La cementera Loma Negra inauguró hoy una nueva línea de producción dentro de la planta llamada L’Amalí II en la ciudad de Olavarría, una de las inversiones privadas más significativas en los últimos años en territorio bonaerense.
Infocielo está presente en el evento donde se expresó el CEO de la compañía, Sergio Faifman, quien señaló que “las expectativas son muy buenas” dado que “los valores de la fábrica son espectaculares en producción y consumo de energía”.
TE PUEDE INTERESAR
“Es un avance para la compañía y para Olavarría. La capacidad total podría abastecer a la mitad de Argentina, estamos incorporando 160 personas de forma directa” resaltó el empresario.
Desde esta planta se despachará solo cemento y cabe remarcar que la megaobra, iniciada en 2017, demandó una inversión superior a los 350 millones de dólares y le permitirá a la compañía incrementar su producción en 2,7 millones de toneladas de cemento por año, una cifra equivalente al 40% su capacidad actual.
La inauguración se produce en medio del repunte sostenido de los despachos de cemento y el auge en el sector de la construcción. Sobre las inversiones, Faifman marcó que “fue muy complejo, en muchos momentos se discutió detener la obra, pero se mantuvo la inversión a pesar de las dificultades”.
“El volumen de cemento cierra con un crecimiento importante, estamos volviendo a niveles de 2018. Prevemos que el volumen se mantenga y tenga un crecimiento del 3 o 4% y estaríamos en los niveles record de la industria”, postuló.
El intendente de Olavarría dio el presente
En la previa de la llegada del gobernador Axel Kicillof, el ministro de Hábitat y Desarrollo Territorial, Jorge Ferraresi y la participación virtual del presidente Alberto Fernández, uno de los primeros en dar el presente fue el intendente de Olavarría, Ezequiel Galli.
“Es un día muy importante para Olavarría, es una inversión de 354 millones de dólares que trae desarrollo, empleo y producción para Olavarría. Es la planta más grande de Sudamérica, es histórico”, aseguró a Infocielo.
Asimismo, destacó la sustentabilidad y modernidad de la planta en relación con lo ambiental. “Va a aumentar un 40% la producción de cemento y con envolsadura de última tecnología, es muy importante”, aseveró.
Finalmente, postuló que, pese a la complejidad económica, “los empresarios siguen apostando porque Argentina tiene crisis cíclicas, hoy estamos abajo pero mañana seguramente vamos a estar arriba”.
TE PUEDE INTERESAR