back to top
11.7 C
La Plata
martes 22 de julio de 2025

Massa jugó fuerte y evitó las reelecciones eternas en la Legislatura bonaerense

El kirchnerismo intentó hasta último momento conseguir las 24 voluntades, pero no pudo. Los dialoguistas acompañaban si estaban los 21 senadores de UP. Sergio Massa jugó fuerte y su senadora Sofía Vanelli no asistió, agregando un nuevo ingrediente a la interna de peronismo.

Finalmente, la segunda sesión ordinaria del Senado no pudo realizarse por falta de quórum. En la orden del día estaba ingresado el proyecto que determinaba que legisladores, concejales y consejeros escolares puedan ser reelectos indefinidamente. Unión por la Patria cuanta con 24 senadores, pero Sofía Vanelli (massista) avisó por redes sociales que no concurriría a la sesión en desacuerdo por el proyecto de su compañero de bancada Luis Vivona que busca instaurar las reelecciones eternas para todos, menos los intendentes.

Verónica Magario, vicegobernadora y presidenta del Senado, no estuvo nunca al frente de la conducción de la sesión y el sillón de la presidencia fue ocupado por el vicepresidente primero Luis Vivona. “Quiso esquivar el fracaso de esta sesión, pero esto salpica a todo el peronismo”, sostuvo un senador de varios años a la pasada en los pasillos de la Legislatura.

Sergio Massa hizo prevalecer su palabra de o borrar con el codo lo escrito por la mano en 2016 cuando fue impulsor de limitar los mandatos a través de un proyecto del diputado Rubén Eslaiman. Muchos leyeron un golpe en la mesa en la dificultosa interna del peronismo, que si bien está centrada entre kicillofistas y cristinistas, el massismo tiene un papel fundamental, y hoy en el senado se hizo notar.

Desde Unión, Renovación y Fe avisaron que los tres senadores (Kikuchi, Vargas y Ventura) daría quórum sí y solo sí el peronismo entero bajaba al recinto, cosa que no ocurrió. Marcelo Daletto, referenciado con el monzoismo, era el otro senador que bajaba para habilitar la sesión.

Los senadores kirchneristas de Unión por la Patria se preparaban para aprobar las reelecciones eternas, menos para intendentes, pero a último momento se le complicó juntar voluntades para dar inicio a la sesión.

Lo cierto es que la baja de Vanelli complicó todo y la sesión se cayó. El kirchnerismo tuvo una derrota legislativa que se lee puertas adentro de la interna.

Te puede interesar
Bullrich amenazó con vetar a Toviggino de los estadios por un tuit contra Francos

Bullrich amenazó con vetar a Toviggino de los estadios por un tuit contra Francos

La ministra de Seguridad exige una retractación por un polémico tuit o le impedirá al dirigente de AFA ingresar a cualquier estadio del país.

Sería Marcelo Daletto, referenciado con el Emilio Monzó, quien daría el voto que falta para habilitar el debate. Con mayoría simple, es decir con la mitad más uno de los senadores presentes, el kirchnerismo se anotará una victoria legislativa.

Los bloques opositores hicieron su trabajo y tanto UCR-Cambio Federal, como el PRO, Derecha Popular y La Libertad Avanza, no dieron quórum para que se trate el proyecto.

LA SESIÓN QUE NO FUE

A las 18:21 el senador Luis Vivona, vicepresidente primero de la Cámara de Senadores se sentó en el sillón de la presidencia, pero no contaban con el número necesario para comenzar la sesión.

Tomó la palabra el senador de Unión, Renovación y Fe, Carlos Kikuchi, quién lamentó que los bloques opositores no dieran quórum y no puedan tratarse no solo las reelecciones eternas, sino muchos proyectos más. Kikuchi sostuvo que “ganemos o perdamos las discusiones hay que darlas y acá estamos para eso”.

Acto seguido habló la presidenta del bloque Unión por la Patria María Teresa García quién tuvo un discurso muy duro para con la oposición al advertir que están más preocupados por el armado electoral que al trabajo legislativo.

García sostuvo que “la oposición tuvo una actitud maniquea y extorsiva al no dar quórum, deben tener responsabilidad legislativa para dar las discusiones ganen o pierdan las votaciones. Hay proyectos esperados por muchas personas, como la protesta de trabajadores de Madygraf que están en la puerta esperando por la expropiación y recuperar sus fuentes de trabajo. La historia los juzgará”, finalizó la senador peronista.

Magario, además de cerrar el palco de prensa, ahora decidió que los periodistas tampoco estén en el salón Antonio Cafiero como la sesión pasada. El lugar asignado es el hall de entrada para la prensa acreditada, sitio que carece de conectividad para ejercer la tarea periodística. La transmisión que proporcionaron durante el comienzo y pedido de cuarto intermedio careció de audio y desde la dirección de Prensa se informó que el receso era sin tiempo fijado.

EL PROYECTO

Luis Vivona, senador kirchnerista dentro del oficialismo, presentó un proyecto de Ley para que se habiliten nuevamente (en 2016 se había legislado para limitar a dos los mandatos) las reelecciones indefinidas de legisladores, concejales y consejeros escolares, no así intendentes.

El proyecto tuvo el visto bueno de la comisión de Legislación General y estaba listo para ser tratado en el recinto. Se convocó a una sesión especial, pero horas antes la senadora de Unión por la Patria, pero que responde al ministro Andrés Larroque, Aylén Durán presentó un proyecto similar, pero que incluía a los jefes comunal. La sesión se cayó.

EL MASSISMO AVISÓ QUE NO CUENTEN CON ELLOS

La senadora massita Sofía Vanelli ya levantó la primera polvareda de la tarde a minutos de la sesión en el Senado. La Cámara Alta se presta a tratar, a escondidas y sin prensa, las reelecciones eternas y Vanelli ya avisó su descontento por el tratamiento y avisó que no va a asistir.

En su cuenta de X, Vanelli expresó que “La sesión de hoy… ¡atrasa! Tomé la decisión de NO asistir (a la sesión). En lugar de discutir los problemas reales de las y los bonaerenses, estamos debatiendo las RERERE… de legisladores????”, comenzó su posteo la referente de Sergio Massa en el Senado.

Más adelante Vanelli agregó: “No entendieron nada. Votar a favor solo nos pone más lejos de la gente. Quienes votan a favor -o dan quorum para- de eliminar los límites a las reelecciones no representan a la gente, se representan a sí mismos. Ser parte de esta maniobra es ser cómplice de la decadencia política en la que estamos. La política necesita más renovación, no menos”, finalizó.

Vale recordar que el massismo fue quien presentó el proyecto con la autoría de Rubén Eslaiman y aprobado bajo la presidencia de Diputados de otro massista como Jorge Sarghini.

MAGARIO ORDENÓ SESIONAR DE ESPALDAS A LA GENTE

La semana pasada se realizó la primera sesión ordinaria. En el temario solo se consignaba la aprobación de 131 pliegos judiciales. La presidenta del cuerpo y vicegobernadora Verónica Magario, a través de la dirección de Prensa, decidió que los periodistas acreditados no puedan ingresar al recinto para cubrir la sesión y debían seguir la transmisión oficial en un televisor.

Sin explicaciones oficiales, la prensa acreditada que cubre el día a día de la Legislatura encontraba cercenada su libertad para ver y contar lo que sucedía dentro del recinto.

La información con la que se contó fue la que quiso transmitir Magario a través del canal oficial, a tal punto de que todavía, a una semana de la sesión, no se informó como votaron los legisladores un tema tan delicado como es la designación de jueces y funcionarios judiciales para los 20 departamentos que tiene la Justicia bonaerense.

Hoy, cuando se trate si los legisladores, concejales, consejeros escolares y, tal vez, intendentes, puedan ser reelectos cuantas veces se les plazca las ganas, tampoco habrá periodistas con la posibilidad de informar.

MAGARIO A LO MILEI

El Gobierno de Javier Milei firmó, días atrás, la resolución 1319/2025 en dónde la secretaría de Medios dispuso un sistema altamente restrictivo para los periodistas que cubren los actos de Gobierno. Se limitó el acceso, se dispusieron cupos máximos, una matriz de evaluación con puntajes mínimos, exigencia de documentación sobre audiencia y trayectoria, y hasta un código de vestimenta formal.

El Poder Ejecutivo nacional fijó tres lineamientos en esa resolución: los “Lineamientos generales y específicos para la acreditación”, el “Procedimiento para la solicitud de accesos y acreditación” y un “Modelo de declaración jurada y matriz de evaluación objetiva”.

En el Senado provincial el año había comenzado con movimientos extraños. Al comienzo de las sesiones se limitó el número de periodistas acreditados. Desde la presidencia alegaron que era por un tema de infraestructura en el recinto. Luego, en la siguiente sesión especial, en la cual de trató la eliminación de las elecciones primarias, no se permitió grabar videos. Hubo otra sesión especial semanas después en la cual ya no se pudo transmitir en vivo por las redes sociales de ningún medio de comunicación.

ORDEN DEL DÍA

Últimas Noticias

La CGT y el sindicalismo con las manos vacías tras el cierre de listas

Apenas dos nombres y en lugares poco expectantes lograron meterse en las nóminas de las ocho secciones. Frustración en la CGT tras el fuerte respaldo a Axel Kicillof.

“Críticamente bajas”: la frase del FMI que resume la desesperación del Gobierno por dólares

Pese a blanqueos, cosecha y ajustes, el FMI volvió a advertir que las reservas siguen en niveles críticos y cuestionó la falta de resultados del Gobierno.

El jefe de terapia intensiva sostuvo que la Locomotora Oliveras tiene riesgo de vida: cuál es su estado de salud

A una semana de sufrir un ACV, cuál es el estado de salud de la ex boxeadora Alejandra Locomotora Oliveras.

Una dirigente del PRO denunció que usaron su nombre sin permiso en una lista de La Libertad Avanza

María Rosa González aseguró que su nombre fue incluido sin consentimiento en una boleta de La Libertad Avanza en Tornquist. "Es una falta de respeto y una vulneración grave del proceso electoral", afirmó.

La interna libertaria estalla tras el cierre de listas: silencio, traición y tuiteros desplazados

El cierre de listas en La Libertad Avanza dejó fuera a referentes digitales del mileísmo, mientras el armado bonaerense se inclinó por dirigentes con peso territorial. Tuiteros, streamers y hasta asesores quedaron fuera del juego y se llamó al silencio.

El jefe de terapia intensiva sostuvo que la Locomotora Oliveras tiene riesgo de vida: cuál es su estado de salud

A una semana de sufrir un ACV, cuál es el estado de salud de la ex boxeadora Alejandra Locomotora Oliveras.

A los 76 años y a semanas del concierto despedida de Black Sabbath, falleció Ozzy Osbourne

Los metaleros están de luto porque el Príncipe de las Tinieblas falleció a los 76 años. Los mejores momentos de su carrera y cómo fue la despedida de Black Sabbath hace sólo semanas.

El grave estado de salud de Bruce Willis: ya no puede leer, hablar ni caminar

El actor de Hollywood padece una enfermedad que no tratamientos y que lo obligó a retirarse de la actuación en 2022.

ANMAT prohibió la pasta dental más popular entre millones de argentinos

Colgate Total en su versión "Clean Mint" quedó fuera de circulación por falta de estudios concluyentes. La medida es preventiva pero causó revuelo inmediato

Peligroso mensaje de una influencer de “tapping”: “Este hambre que siento no es real…”

Naty Franzoni volvió a generar revuelo en las redes por su polémica técnico de "tapping".

Judiciales y Policiales

Otro intendente perdió la vida en un accidente: esta vez, fue en una avioneta

El intendente de la localidad cordobesa de Villa Reducción, Jorge Grazziano, murió al estrellarse su avioneta

Pablo Alarcón se descompensó mientras manejaba y chocó varios autos estacionados

El actor Pablo Alarcón, de 78 años, sufrió una descompensación mientras manejaba y chocó contra cuatro autos que estaban estacionados

La Matanza: un chofer se resistió el robo de su auto y fue asesinado

El chofer de una plataforma de viajes fue asesinado de un disparo durante un intento de robo en La Matanza.

Mar del Plata: lo mataron para robarle y dejaron grave al hijo

Un hombre de 63 años fue asesinado de un balazo en su vivienda del barrio Juramento, en Mar del Plata, durante un intento de robo

Estupor en Sierra de los Padres por un intento de femicidio: buscan al agresor

La localidad de Sierra de los Padres fue escenario de un violento intento de femicidio

Sociedad

Por obras en la baja de la autopista, habrá reducción de calzada en Villa Elisa por varios días

Desde la Municipalidad de La Plata alertan evitar la zona durante ese período.

Donato De Santis ahora limpia pescado en Francia: trabaja para el chef platense Mauro Colagreco

Dice haber dejado la fama, los programas y su restaurante. Vive en la Costa Azul y trabaja en Mirazur, el restaurante del platense Mauro Colagreco, como un cocinero más

Vacaciones de invierno en Quilmes: Planetario móvil, juegos, circo, teatro y más

Son más de 400 los espectáculos, talleres y actividades recreativas para niñas, niños y toda la familia, que ofrece el Municipio de Quilmes. Conocé los más destacados.

Vacaciones de invierno: despliegan un operativo sanitario en rutas clave de la Provincia de Buenos Aires

El Sistema de Atención al Turista desplegó ambulancias, un helicóptero y personal especializado para responder con rapidez ante emergencias en los principales corredores viales de la Provincia de Buenos Aires.

Otra ballena muerta en el río Paraná: apareció bajo el puente de Zárate y preocupa a los expertos

Es el tercer caso en menos de un mes. El cuerpo fue hallado en estado de descomposición y podría tratarse de una ballena jorobada. Científicos del CONICET trabajan en el lugar.

CieloSports

Se perdió 11 partidos por lesión, pero volvió a convertir y ya tiene más goles que los dos nueves de Estudiantes

Alexis Castro atraviesa un semestre con altibajos, opacado por momentos por lesiones, pero finalmente con goles y protagonismo en el equipo. Hoy por hoy, es el tercer goleador del equipo, por encima de los dos puntas. Mirá...

Gimnasia ya piensa en Independiente: la buena y la mala noticia de la práctica del Lobo

El plantel tripero se reencontró en Estancia Chica y, de los dos jugadores que se recuperaban de diferentes lesiones, uno volvió a la par y el otro todavía sigue aparte.

Se postergó la reunión para definir el futuro político en Gimnasia: ¿cuándo se hará?

Finalmente se pospuso la cumbre que se iba a realizar este martes convocada por la CD del Lobo en Estancia Chica. Las razones...

Con lo de Copetti caído, ¿Estudiantes se queda solo con dos nueves?

Sobre el final del mercado de pases, el Pincha no da indicios de estar cerca de incorporar un centrodelantero más, por lo que, con las bajas que sufrió, se quedaría solo con dos puntas para el resto de la temporada. ¿Alcanza?

Las cuatro bajas que podría tener Estudiantes para jugar contra Racing en Avellaneda

Además de la expulsión de Santiago Núñez, Domínguez deberá seguir de cerca la evolución de tres jugadores fundamentales para el equipo que terminaron tocados y hoy están en duda. Mirá...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055