La “vacuna” y la “reactivación” son las dos obsesiones de los gobiernos de la Provincia y de la Nación. En la Argentina, el coronavirus cayó sobre una economía golpeada por la recesión y la inflación. La vacuna y la posibilidad de terminar con el fantasma de la pandemia es la gran esperanza del Frente de Todos.
Así lo entendió Federico Otermín, presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, quien supervisó en las últimas horas el operativo de vacunación en su pago chico, Lomas de Zamora.
TE PUEDE INTERESAR
Otermín destacó que la Provincia superó “ampliamente el millón de vacunados y todos los días más familias recuperan la tranquilidad” y destacó la “extraordinaria organización del operativo que llevan adelante la Provincia y el Municipio de Lomas”.
“Nuestro gobernador Axel Kicillof, en conjunto con las y los intendentes como Martín Insaurralde, llevan adelante una tarea titánica de coordinación para lograr lo antes posible tener inmunizada a la población objetivo, lo que permitirá convivir con el virus sin comprometer la vida de las personas de riesgo ni la capacidad del sistema sanitario”, agregó el legislador por la Tercera.
“Frente a los profetas del odio, vacunar y reactivar”, fue la síntesis de Otermín, quien opinó que la vacuna “es un acto de amor colectivo que implica cuidado, atención, solidaridad. Es un momento de energía muy potente ver que los trabajadores y las trabajadoras aplauden a los abuelos y abuelas que se vacunan”.
En este sentido a la media sanción del proyecto de Ley para modificar las escalas del impuesto a las ganancias que permitirá eximir de su pago a más de 1.200.000 contribuyentes. “Esta iniciativa de Sergio Massa y del bloque de diputados y diputadas del Frente de Todos que preside Máximo Kirchner llevará alivio fiscal a más de 560 mil trabajadores y trabajadoras bonaerenses”.
“Necesitamos reactivar el consumo para impulsar la producción y el empleo local, que son las bases de la reconstrucción. La modificación de Ganancias es clave para que las y los trabajadores y jubilados de Lomas, la Provincia y todo el país tengan más poder adquisitivo”, concluyó Federico Otermín.
TE PUEDE INTERESAR