El neurocientífico mantuvo una conversación tensa con la conductora, luego de que se tocaran los temas de pobreza y desarrollo en la Argentina. Pero un tema en particular fue el detonante de todo el almuerzo, cuando Manes comparó la salud de la Mirtha con la de la Argentina.
“Hoy la Argentina es como un paciente que está en terapia intensiva, está sufriendo”, comparó el neurólogo y político, para luego tocar el ejemplo de la internación que vivió hace poco la histórica conductora televisiva.
TE PUEDE INTERESAR
“Usted está bien, en parte por su vitalidad, pero también porque los médicos se dedicaron a usted. Si el gobierno se dedicara como los médicos se dedicaron con usted, hoy seríamos un gran país”, manifestó, enfatizando sobre la necesidad de terminar con la “grieta”.
Mirtha se mostró sorprendida y le preguntó si esa comparación fue una ocurrencia espontánea o ya lo había “pensando en su casa”. El debate continuó.
Legrand elogió las obras que se realizaron en la Capital Federal, como la del Paseo del Bajo. Manes la interrumpió con otra crítica: “También veo la pobreza, la falta de gasas en los hospitales, los colegios destruidos. Gobernar es priorizar. Yo pensaría en la gente. No se olvide del hambre, la malnutrición, la salud y la educación”, disparó.
“Hay que priorizar la gente y generar riqueza. La corrupción significa un plato de comida menos”, dijo.
Por último, Manes también estuvo listo para la chicana, cuando tomó el ejemplo de lo ocurrido en la Rumania soviética para explicar que los infantes malnutridos pueden volver a regenerar sus células neuronales, pese a lo que la ciencia hasta ahora explica.
Claro, la chicana pasó porque Manes le remarcó que Mirtha lo “recordaría mejor” a ese episodio ocurrido hace cincuenta años atrás.
“En la dictadura de Rumania de (Nicole) Ceausescu”, dijo Manes -y aclaró: “usted se debe acordar mejor que yo”-, “encontraron miles de chicos en orfanatos, sin comer, sin estímulos afectivos. Los localizaron en diferentes familias y muchos chicos mejoraron”, recordó Manes.
Por último, Mirtha se mostró también ajena a algunos discursos del macrismo, como por ejemplo el de la pobreza cero.
“Yo si fuera presidente, a mí me daría vergüenza esta pobreza”, dijo en parte del almuerzo, para después agregar: “Cuando recién empiezan te dicen, pobreza cero y después es mentira”, expresó.
TE PUEDE INTERESAR