Por su estrecho vínculo con Patricia Bullrich, Gerardo Milman estaba llamado a ser uno de los grandes jugadores del “ala dura” PRO en las próximas elecciones generales. Sin embargo, una conversación en un espacio público desencadenó una investigación en su contra por la posible participación o conocimiento respecto al atentado que sufrió la vicepresidenta Cristina Kirchner, al decir “cuando la maten, yo estoy camino a la costa”.
Luego de aquella denuncia, que llegó a manos de la Justicia y donde se comprobó el almuerzo mencionado por el testigo, Milman bajó su perfil al máximo y desapareció de la vida pública e incluso de las sesiones en el congreso. Pero ayer, luego de varios meses de ausencia, volvió a mostrarse en público durante el acto de lanzamiento de Néstor Grindetti al que asistió también Patricia Bullrich.
TE PUEDE INTERESAR
“Me parece que se magnificó un hecho y se dio difusión pública y no hay problema. Somos personas públicas”, aseguró Milman a C5N en el acto. Además, confirmó que se presentó a la justicia y dijo que está “a disposición” de lo que requieran. Y desmintió que haya una investigación judicial por chats con sus asesoras, como se había dicho.
Por otro lado, consultado sobre la posibilidad de formar parte de un hipotético gabinete de Patricia Bullrich -quien será precandidata a presidenta del PRO en las elecciones primarias- Milman dijo que “falta mucho para las elecciones”, pero que nadie en el PRO reprochó su presencia. “Estoy en diálogo con todos”, concluyó.
Lo cierto es que, si bien fue defendido con uñas y dientes por la ex Ministra de Seguridad, el ex secretario de Seguridad durante la gestión de Mauricio Macri sí quedó relegado. No sólo debió renunciar a la vicepresidencia de bloque en Diputados, sino que no se presentó a sesionar durante el período de extraordinarias ni en la ceremonia de apertura de sesiones ordinarias.
Fue por ese motivo que sorprendió su presencia en el acto de lanzamiento que Néstor Grindetti realizó en Lanús. No obstante, lo hizo desde una posición secundaria: lejos del escenario en el que estuvieron Diego Kravetz, Adrián Urreli, Hernán Lombardi, Patricia Bullrich y el intendente Grindetti. Se lo pudo ver, en cabmio, en una de las sillas que la organización destinó a dirigentes provinciales y locales.
En la breve nota que le brindó a C5N, tampoco tenía un semblante de candidato. De pocas palabras, parecía más bien abatido, muy lejos del perfil de mano dura y crítico con la gestión del Frente de Todos que supo tener hasta fines del año pasasdo.
TE PUEDE INTERESAR