“Fijate el escándalo que armaron por un registro, imaginate si regulamos”, dijo el senador provincial e integrante de la CGT, Omar Plaini, en relación a una ley que pretende registrar a los trabajadores de aplicaciones de delivery, como Rappi o PedidosYa.
Sobre la iniciativa, que ya tiene media sanción por unanimidad, el también Secretario General de Canillitas afirmó que la finalidad es “establecer un registro de trabajadores de las aplicaciones para saber quiénes son los jóvenes y no tan jóvenes que desarrollan esta tarea, para que la provincia de Buenos Aires tenga un registro”.
TE PUEDE INTERESAR
“Nosotros ni siquiera avanzamos sobre la regulación de la actividad. Es un registro, nada más, Fijate el escándalo que armaron por un registro, imagínate si regulamos“, sostuvo Plaini en el aire de LADO P.
Metido de lleno en la contienda electoral, el senador afirmó que “hay cuadros que son superlativos y brillantes. Te podría nombrar 5 o 6. Después hay una conductora y será ella quien dará la orientación“, aclaró Plaini, en relación a que la última palara la tiene la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.
Entre los presidenciables de Plaini, la lista incluye al actual gobernador bonaerense, Axel Kicillof; a los ministros del Interior, Wado de Pedro; y de Economía, Sergio Massa; al presidente del PJ provincial, Máximo Kirchner, “de los pocos que habla todo el tiempo de Economía con conocimiento; a la directora del ANSES, Fernanda Raverta; y al ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque.
“Cuadros jóvenes de la generación diezmada que dice Cristina. Cualquiera de ellos que fuese, yo me sentiría representado“, dijo Plaini en conversación con Fabián Debesa.
Desde su óptica, el gobernador Kicillof “ha hecho una excelente gobernación, a mi juicio como bonaerense de toda la vida, de la mejor que tuvimos“, pero puso paños fríos al clamor por su reelección: “cuando perteneces a un fuerza política, como militante, vas dónde la fuerza requiere“.
En relación a la ciudad que representa en el Senado, se mostró cauteloso: “Primero hay que resolver lo nacional y lo provincial, después La Plata. El gobierno de Garro no es bueno, deja mucho que desear”.
Y agregó, en la capital provincial, sería beneficioso evitar las PASO: “Aquí en La Plata sería bueno que unifiquemos un candidato, cualquiera fuera. Creo que estamos en condiciones de recuperar la ciudad. Estamos militando para eso”.
En cuanto a los posibles postulantes, también do nombres de quienes podrían ser los candidatos a intendente: Julio Alak, ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense; Florencia Saintout, presidenta del Instituto Cultural de la Provincia; y el diputado provincial Ariel Archanco, aunque no descarta la figura de “alguno que no estemos mirando”.
“Ojalá que haya una unidad. Estamos en condiciones de recuperar la ciudad de La Plata”, lanzó, optimista, Plaini.
TE PUEDE INTERESAR