Desde el mes de mayo se viene dando un contrapunto a través de las redes sociales en principio impensado, debido a quienes son ambos protagonistas. El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro y el actor de Hollywood, Leonardo DiCaprio, volvieron a trenzarse a partir de los dichos de la estrella norteamericana acerca de la deforestación del Amazonas, especialmente en territorio brasileño.
“¿De nuevo vos, Leo? Así, vas a convertirte en mi mejor gran elector”, fue la contestación de Bolsonaro en una serie de publicaciones en la red social Twitter durante las últimas horas del miércoles. Hacía alusión a que las críticas de DiCaprio lo convertirán en un candidato aún más fuerte para su intento de reelección en las próximas elecciones a realizarse el 2 de octubre, y en las que su rival, Lula Da Silva le saca mucha ventaja en las encuestas.
TE PUEDE INTERESAR
“Podría decirte, de nuevo, que entregues tu yate antes de sermonear al mundo, pero conozco a los progresistas: quieres cambiar el mundo entero pero nunca a ti mismo, así que te dejaré libre”, sumó Jair Bolsonaro a su mensaje, desviando el foco del tema, en el que denota su rivalidad personal con Leonardo DiCaprio desde hace meses.
EL MOTIVO DE LA DISPUTA
Lo que horas antes había publicado el actor de Titanic y El Renacido había sido un mapa de la ONG MapBiomas que muestra el cambio que sufrió el Amazonas brasileño en los últimos tres años a raíz de la deforestación por las actividades extractivistas ilegales.
El mensaje de Twitter de Leonardo DiCaprio lo colgó en inglés y en portugués y decía: “¿Qué tan extensa es la deforestación en el Amazonas, uno de los lugares más importantes del planeta para las personas y la vida silvestre? Según este revelador mapa de @mapbiomas, solo en los últimos 3 años la región ha sido duramente golpeada por la deforestación ilegal a manos de la industria extractiva”.
El informe publicado por DiCaprio indica que el ritmo de deforestación amazónica en 2021 fue de 1,9 hectáreas por minuto.
Según MapBios, la selva amazónica concentra el mayor frente de deforestación de Brasil, con el 59% de la tala a nivel nacional registrada por imágenes de satélite.
El mandatario brasileño se quejó de que el actor no publica los incendios forestales en Estados Unidos y Europa: “Alguien puede pensar que estás obsesionado por mi país (o sus recursos naturales) o si crees que Brasil es el único en la tierra”.
“Podés seguir jugando con tus juguetes de estrellas de Hollywood mientras acá seguimos trabajando”, añadió en Twitter Jair Bolsonaro, que sostuvo que el promedio de deforestación de su gobierno en el Amazonas, es menor que el de administraciones anteriores.
TE PUEDE INTERESAR