En una jornada de extrema tensión política y judicial, Cristina Kirchner recibió la confirmación del fallo de la Corte Suprema que ratifica su condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en la causa Vialidad. La decisión, que también incluye el decomiso de 84.000 millones de pesos, fue tomada mientras la expresidenta se encontraba en la sede del Partido Justicialista, acompañada por la cúpula del peronismo y en medio de una creciente movilización en su respaldo.
Sectores kirchneristas y sindicales optaron por concentrarse en las puertas del edificio partidario en calle Matheu de la Ciudad de Buenos Aires.
La movilización de sindicatos y movimientos sociales también generó cortes en la Panamericana y el Acceso Oeste hoy por la tarde.
También se registran protestas en la Autopista La Plata – Buenos Aires, donde columnas de manifestantes interrumpen el tránsito en ambos sentidos. Crecen los rumores sobre un posible operativo de las fuerzas de seguridad para desalojar la traza, lo que eleva la tensión en un escenario ya cargado de incertidumbre política.
Reuniones y alerta en la sede del PJ Nacional
Una reunión de sindicatos cambió de lugar y se llevará a cabo en el PJ desde las 16:00.
Participarán los dirigentes del SMATA, Ricardo Pignanelli (secretario general) y “Paco” Manrique; Sergio Palazzo (La Bancaria); Abel Furlán (UOM); “Etín” Ponce (ATILRA); Guillermo Moser (luz y fuerza); Carlos Ortega (Secasfpi); Vanesa Siley (SITRAJU); Víctor Santa María (Suther); Alejandra López y José Luis casares (SADOP); Norberto Di Próspero (APL)
A ellos se sumarán Héctor “Gringo” Amichetti (Gráficos); Horacio Arreceygor (Satsaid); Daniel Catalano (ATE Capital); Fabián Cattanzaro y Graciela Aleña (Vialidad); Carlos Minucci (APSEE); Ana Rugiero y “Nacho” Bruno (FATUN); Daniel Ricci (Fedun); Hugo Yasky (CTA); Nahuel Chancel (Supeh); Juan Speroni (Navales); José Ramón Luque (FOEIPCYQ); Marcelo Parente (secretario general de las 62 organizaciones); Hernán Doval (CTM Municipales); y Aníbal Torreta (SUTECBA).
La CGT emitió un comunicado con el que denunció “persecución” y “proscripción” política” a Cristina Kirchner y consideró que la democracia “está en peligro”.
“Cualquier fallo que ponga en cuestión las reglas democráticas, no hace más que alterar el normal funcionamiento institucional de la Nación” consideraron.
Sergio Massa ya se encuentra en la sede del PJ Nacional. El líder del Frente Renovador había mantenido anoche una conversación con Cristina Kirchner y ahora se suma a la reunión con dirigentes sindicales y referentes del peronismo.
Cristina Kirchner recibe dirigentes en la sede del PJ
Este martes por la mañana y luego del acto que Cristina Kirchner lideró a 69 años de la masacre de José León Suárez, la expresidenta se encontró con los senadores de Unión por la Patria.
Allí analizaron los proyectos aprobados por diputados, el endeudamiento y especialmente la situación ante un eventual fallo adverso de la Corte Suprema de Justicia.
“Cristina nos pidió que estemos al lado de la gente, al lado de los problemas de la gente., que le pongamos el cuerpo a los problemas de la gente, que sigamos teniendo responsabilidades institucionales como las hemos tenido hasta ahora y que además estemos a la altura de las circunstancias” destacó Juliana Di Tullio, una de las senadoras presentes en el encuentro.
También durante la jornada de este martes comenzaron a arribar intendentes y dirigentes partidarios.
Hace instantes comenzaron a llegar representantes de los gremios que tras conocer la convocatoria de la Corte a las 16 decidieron trasladar el encuentro de SMATA a Matheu.
Sergio Massa: “La causa está plagada de irregularidades”
Sergio Massa habló con Cristina Kirchner anoche y ambos podrían reunirse en las próximas horas. En tanto, el Frente Renovador prepara un gesto de apoyo institucional, según dejaron trascender desde el massismo.
“La causa está plagada de irregularidades, consideramos fundamental que la Corte Suprema admita el recurso extraordinario presentado por la defensa de Cristina Kirchner” advirtió.
El expresidente, Alberto Fernández, también se expresó ante las críticas sobre su silencio: “Nunca me callé ante las injusticias y sigo fiel a mis convicciones. En un Estado de Derecho, los opositores no se persiguen judicialmente, se los juzga conforme a la ley. Algo que no ha ocurrido con CFK” afirmó
Un sector del “Peronismo Federal” también salió a expresar su repudio. La Corriente Federal Peronista de la Provincia de Buenos Aires publicó un comunicado titulado “Rompen la democracia”, donde rechazan “la proscripción de la compañera Cristina Fernández Kirchner” y afirman: “Están rompiendo las reglas democráticas y deberán hacerse cargo de las consecuencias”. Entre los firmantes se encuentran Alejandro “Topo” Rodríguez, Walter Ciulla, Maite Crespo Bjerg, Marcelo Morales, Marcelo Marrocco, Gabriela Di Sascio, Martín Mori, Alejandro Picollo, Marcela García Méndez, Christian Walerko, entre otros.