La cementera Loma Negra salió al cruce de las denuncias realizadas por la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) y rechazó las acusaciones sobre una presunta mala liquidación en aguinaldos y la exclusión en el pago de un premio especial a trabajadores esenciales en tiempos de pandemia.
Mediante un comunicado, la firma tildó de “incorrecta” la información brindada por los referentes locales de AOMA sobre el no pago de “un premio a parte de su personal que no se ajustaría a lo que indica la Ley”.
TE PUEDE INTERESAR

“Durante el período de la pandemia y habiendo sido declarada la actividad de la empresa esencial, Loma Negra resolvió proactivamente en el marco de sus facultades y de la buena fe, abonar un reconocimiento extraordinario y discrecional a los colaboradores que trabajaron de manera presencial en las distintas plantas y operaciones, exponiéndose de manera personal a la pandemia” detallaron desde la compañía.
Agregaron que ese premio “no solo fue dado a personal propio sino también a las empresas contratistas de servicios permanentes en todas las plantas de la empresa y bajo diferentes encuadres sindicales”.
Inmediatamente advirtieron que el resto del personal “que no prestó tareas y permaneció en sus casas, cobró siempre la totalidad de sus haberes de acuerdo con los convenios vigentes y a lo que indica la Ley”.
A su vez, rechazaron la denuncia por un supuesto incumplimiento de las resoluciones del ministerio de Trabajo: “Hemos respondido en tiempo y forma todos los pedidos de información y traslados del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires en el convencimiento de que hemos actuado conforme marca la Ley. En caso de ser necesario la empresa recurrirá a la justicia para ejercer sus derechos” concluyeron.
Loma Negra y AOMA: una relación conflictiva
La nueva polémica entre la cementera AOMA y Loma Negra viene precedida de varios conflictos en los últimos años que derivaron en durísimas negociaciones ante autoridades del Ministerio de Trabajo.
Semanas atrás, las partes protagonizaron una dura negociación en torno a la situación laboral de trabajadores de la fábrica Minerar, una empresa tercerizada que abastece de piedra a la compañía.
La situación derivó en un bloqueo gremial a las tolvas en el predio de una cantera y en un desalojo judicial del predio. En ese marco, la empresa Loma Negra apagó sus hornos y advirtió sobre un posible desabastecimiento de cemento para el sector de la construcción. Tras una audiencia de ocho horas, las partes consensuaron ocho puntos y el conflicto fue superado.
Apenas un año antes, se produjo un conflicto similar en torno al encuadramiento de los trabajadores de la empresa Minerar , quienes finalmente pasaron a ser considerados en el rubro Cemento en vez del de Cal y Piedra.
Con el escenario de la millonaria inauguración de la fábrica L’Amalí II antes de fin de año como telón de fondo, el conflicto por el encuadre laboral de los trabajadores seguirán latente.
TE PUEDE INTERESAR
