La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un nuevo paro contra las políticas de Javier Milei. La medida de fuerza será mañana, jueves, y tendrá impacto en todo el país. “Tenemos que seguir confrontándolos”, aseguraron.
La medida de fuerza fue oficializada ayer en un plenario federal de delegados. Según informó el gremio que nuclea a trabajadores estatales, el paro nacional va a incluir “movilizaciones sorpresivas” en la Ciudad de Buenos Aires y protestas “en todas las provincias“. Entre otras cosas, buscan que el Gobierno Nacional reincorpore a los empleados públicos despedidos y una recomposición salarial.
“Rechazamos cualquier posibilidad de cierre y fusión de organismos. Además, demandamos la inmediata reincorporación de todos los trabajadores cesanteados sin causa justificada y también la automática renovación de todos los vínculos que vencen a fines de febrero y de marzo“, explicó ayer Rodolfo Aguiar, el secretario general de ATE.
Movilizaciones sorpresivas
Según se informó desde ATE, esta nueva modalidad de protesta surgió para “evitar la creciente represión desatada por el Gobierno”. Es que en las marchas de las últimas semanas efectivos policiales intervinieron con violencia para desconcentrar a los manifestantes y liberar los espacios públicos.
Sin embargo, a las movilizaciones sorpresivas hay que sumarle el cronograma de marchas ya definido: mañana a las 12 en la sede del INTA, a las 13 en el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado y a las 16 en el Ministerio de Salud para marchar hacia Plaza de Mayo.