El presidente Javier Milei anunció este jueves que Argentina e Israel avanzarán en la firma de un memorándum de entendimiento que tiene como objetivo la lucha contra el terrorismo y las dictaduras. La noticia fue compartida por el mandatario durante su participación en el Encuentro Empresarial organizado por ambos países, que se llevó a cabo en la Ciudad de Buenos Aires.
“Estamos avanzando en un memorándum histórico con el gobierno israelí, una alianza bilateral entre dos naciones hermanas, en defensa de la libertad y la democracia en combate con el terrorismo y las dictaduras”, dijo Milei, quien destacó la importancia de este acuerdo.
En su discurso, el presidente también criticó a sus opositores: “Mientras los kirchneristas hacían un memorándum con Irán, nosotros hacemos uno con Israel”, refiriéndose al acuerdo firmado en 2013 por la expresidenta Cristina Kirchner con el gobierno iraní. “Ellos firmaban pactos espurios de silencio y complicidad en el delito, nosotros sancionamos alianzas con nuestros semejantes en defensa de la justicia y la libertad”, agregó.
Milei remaró las motivaciones del acuerdo, expresando su deseo de que la alianza con Israel sirva como modelo para que otras naciones del mundo libre elijan la vida y la libertad, condenando abiertamente al terrorismo. “No nos olvidamos de los atentados inhumanos con los que el terrorismo castigó al pueblo argentino hace 30 años. Tampoco nos olvidamos de la barbarie cometida por Hamas el 7 de octubre. Exigimos la liberación inmediata y sin condiciones de los 101 secuestrados civiles, entre los cuales hay ocho compatriotas argentinos”, afirmó.
En su exposición, el presidente destacó que su gobierno ha elegido a Israel y a Estados Unidos como sus principales aliados estratégicos. “Israel es, junto a Estados Unidos, nuestro socio político más importante”, afirmó.
Milei también reiteró su apoyo al capitalismo de libre mercado, argumentando que este sistema ha sido responsable del progreso global. “El libre mercado duplicó la expectativa de vida de los seres humanos. Como dice el coloso, Federico Sturzenegger, frente a cada necesidad aparece un mercado”, destacó.
Finalmente, el presidente resaltó la importancia de la innovación, tomando como ejemplo el desarrollo logrado por el pueblo israelí. “Si uno no innova, la realidad lo lleva puesto. El pueblo de Israel lo entiende muy bien y es una inspiración para mí. Lograron literalmente hacer agua de las piedras en medio del desierto”, concluyó.
El discurso de Javier Milei
Discurso de Milei