La Corte Suprema de Justicia ratificó este martes la condena contra Cristina Kirchner en el marco de la Causa Vialidad que incluye una pena de seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
El máximo Tribunal falló de forma unánime y rechazó el recurso de queja de la defensa de la expresidenta, última instancia para evitar su detención.
De esta manera, convalidó que la pena en instancias anteriores por el delito de “administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública” ante “irregularidades” en la adjudicación de obras públicas en Santa Cruz a favor del empresario Lázaro Báez durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner (2003-2015).
Los tres integrantes del máximo tribunal, Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, emitieron su voto y lo entregaron a la Secretaría Penal.
Luego se reunieron en la sala de acuerdos y emitieron la definición con un solo voto y fundamento.
Se espera que la detención no sea inmediata y que se coordine la entrega de Cristina Kirchner mientras se tramita el pedido de prisión domiciliaria.
Cimbronazo político y conmoción en el peronismo
La expresidenta ingresó en horas de la mañana a la sede del Partido Justicialista y recibió el respaldo de numerosos dirigentes políticos y sindicales mientras aguardaban el fallo del máximo tribunal de justicia.
Entre algunas de las presencias de destacan la del exministro de Economía, Sergio Massa, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
Las protestas de militantes se multiplican en las calles con cortes en distintos accesos ante lo que consideran un acto de “proscripción” hacia la líder del peronismo.