria en una de las dos secciones que no ganó.

Fuerza Patria se impuso en Almirante Brown con más del 54% de los votos

Mariano Cascallares consolidó triunfo por partida doble. En Almirante Brown, Fuerza Patria arrasó.

Elecciones bonaerenses: El peronismo aprovechó el escenario de tercios y ganó en la segunda sección

Suma el 35,48% de los votos y le saca una diferencia de cinco puntos a LLA aunque igualan el reparto de bancas. Hechos, de los hermanos Passaglia hizo una gran elección y consigue tres escaños.

Máximo Kirchner y Javier Milei, las caras de la derrota en las elecciones bonaerenses

Fuerza Patria arrasó en la elección desdoblada por Axel Kicillof, a pesar de las acciones de propios y extraños.

Bianco: “Estamos muy contentos por la transparencia y el triunfo de Fuerza Patria”

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, presentó los resultados provisorios de las elecciones. Con el 82% de las mesas escrutadas, Fuerza Patria se impuso con el 46,9% de los votos y consolidó su dominio en seis de las ocho secciones electorales.

¿Qué se sabe del compromiso de Eugenia la China Suárez y Mauro Icardi?

Tras los rumores de embarazo, Mauro Icardi y la China Suárez ya tienen fecha de compromiso.

Discapacidad: Indignación por las filas en ANDIS durante la madrugada y con el frío

Con temperaturas bajo cero, familiares de personas con discapacidad hicieron filas a la madrugada para conservar sus pensiones.

Charly García fue a ver a Messi en su último partido por eliminatorias en Argentina: el emocionante encuentro

Un verdadero crossover argentino: la leyenda del rock y el astro del fútbol se encontraron tras el partido de la Selección en el Monumental. Charly y Messi compartieron un momento inolvidable.

Con pogo y Jijiji de fondo: Mirá los festejos por la Ley de Emergencia en discapacidad

Así festejaron frente al Congreso el veto a la emergencia en discapacidad.

Eclipse lunar del 7 de septiembre: a qué hora será, dónde se verá la “Luna de Sangre” y qué significa

El domingo 7 de septiembre tendrá lugar un eclipse lunar total, conocido como “Luna de Sangre”, en el grado 15º de Piscis. Será uno de los fenómenos astronómicos más impactantes del año, aunque no será visible desde Argentina. Te contamos a qué hora ocurrirá, en qué países podrá observarse y cuál es su significado astrológico.

Judiciales y Policiales

Un ex campeón de TC sufrió un violento asalto en la Panamericana: le dispararon dos veces para robarle la moto

El ex campeón de Turismo Carretera, Emanuel Moriatis, fue atacado por motochorros a la altura de Martínez. Le efectuaron dos disparos y, tras robarle la moto, la abandonaron kilómetros más adelante.

Trágico accidente en Berisso: un joven murió y otro resultó herido de gravedad

El siniestro ocurrió este jueves en 124 y 31. Un joven de 18 años murió en el lugar y otro resultó gravemente herido tras la colisión entre un Chevrolet Corsa y una moto

Jueces de Tandil en la mira: designaron a los legisladores del jurado de enjuiciamiento

Definieron los cinco legisladores que junto a otros cinco conjueces y la jueza de la Corte, Hilda Kogan, evaluarán las acusaciones contra José Zárate y Francisco Blanc

Robó dinero en una estética de Lisandro Olmos, quedó filmado y lo detuvieron

Un hombre fue detenido acusado de robar en un comercio de belleza de Lisandro Olmos. ¿Qué secuestraron en los allanamientos?

Robo en un depósito de alimentos en Berisso: una policía ¿campana?

Dos hombres fueron detenidos acusados de robar en un depósito de alimentos, mientras que una policía quedó identificada en la investigación

Sociedad

Con estructura renovada, el Hipódromo de La Plata se prepara para un septiembre a puro espectáculo

Obras de modernización y una agenda cultural con música, tango y turf transforman al Hipódromo en un punto de encuentro para las familias.

Ante los 300 despidos en una fábrica de Pilar un trabajador se quebró: “Nos dejaron en la calle, ¿qué les digo a mis hijos?”

La fábrica de cerámicos ILVA despidió a 300 trabajadores sin justificación. El testimonio de uno de ellos ante la incertidumbre.

Elecciones: El RENAPER habilitará puntos de entrega de DNI durante el fin de semana

El organismo nacional habilitará Centros de Documentación para quienes necesiten retirar sus documentos. Los lugares.

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Hermano?

El 5 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Hermano. Conocé en honor a quién.

Elecciones en Provincia de Buenos Aires: cómo estará el clima para votar este domingo y cuándo vuelve el calor

El domingo 7 de septiembre, día de elecciones en la provincia de Buenos Aires, el clima estará frío al amanecer pero con sol y máximas templadas por la tarde. La semana próxima vuelve el calor con temperaturas cercanas a los 20 °C.

CieloSports

Sin Messi y sin Cuti, los cambios que piensa Scaloni para visitar Ecuador

La Selección Argentina se prepara para el último duelo por Eliminatorias 2026 y Scaloni define el equipo. Sin piezas importantes del plantel, el DT planifica un cambio táctico respecto al equipo que goleó a Venezuela. Mirá...

El divertido recuerdo de Christian Ramos de su paso por Gimnasia con Gustavo Alfaro

El ex defensor central del Lobo, con pasado en la Selección de Perú, se refirió a su fugaz paso por el país y explicó porqué no logró adaptarse al fútbol argentino.

Un encuentro Pincharrata en Chile: el abrazo entre dos técnicos que fueron compañeros en Estudiantes

El Pincha los unió y el fútbol los volvió a encontrar. En un partido de leyendas disputado en Santiago de Chile, dos ex Estudiantes se cruzaron y se saludaron con un afectuoso abrazo. Mirá...

Tres alumnos de la escuela de Estudiantes y un fotón de Selección

Luis Martín -profe de la Selección y ex integrante de las Juveniles pincha- estuvo con Mikel Amondarain y Valente Pierani. Todos se enfocan en sus retos Mundiales.

Juan Pintado y la principal característica del Gimnasia de Orfila: “La actitud y el meter no se negocia”

En medio del descanso por la doble fecha FIFA, Juan Pintado habló y se refirió al gran objetivo de Gimnasia para lo que resta del año. Además, describió el trabajo de Orfila en con el plantel. Mirá...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055