En paralelo a la cumbre de los gobernadores en la que los mandatarios provinciales manifestaron su preocupación por la caída de la recaudación y el freno a la obra pública nacional, el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, mostró números alarmantes sobre el desplome de los fondos coparticipables.
Según explicó el funcionario de Axel Kicillof, el promedio mensual de coparticipación a las provincias argentinas es un 13% menor que al de la gestión de Alberto Fernández.
“La recaudación nacional en caída libre y las provincias sufrimos el impacto” advirtió junto a una placa correspondiente al mes de mayo del 2025 en la que se observa que “los recursos de origen nacional netos de la Compensación del Consenso Fiscal tuvieron una abrupta caída real de -25,0% i.a” lamentó.
En ese marco, detalló que a la fuerte caída de los fondos coparticipables durante la gestión libertaria “se suma al desplome de transferencias obligatorias (-75%) y a la deserción del Gobierno nacional en obras y programas” dijo Pablo López.
Las provincias perdieron 10 billones de pesos de recursos coparticipables en 2024
El funcionario bonaerense remarcó que solo en 2024 y “producto de las medidas nacionales” las provincias” perdieron alrededor de 10 billones de pesos de recursos coparticipables” ya que “cayeron -9% en 2024 respecto a 2023”
A todo ello sumó “la pérdida por transferencias obligatorias no automáticas que acumula $7,7 billones (constantes de mayo-25)” lo que equivale “a una pérdida de 72% real respecto de las TNA acumuladas en los 18 meses previos a la asunción del Gobierno actual.
Y dejó un dato elocuente: en 2024 solo 3 de cada 10 pesos que recaudó Nación quedaron en manos de las provincias.
Para cerrar, Pablo López rechazó de plano la afirmación sobre que el Gobierno nacional no aumentó la presión tributaria. “Si bien a nivel general (Nación + Provincias) la presión permaneció invariante (27,8%), fueron las provincias las que la redujeron de 5,1% a 4,8%, mientras la Nación la aumentó de 22,8% a 23” remarcó.