back to top
13 C
La Plata
lunes 11 de agosto de 2025

Los 4 trucos de Milei y Caputo para maquillar el desastre de “la macro”

El economista Christian Buteler expuso los mecanismos contables y financieros que Javier Milei y Luis Caputo utilizan para sostener su relato de orden macroeconómico.

A través de una serie de trucos contables y discursivos, el gobierno nacional presenta una imagen de orden macroeconómico que sostiene su acción política y que, como era de esperarse, no se condice con la realidad.

Entrevistado al aire de Palabras más, palabras menos, por LA CIELO 103.5 FM, el economista y analista financiero Christian Buteler desarmó con precisión técnica el relato oficial que sostiene el presidente Javier Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo.

“La mayoría de los argentinos, incluso quienes trabajamos en esto pero no somos especialistas, vemos pasar el debate sin mucha precisión”, introdujo Albino Aguirre. Buteler se encargó de aportar esa precisión.

Escuchá la entrevista completa a Cristian Buteler en LA CIELO

El superávit fiscal que no cuenta las deudas

Uno de los pilares del discurso oficial es el equilibrio fiscal. Milei lo repite como consigna: “equilibrio fiscal a cualquier costo”. Sin embargo, Buteler advierte que ese equilibrio es parcial. “Hay superávit fiscal primario si se mide en base caja, es decir, lo que efectivamente paga el Tesoro. Pero eso excluye los intereses de deuda”, explicó.

La omisión no es menor. Cuando se incorporan los intereses —como corresponde en una medición en base devengado— el superávit desaparece. “Ahí aparece una trampa contable. Hay una gran cantidad de deuda que no paga intereses, sino que los capitaliza. No se registran como gasto, pero siguen siendo obligaciones del Estado”, señaló.

El mecanismo de capitalización de intereses permite que el gobierno no registre como gasto lo que en realidad representa un costo financiero. “Si hay 100 pesos de deuda, de los cuales 10 son intereses, al vencimiento esos 10 se suman al capital. No se pagan, pero pasan a formar parte de la deuda”, explicó Buteler.

Este tipo de instrumentos —como los ONCAP— permiten al Tesoro diferir pagos y mostrar resultados fiscales más favorables. “Si fuera una parte chica de la deuda, podría pasar desapercibido. Pero hoy esos instrumentos representan un porcentaje muy importante de la deuda en moneda local. Ya no se puede ignorar ese impacto”, advirtió.

Te puede interesar
Intentaron hackear los sistemas de la Junta Electoral y se avizora una “campaña roñosa”

Intentaron hackear los sistemas de la Junta Electoral y se avizora una “campaña roñosa”

Después del video falso de Axel Kicillof, desde la Provincia confirmaron que la Junta Electoral fue víctima de un intento de hackeo. Qué pasó.

La emisión monetaria presentada como utilidades


Otro eje del discurso oficial es la supuesta eliminación de la emisión para financiar gasto público. Milei lo presentó incluso como un decreto: el Banco Central no podrá transferir fondos al Tesoro para cubrir gastos primarios. Buteler lo desmintió con datos concretos. “Eso no existe, ya pasó. El Banco Central emitió 12 billones de pesos en abril para asistir al Tesoro vía giro de utilidades. Es una emisión directa, aunque no se la denomine adelanto transitorio”.

La operación se presenta como una transferencia de ganancias. “El Banco Central dice que tuvo utilidades, por ejemplo, porque subieron los precios de los bonos o por una devaluación que valorizó sus activos en dólares. Entonces transfiere esas utilidades al Tesoro. Pero para hacerlo, imprime pesos. Es emisión, aunque se evite llamarla así”, explicó.

Un decreto para prohibir lo que ya se ejecutó

La sobreactuación presidencial en torno al decreto que prohíbe el financiamiento del Tesoro por parte del BCRA fue otro punto que Buteler desmontó. “Hecha la ley, hecha la trampa”, dijo con ironía. “El gobierno ya encontró formas de evitar esa prohibición. No hay adelantos transitorios, pero hay transferencias por utilidades contables. El resultado es el mismo: más pesos en circulación”.

La diferencia es semántica, no económica. “Podrían haber vendido bonos en el mercado y transferido los pesos sin ampliar la base monetaria. Pero eligieron emitir. Eso tiene impacto inflacionario, aunque no se lo reconozca”, agregó.

La intervención cambiaria que genera emisión

En julio, el Banco Central intervino en el mercado de dólar futuro para contener la suba. Vendió contratos a precios estimados, pero el dólar cerró por encima de lo previsto. “El BCRA perdió dinero en esa operación. Y cuando pierde, emite para cubrir la pérdida”, explicó Buteler.

Aunque no se trate de asistencia directa al Tesoro, el efecto es el mismo. “La inflación responde a la cantidad de pesos en circulación. No importa si la emisión fue para pagar intereses o para intervenir en el mercado cambiario. Hay más pesos, hay más presión sobre los precios”, sostuvo.

Durante 2023, el gobierno prometió mantener fija la base monetaria amplia, que incluye no solo los pesos en circulación sino también los retenidos por el BCRA y el Tesoro. Ese compromiso se abandonó en abril. “Ya no hay obligación de mantenerla fija. Y eso habilita más emisión”, señaló Buteler.

La ampliación de la base monetaria no se reconoce públicamente, pero tiene consecuencias. “Cuando los pesos retenidos se ponen en circulación, el impacto es el mismo que si se hubieran emitido desde cero. Es una bomba de tiempo”, advirtió.

    Buteler dejó al descubierto una serie de mecanismos que el gobierno utiliza para sostener su narrativa de orden macroeconómico. No se trata de una denuncia ideológica ni de una operación política: se trata de contabilidad, de técnica, de economía real.

    “Por la magnitud de los intereses que se capitalizan, es necesario que los traigamos al debate. Si los incorporamos al resultado fiscal, ya no hay superávit, hay déficit”, concluyó Buteler el especialista, confirmando una sospecha que tienen cada vez más argentinos.

    Últimas Noticias

    De Palermo a “la selva” salteña: el safari televisivo de Robertito Funes, perdido en lugares comunes

    En La Nación +, Funes Ugarte y su compañera describieron a pueblos originarios como si fueran tribus exóticas, en un diálogo viral lleno de prejuicios y frases insólitas

    Conflicto vecinal en Berisso: detuvieron a una policía en actividad, un ex sargento y tres personas más

    En el barrio El Carmen de Berisso fue detenida una mujer policía en actividad y un sargento desafectado de la fuerza. Secuestraron armas y drogas

    Patentes rojas: la maniobra del Gobierno para vaciar la Casa de la Moneda y beneficiar a Boldt

    Con la excusa de la ineficiencia estatal, el Gobierno cerró la planta que fabricaba chapas patentes, frenó la entrega y armó una licitación que dejó como único ganador a Boldt. Desde la Casa de la Moneda denuncian un plan para vaciar el organismo y transferir un negocio millonario a manos amigas.

    Megaoperativo de alcoholemia en Autopista del Oeste: 75 positivos y un récord de 2.42 g/l

    Marinucci lideró controles en Ituzaingó: 75 positivos por alcohol al volante y un récord de 2.42 g/l. Operativos simultáneos en rutas clave de la Provincia.

    Horóscopo semanal del 11 al 18 de agosto: Mercurio arranca directo y llegan energías de transformación

    Con la Luna en Piscis, Mercurio directo en Leo y la conjunción de Venus y Júpiter en curso, esta semana se presenta ideal para conectar con la intuición, fortalecer vínculos y avanzar con claridad en proyectos personales. Descubrí qué le espera a tu signo y cómo aprovechar estas influencias cósmicas para potenciar tu crecimiento.

    Gustavo Cerati: a 66 años de su nacimiento, la historia detrás de Fuerza Natural, su último disco antes del silencio

    En un nuevo aniversario del natalicio de Gustavo Cerati, repasamos la creación de Fuerza Natural, el álbum que marcó un giro en su carrera y que presentó solo meses antes de caer en coma. El cambio de sonido, la frase que dejó sobre la obra y la noche que lo alejó para siempre de los escenarios.

    De Palermo a “la selva” salteña: el safari televisivo de Robertito Funes, perdido en lugares comunes

    En La Nación +, Funes Ugarte y su compañera describieron a pueblos originarios como si fueran tribus exóticas, en un diálogo viral lleno de prejuicios y frases insólitas

    Streaming del CONICET: así vive el público la última inmersión de la campaña Talud IV en el fondo del océano argentino

    Desde la madrugada, miles de personas siguen en vivo la despedida de la expedición científica del CONICET y el Schmidt Ocean Institute. Mensajes emotivos, récord de audiencia y hasta un cumpleaños bajo el mar.

    La expedición submarina en el mar argentino tambien es furor en los medios del exterior: ¿hasta cuándo se la puede ver?

    El streaming del fondo del mar llegó a los grandes medios del mundo y el NYT comparó el ajuste de Milei en la ciencia con el frenesí generalizado por la expedición.

    Santiago Maratea debuta como conductor y hay “pica” en el canal

    Santiago Maratea generó revuelo en la grilla de América Tv con su nuevo programa.

    Judiciales y Policiales

    Prevención de picadas ilegales en La Plata: incautaron 37 motos, cuatro a agentes policiales

    En operativos efectuados por Control Urbano y la Policía Bonaerense para prevenir picadas secuestraron 37 motos en La Plata

    Ituzaingó: detuvieron al líder de la banda acusada de matar a un policía retirado

    Cayó el líder de la banda dedicada a robo de autos, acusado por el crimen de Juan José Nardelli, de 55 años, un policía federal retirado

    Conflicto vecinal en Berisso: detuvieron a una policía en actividad, un ex sargento y tres personas más

    En el barrio El Carmen de Berisso fue detenida una mujer policía en actividad y un sargento desafectado de la fuerza. Secuestraron armas y drogas

    Megaoperativo de alcoholemia en Autopista del Oeste: 75 positivos y un récord de 2.42 g/l

    Marinucci lideró controles en Ituzaingó: 75 positivos por alcohol al volante y un récord de 2.42 g/l. Operativos simultáneos en rutas clave de la Provincia.

    Fentanilo: Kreplak rompió el silencio y dijo que la causa avanza “en tiempo récord”  

    Hablo el Juez que lleva adelante la causa por las muertes por fentanilo. Cruzó las críticas en su contra por supuestas demoras, y sentenció que la causa avanza “en tiempo récord”. Además, explicó la dificultad de la investigación por la falta de trazabilidad, y por falencias operativas de todo tipo.

    Sociedad

    De Palermo a “la selva” salteña: el safari televisivo de Robertito Funes, perdido en lugares comunes

    En La Nación +, Funes Ugarte y su compañera describieron a pueblos originarios como si fueran tribus exóticas, en un diálogo viral lleno de prejuicios y frases insólitas

    Horóscopo semanal del 11 al 18 de agosto: Mercurio arranca directo y llegan energías de transformación

    Con la Luna en Piscis, Mercurio directo en Leo y la conjunción de Venus y Júpiter en curso, esta semana se presenta ideal para conectar con la intuición, fortalecer vínculos y avanzar con claridad en proyectos personales. Descubrí qué le espera a tu signo y cómo aprovechar estas influencias cósmicas para potenciar tu crecimiento.

    Clima en La Plata hoy, lunes 11 de agosto: clima templado

    El lunes 11 de agosto se inició con frío leve —alrededor de 6 °C—, pero las condiciones mejorarán durante el día con una tarde templada, cielo que alternará entre nubes y sol, y una máxima prevista de 18 °C. No se esperan lluvias.

    Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, lunes 11 de asgosto: frío y cielo despejado

    Se esperan neblinas matinales, vientos suaves del sur y ambiente estable. Posible aumento de nubosidad hacia la noche.

    Mar de las Pampas: la historia (no tan) secreta del paraíso que nació de la nada

    Hace apenas 70 años, donde hoy hay bosque y playa de postal, sólo había médanos salvajes y viento implacable. Así nació Mar de Las Pampas

    CieloSports

    El campeón del mundo que esperaba Estudiantes renovó con su club y seguirá en Europa hasta el 2029

    En el Pincha soñaban con su regreso a la brevedad, pero su llegada deberá esperar por lo menos un tiempo más.

    La escapadita bodeguera del Pata Castro tras la gran victoria del Lobo en Mendoza

    Luego de la victoria en Mendoza y aprovechando el finde libre, el volante de Gimnasia se quedó en la provincia para celebrar el triunfo.

    Mientras la rompe a fuerza de goles, Argentinos Juniors tomó una decisión sobre Alan Lescano que involucra a Gimnasia

    El Bicho comparte la ficha del jugador con el Lobo y no lo venderá hasta que suceda algo por lo que están negociando. Los detalles...

    Estudiantes recuperó la memoria y quedó a tiro de los torneos internacionales de 2026

    El equipo, que tiene como objetivo la Libertadores y el Torneo Clausura, se acomodó en la tabla anual, buscando asegurar competencia internacional para la temporada que viene.

    El Lobo tuvo su fin de semana redondo en la pelea por la permanencia

    Gimnasia fue uno de los grandes ganadores de la fecha en la pelea por no descender. las derrotas de Vélez y Talleres fueron las más resonantes y el equipo de Orfila empieza a conseguir aire. Mirá como está la pelea en la tabla de abajo.

    Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055